Algunos de los presentes comentaban ante las cámaras de televisión destacando el accionar policial, aunque criticaban las trabas en la causa.
En la mañana de este miércoles, familiares, amigos y allegados a Gonzalo Calleja se reunieron en la puerta de los Tribunales de Paraná para reclamar justicia por el joven contador, que fue encontrado muerto la semana pasada.
A la marcha asistió un gran número de personas y se realizó en simultáneo con la audiencia de Garantías, presidida por el juez Ricaro Bonazzola, contra los detenidos por el caso: Ezequiel David Morato; Ivan y Ramiro Gabriel Colman; y Alberto Enrique Osuna.
Este último aseguró durante la audiencia que está cursando un cuadro de coronavirus en este momento, lo que generó estupor entre los presentes en la sala y causó indignación entre quienes se encontraban en la marcha.
En ese sentido, uno de los familiares de Calleja aseguró que “fue vergonzoso, parece una cargada que se haya llegado a esta instancia sin que el abogado del detenido sepa, no sabemos qué pensar”.
Pero más allá de eso, el comentario entre los presentes tenía que ver con las dudas acerca de los avances de la causa.
“Arriba frenan todo”, comentaban algunos ante las cámaras de televisión, aunque destacaban el accionar policial.
Llamativamente, la causa más importante en lo policial, judicial y político de la provincia en lo que va del año, quedó en manos de un fiscal suplente, Santiago Alfieri.
Al no haber concursado y no estar firme en el cargo, Alfieri carece de la independencia necesaria para llevar adelante la investigación, y sus decisiones podrían verse afectadas.
La marcha fue multitudinaria y contó con la presencia no solo de familiares y allegados con carteles y pancartas con mensajes pidiendo justicia para que se esclarezca la muerte del joven contador.
Hasta el momento, la investigación no se ha fijado en uno de los puntos clave: la proveniencia del dinero y las divisas que manejaba el contador.
La gran pregunta es ¿por qué se tapa todo? ¿Existen vinculaciones políticas, financieras, de mutuales?
Pero la Justicia todavía no ha dado respuestas al respecto.
1 comentario
No se investiga por inoperancia.. o por omisión ?