Hoy las encuestas marcan una aplastante derrota del oficialismo, que no puede hacer frente al voto negativo.
El oficialismo provincial afronta un panorama sumamente complicado de cara a las elecciones legislativas de este año.
Según las encuestas, incluso aquellas que manda a hacer y maneja el gobierno, hoy por hoy se avizora una derrota que en algunas mediciones supera incluso los 30 puntos.
En las elecciones de medio término no es inusual que la ciudadanía aproveche la oportunidad para marcar desde los votos el descontento con determinados puntos de la gestión, por lo que no es raro ver una derrota del oficialismo.
Sin embargo, en los números, se han visto caídas por 3 o 4 puntos, mientras que un margen mayor es preocupante.
Unos 15 puntos serían un desastre y los 30 de diferencia que se prevén encendieron todas las alarmas en el oficialismo.
Hoy por hoy las mediciones muestran que ocho de cada 10 entrerrianos no votaría por los candidatos que propongan Gustavo Bordet y Edgardo Kueider, pero lo más preocupante para el oficialismo es que los votantes justicialistas no tienen intención de votar a esa lista.
Bordet y Kueider son conscientes de ello, algo que quedó claro con el envío de planillas de avales en blanco, para que los afiliados y militantes firmen sin saber siquiera quiénes son los candidatos, a días del cierre de listas.
Bronca en el justicialismo con Bordet y Kueider, que mandan a firmar los avales en blanco
Ante el gran descontento de la ciudadanía en general y de la militancia y dirigencia en particular, a lo que apuestan el mandatario y su mano derecha, Kueider es directamente a desalentar el voto.
Lo que buscan concretamente es que quienes buscarán una alternativa por fuera del justicialismo no vayan a las urnas.
Hace unos meses, Bordet estaba entre los gobernadores que presionaban fuertemente para que las PASO no se realizaran, con la esperanza de que los comicios se realizaran directamente en octubre y le dieran tiempo para no sufrir una derrota tan estrepitosa.
Sin embargo, con las primarias en puertas, el gobernador y presidente del partido cambió la estrategia y apunta desalentar el voto.
Los brotes y rebrotes del coronavirus serán el argumento principal al que desde el enorme y millonario aparato comunicacional del gobierno se apuntará para buscar que los votantes descontentos con el justicialismo se queden en sus casas.
Este año Entre Ríos debe renovar cinco bancas de diputados nacionales, de las cuales dos están en manos del justicialismo, con Mayda Cresto y Carolina Gaillard, y tres son de Cambiemos: la de Jorge Lacoste, Alicia Fregonese y Atilio Benedetti.
Con los números que se manejan actualmente, la oposición apunta no solo a mantener esas tres bancas, sino también a ganar una cuarta, lo que significaría un papelón absoluto para el oficialismo.
El voto negativo para con la gestión actual es el que haría posible la aplastante derrota de la oposición, por lo que Bordet y Kueider apuntan a desalentarlo.

10 comentarios
ya veran…..ya veran…. espero tengan su buen merecido……esperemosh….
SE EQUIVOCAAAAAAAAAAA Y MUCHOOOOOOOOOOO ESTAMOS MUY ANSIOSOS PARA QUE LLEGUE ESE DIA
Les va a salir el tiro por la culata…
La gente siempre cumplió con el deber cívico, porque creen ellos que no lo haríamos ahora?
yo que ustedes me empezaria a preocupar por las elecciones ya que ni se imaginan el odio y la desilucion que hay en la gente
Pues la gente enojada con este gobierno debería ir a votar hasta internado y con el suero a cuestas.
jajajajaja que la inocencia les valga…
ALGUIEN LO VIO AL DIPUTADO GUSTAVO ZAVALLO????
Que pongan todos los candidatos de la Cámpora a ver si son tan buenos como dicen en las redes, ellos que hablan en lenguaje inclusivo y son mejores que todos, además los dirigentes locales de esa agrupación son todos funcionarios.
Es un deber ciudadano por eso yo voy a votar