En los últimos dos años la ciudad del Sur entrerriano se ha convertido en una de las más peligrosas de nuestra provincia de Entre Ríos. El incremento de los hechos delictivos fueron en aumento inclusive dentro de la misma pandemia así lo revelaron los indicadores de seguridad del que cuenta el Ministerio de Seguridad de La Nación según mediciones y fuentes del mismo organismo expresaron a DIARIO NOVA, sin mediar ningún tipo de manipulación, tenemos una realidad cada vez más cruda en materia de inseguridad.
A pesar que no se conocen datos oficiales sobre estadísticas que maneja el Gobierno de Entre Ríos. y no los darán a conocer, menos en estos tiempos electorales por las PASO.
Lo que llevó a la ciudad a estar envuelta en esta encrucijada fue el ocultamiento y la negación sobre las problemáticas del narcotráfico y la delincuencia, fue un factor fundamental para su crecimiento, tomado de la mano sobre un 65% de los delitos que quedan impunes en el Departamento Gualeguaychú.
Desde de la ministra Rosario Romero hasta el Gobernador Gustavo Bordet siguen manteniendo a los mismos funcionarios públicos al frente en diferentes Departamentales de Policías en Entre Ríos sin hacer ningún tipo de reestructuración ni cambios que beneficien a los entrerrianos.
Además, las personas que sufren a diario la ola de inseguridad vienen reclamando desde larga data sin ser escuchados, pareciera que a los políticos de turno no tienen en su agenda de trabajo ni narcotráfico, ni inseguridad.
En este mismo contexto la ciudad de Gualeguaychú hace agua en materia de seguridad. Uno de los problemas del mal manejo de prevención contra el delito es la falta de presupuesto entre otras cuestiones que solo DIARIO NOVA viene publicando.
La realidad la viven nuestros vecinos, cansados que les roben, ultrajen, violan sus domicilios, son despojados de sus herramientas de trabajo mientras el “ESTADO” sigue ausente.
(Diario Nova)
1 comentario
la muni nos abandono nada que ver con funes que tienen miles de camaras aca la pagamos nosotros