Funcionarios, legisladores y dirigentes con visión empresarial de la política y el Estado para hacer negociados

La mayoría no tienen antecedentes de trabajo en lo privado y llegan al gobierno para hacer negociados, el famoso “entongado” de Toller que llevan la “plata para la corona”.

En el gobierno entrerriano existe una visión empresarial de la política que tienen dirigentes y funcionarios, de ingresar al Estado no con el fin de trabajar por el bien público sino de hacer negocios y negociados para su beneficio personal.

Ministros, coordinadores, asesores, secretarios, subsecretarios, directores y demás, sin antecedentes de desempeño en la actividad privada, buscan simplemente hacer negocios.

Uno de los ejemplos más claro fue el escándalo del vacunatorio vip contra el coronavirus pero también lo es el status de vida que llevan adelante los miembros del gobierno provincial, los fastuosos viajes y lujos que se dan desde su ingreso al Estado, así como también los llamativos incrementos patrimoniales

Hoy los trabajadores sienten que las autoridades provinciales y las sindicales los entregaron, que les están robando, que arreglaron por debajo de la mesa para beneficio propio y en detrimento de los derechos de los trabajadores.

Dos ejemplos emblemáticos de autoridades sindicales investigadas por enriquecimiento ilícito son el del sindicalista vial Juan Carlos Lallana, y el del titular de UPCN José Ángel Allende, que confesó haberse enriquecido ilícitamente con el Estado entrerriano.

Además, el gobierno provincial es tomado como agencia de colocación por algunas autoridades para ubicar a familiares, amigos, allegados, con sueldos exorbitantes y todos los privilegios.

El Estado provincial negrero, que menosprecia y usa a los trabajadores, persigue al sector privado, que además debe pagar impuestos y tarifas cada vez más altos para mantener este gobierno empresarial.

A tal punto llega el negreo del Estado que el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, fue designado tras ser siempre cumplir la función de valet de la ministra Rosario Romero, para jubilarse con el cargo que ostenta actualmente, con un sueldo altísimo.

Esa misma secretaría que persigue al sector privado, tiene contratados bajo la modalidad conocida como basura, sin ningún tipo de garantías para el empleado. De igual manera ocurre en el Iosper, con cientos de contratos negreados.

En palabras de la diputada Carmen Toller, “están todos entongados”, secretaría de Trabajo, Iosper, Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con dobles sueldos de los funcionarios y contratos basura para los trabajadores, como en el caso del Iosper.

En la Cámara de Diputados de la provincia o en la de Senadores no se sabe cuántos contratados hay, porque el número se esconde. Quienes sancionan leyes para que se cumplan, son los que más las violan.

Quiénes son, cuántos son y cuánto cobran los contratos de la Legislatura es un dato escondido bajo siete llaves, con monotributo.

Es decir que al no estar blanqueados, no hacen aportes a la Caja de Jubilaciones de la provincia que les paga el sueldo, sino a la nación, a través de la Anses, lo que genera un enorme perjuicio al Estado provincial, que hace el gasto pero no récibe los aportes.

No así ocurre con un docente que cobra 32 mil pesos de sueldo nominal pero aporta más de 9 mil pesos al sistema previsional entrerriano.

Sin embargo, la cantidad de contratos de la Legislatura y cuánto se les paga se desconoce y genera dudas acerca de quién se lleva la plata.

Las dudas de por qué no dan a conocer los contratados se despejan con el audio de Carmen Toller, que en un momento de calentura explotó y expresó que “están todos entongados”, que se roba “para la corona”, que hay unos pocos de los mandos de la provincia que se llevan la plata, no los contratados que se mantienen en negro.

Se trata de un gobierno con visión empresarial, en el que la mayoría no tiene antecedentes de trabajo en lo privado y cuando llegan al Estado el objetivo no es el bien común sino los negociados, ya lo dijo Toller: “están todos entongados”.

2 comentarios

cacho 13 marzo, 2021 at 9:21 pm

son todos unos corruptos, espero la gente sepa votar

Responder
Zabaleta 14 marzo, 2021 at 9:10 pm

Cuando van a dar a conocer los nombres de los contratados, y que diputado se hace cargo de ese empleado ?

Responder

Dejar Comentario