Luego de varias idas y vueltas, se confirmó la lista del oficialismo.
En la tarde de este sábado cierra la presentación de lista para las elecciones legislativas de este año, que serán importantísimas porque la ciudadanía expresará en las urnas su opinión sobre este gobierno y si está de acuerdo o no con lo que va de la gestión.
Más allá de la cantidad de diputados que pueda meter cada uno, se plebiscita la gestión tanto a nivel municipal como provincial y nacional, algo que ocurrirá en todo el país.
Quienes concurran a votar expresarán si están de acuerdo con las medidas que han tomado el presidente Alberto Fernández y la vice Cristina Kirchner, al igual que el gobernador Gustavo Bordet y su equipo económico y el gabinete en general en Entre Ríos.
De igual manera ocurrirá con los intendentes en cada municipio, que van a plebiscitar sus gestiones, siendo los verdaderos traccionadores de votos locales.
En el justicialismo entrerriano el panorama está muy complicado.
La influencia del presidente y la vice fue vital, al igual que en el resto del país, y serán ellos directamente quienes digiten lo nombres.
En Entre Ríos no ocurrirá como en 2019, cuando el gobernador Bordet les cortó el teléfono y todas las comunicaciones a los entonces candidatos a presidente y vice y definió la lista de aspirantes a legisladores nacionales por nuestra provincia.
Por decisión propia, Bordet puso al frente de los candidatos a senadores a su amigo Edgardo Kueider, que necesitaba los fueros para afrontar causas judiciales en su contra, y a Marcelo Casaretto encabezando el listado de candidatos a diputados nacionales.
El resultado fue una histórica y catastrófica derrota, que llevó al oficialismo a perder una banca en el Senado de la Nación.
En esta oportunidad, la situación será diferente, ya que Bordet no se enfrentará a la imposición de Alberto Fernández.
Ya cerrada la provincia de Buenos Aires, que fue el centro de atención del presidente y la vice, fue el turno del resto de las provincias, incluida Entre Ríos.
La intención del mandatario provincial era que una mujer encabezara la lista, para apostar a sumar con el voto femenino.
Incluso había medido a la vicegobernadora, Laura Stratta, pero esta no llegó ni al 7%, en el mejor de los casos.
La intención de Bordet de colocar a una mujer al frente no se va a dar porque desde la nación bendijeron al actual titular del Enohsa, Enrique Cresto.
Días atrás, el ministro de Interior, Eduardo Wado de Pedro, y el jefe de gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, visitaron la ciudad entrerriana de San Salvador, en donde se mostraron junto a Bordet y a Enrique Cresto inaugurando y recorriendo obras.
Desde allí, los funcionarios nacionales dejaron en claro que su referente en la provincia es Cresto, confirmando que la línea nacional del albertismo y de Sergio Massa, se apoya en el concordiense a nivel provincial.
Si bien se trata prácticamente de una inmolación, Enrique Cresto no se negó al pedido de Alberto Fernández porque no quiere que se le cierren puertas en la nación .
En el segundo lugar finalmente quedará Carolina Gaillard, que busca renovar su banca.
El tercero es Tomás Ledesma, impulsado por La Cámpora y Máximo Kirchner.
El cuarto puesto queda para La Paz en la figura de Brenda Ulman, la subsecretaria de la juventud proveniente de Bovril, que llega de la mano de Kueider, mientras que el quinto es Lucas Larrarte, de San Salvador, que también estuvo en la recorrida que protagonizaron Cafiero y De Pedro por obras en la localidad, y representa a la Liga de Intendentes.
Así quedará conformada la lista de candidatos a diputados nacionales por Entre Ríos, con una fuerte impronta del presidente Alberto Fernández.
Este le pidió a Enrique Cresto que encabece la lista, a lo que no se negó, porque no tiene otra opción.
Cresto sabía que si decía que no, no solamente perdería su cargo en el Enohsa y tendría que volver a la intendencia de Concordia, sino que también se terminaría su futuro político y cortaría toda relación con Casa Rosada.
Este sábado, sobre la hora de cierre, fiel a su estilo, el peronismo entrerriano confirmará los nombres que serán candidatos para la PASO, que serán Enrique Cresto, Carolina Gaillard, Tomás Ledesma, Brenda Ulman y Lucas Larrarte.
17 comentarios
que lamentable el peronismo otra vez lo mismo
Esta sería una lista y la lista de los compañeros ???
En esta lamentable lista del OFICIALISMO ,habrá dos culpables de la posible derrota.BORDET Y ALBERTO FERNADEZ
Los quiero ver perder
Sin la paracaidista de la Romero me gusta esta lista
quiero ver quien trabaja para esta lista…ni uno de parana??–con los sobresueldos que cobran nuestros compañeros funcionarios…jaja la plancha…van hacer todos..total con la que se llevan¡¡
Brendita Ulman?? Con esa cara de mosquita muerta! Jaaaaaa
Vamos a votar a estos mantenidos por el estado?
Esta lista, como peronista me averguenza, ni loco la voto
Que desastre el peronismo. Cada vez mas lejos de la gente. No los voto nunca mas.
Gayard a título de que va de diputada otra vez¿???? Que méritos tiene aparte de militar para el kirchnerismo en capital federal
Un desastre esta lista… Brenda Ulman, que poco vale una diputación hoy en día… cualquiera está lista
Galliard, otra vez Dip, x Entre Rios????? Sin hace años vive en Baires, como reina, sin hacer nada de nada
Lista del dedo y los afiliados pars cuando?
Chauuu nos ganan sin caminar Galliard noooo de nuevo nooooo
Brenda Ulman se ganó el mérito a una diputación por ser intima de Kueider, Teruel y Brusco. Designada en la Secretaría de la Juventud junto a Facundo Kueider e instaladas en una oficina nivel premium en calle Alamenda de la Federación para rascarse a dos manos, hacer zoom y sacarse fotos para las redes sociales.
Ninguna política para atender la problemática de los gurises desde que esta currando en el Estado, con repartir volantes en las playas y aprovechar a viaticar se gano la beca para ir al congreso. Que proyecto de ley podrá presentar esta muchacha.
No conoce la provincia, no conoce Paraná, no sabe lo que es caminar un barrio. Se animará a militar y patear la calle por el Anacleto, el Pancho Ramírez, el Lomas.
Che y el Tomy aparte de zobarle la Japi a los pingüinos aya en capital. Que otra cosa hizo x el PJ?