En la ciudad más pobre del país hicieron un cortejo fúnebre en carrito

Los vecinos de Concordia se mostraron preocupados por la inusual pompa, que habla de una sociedad cada vez más carenciada, mientras los funcionarios que provienen de allí son cada vez más ricos.

Concordia es desde hace tiempo la ciudad que se ubica primera en los rankings de pobreza de todo el país.

De allí provienen los últimos tres gobernadores de la provincia, que conducen Entre Ríos desde hace más de 20 años, y una grandísima parte de los funcionarios a los que ahora el gobierno entrerriano les pagará un 120% más en compensación por residencia.

El gobierno provincial aumentará la compensación por residencia de los funcionarios en un 120%, mediante un decreto que tiene escondido

En esta ciudad, la pobreza no solo se refleja en los números, sino que se ve en las calles, con cada vez más personas y niños que deben revolver la basura para encontrar para comer o mendigar por una limosna.

Pero esta semana la miseria que azota a la ciudad cuna de gobernadores provinciales se vio plasmada de una forma insólita, que puso de manifiesto como nunca lo preocupantes que son los números de la indigencia.

Concordia entre dos flagelos: el Coronavirus y la enfermedad de la pobreza

Este miércoles recorrió las calles hasta el cementerio municipal un cortejo fúnebre que llamó la atención y preocupó a los vecinos: la pompa se realizó sobre un carrito, tirado por dos caballos.

Si bien las autoridades del cementerio destacaron que se buscó respetar la voluntad la familia de la persona fallecida, que desde la humildad honró a un ser querido, el hecho habla de la lamentable degradación de la sociedad concordiense, y por extensión de la provincia.

El carrito como medio de transporte utilizado cada vez por más personas es una muestra de las profundas carencias, del fracaso de la dirigencia en cumplir con uno de los valores primordiales de la política, el de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. O quizás, mejor dicho, es la evidencia de que la clase política actual ha triunfado en su objetivo: el de enriquecerse a costas de la pobreza ajena.

Mientras Concordia es la ciudad más pobre del país, los funcionarios que provienen de allí se instalen en departamentos de lujo de Paraná, pagados por el Estado provincial, se pasean en sus autos cero kilómetro sin ir a trabajar y cobran sueldos mensuales que superan lo que varias familias ganan en un año.

En Concordia, hay chicos que se acuestan y se levantan sin haber comido siquiera un pedazo de pan, mientras en Paraná hay funcionarios ricos que vienen de allá y ya no saben en qué gastarse la plata que proviene del erario provincial.

En Concordia, en un momento de profunda tristeza, una familia decidió honrar a una persona fallecida desde la más profunda humildad, una lamentable contracara con la clase política que vive como si fuera la realeza.

Nuestras más sinceras condolencias a esa familia, y nuestro más profundo rechazo a los funcionarios millonarios a costas de la pobreza ajena.

2 comentarios

VIVIANA GAREIS 8 julio, 2021 at 9:17 pm

QUE TRISTEZA DA VER ESTO, CUANTA POBREZA

Responder
Dante 9 julio, 2021 at 10:59 am

Que pobreza … dios mio y asi con el rumbo de este gobierno vamos todos para el mismo lado

Responder

Dejar Comentario