El concejal de Juntos por el Cambio lamentó la realización de obras sin diálogo ni planificación en la ciudad.
El concejal dialogó con Radio RD 99.1 sobre las problemáticas de la ciudad:
“Lo de la feria de salta y Nogoyá me toca profundamente porque soy fanático del club Belgrano, ese es mi barrio, me crié en el Parque Berduc, jugaba en la cuenca de La Santiagüeña con mis amigos”.
“Conocí la primera feria vieja, había puestitos de lata, donde terminábamos los cumpleaños de 15 porque nos íbamos a comer churros ahí. En los 80 se construyó la feria nueva con techo que cambió la fisonomía y la tradición que tenía”.
“Ahora el intendente Bahl la está remodelando. Soy un concejal inquieto, recorro la ciudad casi todos los días, tengo conocimiento de todas las obras que se están realizando”.
“Esta obra le va a salir a los paranaenses 92 millones de pesos, ese es el presupuesto oficial de la obra. Lo hace una empresa que se llama CYL. Tiene un plazo de ocho meses, empezó el 1° de julio. Solamente van a cambiar el techo, que lo estaban pintando, se mantiene el mismo pero le van a poner una manta de poliuretano. También están sacando los famosos azulejos ochentosos que tenía. Le van a poner otro material, van a renovar los baños y van a hacer una rampa de discapacitados”.
“Me parece bien la obra, pero me parece inoportuno para esta época de crisis que estamos viviendo. Yo tengo la oficina en plena peatonal y veo todos los días cómo cierran negocios pero nos despachamos con esta obra de 92 millones de pesos”.
“A eso se suma el parque canino, que si bien vemos bien la obra, también son 10 millones que se gastan y no tiene autorización de la comisión de código urbano, de la comisión de patrimonio, se está construyendo en un lugar histórico. Hemos presentado desde el bloque de Juntos por el Cambio un proyecto de resolución para que se reúna la comisión de Código urbano y discutamos estos temas, para que no le demos la espalda a los paranaenses”.
“Nos estamos chupando la bicivía, que es una obra que si se le pregunta a los paranaenses no están de acuerdo con esta obra porque se le ha sacado una esencia a los paranaenses. Para muchos la única diversión era ir y estacionar el auto en la costanera para sentarse a tomar mate, hoy los adultos mayores no pueden concurrir a la costanera porque tienen que dejar el auto en las bajadas, encima aparecen 200 trapitos de la nada, que es otro tema que también voy a presentar un proyecto de ordenanza para sacar a los que están en lugares que son de estacionamiento no medido. No tengo nada contra los que están en los lugares de estacionamiento medido, pero sí con los que están donde no lo es, como las bajadas de la costanera, donde no lo es”.
“No sabemos qué pasó con los estacionamientos de bicicletas que se sacaron de enfrente al Rowing, vamos a hacer un pedido de informes. Ayer tuvimos sesión y lo vamos a hacer para la próxima, pero tienen 90 días para contestarnos y cuando se termina el plazo ya hay otras preocupaciones en la ciudad, pero seguimos insistiendo”.
“El gobierno de Bahl tiene una total y absoluta falta de políticas públicas, de visiones, de objetivos y acciones que tiene que llevar a cabo un gobierno municipal que fue electo para solucionar los problemas de los vecinos, Bahl está para eso, para lo que estamos reclamando. En toda la ciudad se ven caños rotos, yo tengo uno en la puerta de mi casa que está perdiendo agua potable, hice el reclamo correspondiente como cualquier ciudadano y no me lo han arreglado. Tengo el número de reclamo desde marzo y no lo han arreglado. Tengo el fondo de mi casa inundado. Yo soy un vecino más de la ciudad, hice el reclamo y como a cualquiera, no lo han solucionado”.
“Leí y escuché la nota de ayer de una escuela que pide que le coloquen un cartel. Nos quejamos de eso y, por ejemplo, hemos honrado a personas con nombres de calles y pasaron más de seis meses y no son capaces de poner el cartel, por ejemplo de capitán Venturini, un joven paranaense que se estrelló en su avión y su mamá está esperando que pongan el cartel, la calle Adolfo Walsh, Luis Zoff y otras”.
“Hay un montón de cosas que no se están haciendo pero gastamos en bicisenda, gastamos en el bebedero de los perros, estamos haciendo la feria, el puente que se cayó de calle Moreno, que es una arteria fundamental, es una vía importante para los paranaenses para que atraviesen la ciudad pero demuestra la falta de políticas públicas”.
“Ni que hablar lo que pasa con el agua en Paraná. Más allá de la bajante del río, he ido a ver la obra que se está haciendo en la Toma de agua. Hay dos muelles, el 1 y el 2, que está más adentro del cauce del río. El muelle 1, por la bajante extrema, tuvieron que hacer una especie de pileta, a la que con una bomba se manda el agua del río. Nuestro bloque hace un año le pide al intendente la extensión de ese muelle, que se hubiera podido hacer por la bajante del río y no se ha hecho. Lo que sí se hizo fue gastar 48 millones de pesos en 10 pozos, de los cuales solamente funcionan 4, cualquier paranaense puede ir y verlo”.
“Cuando fuimos a recorrer esas obras con los concejales Paulin y Avero los obreros nos contaron que cuando fueron los canales de televisión los hicieron esconder en una piecita, porque no querían que salieran en la tele”.
“La gestión del contador Bahl le tiene que responder a los paranaenses”.
“Lo que le venimos reclamando al intendente es la falta de diálogo, le pedimos que gobierne con la gente, que consulte a la oposición, a los concejales de todas las bancadas”.
“Ayer ingresó un pedido de ordenanza para declarar de dominio público los terrenos del Patito Sirirí, eso el 15 de julio de 2020 el concejal Granetto había presentado un pedido cuando Armándola que es uno de los dueños de esos terrenos quiso empezar a negociar, nosotros no lo votamos e investigamos, hicimos un pedido de informes al registro de la propiedad, nos interiorizamos, nos juntamos con los dueños, nos explicaron la situación y la ordenanza no prosperó. Ahora los dueños hicieron una construcción y el tema volvió a salir a la luz y ellos presentaron una ordenanza, la aprobamos porque somos coherentes con lo que venimos pregonando desde el HCD”.
“Nosotros le venimos reclamando a Bahl y presentamos proyectos para que se reúna la comisión de código urbano, la de patrimonio, para evitar estos problemas, como el bebedero de perros que se está haciendo en un lugar público y nosotros necesitamos la opinión del colegio de arquitectos. Nosotros nos reunimos con el colegio de Arquitectos y nos dijeron que es una barbaridad que se construya algo ahí en un lugar histórico de todos los paranaenses”.
“A mí me tocó algo horrible cuando estaba por irme de la de la gestión de sacar al señor Núñez que tenía un carribar ahí que resistía y la verdad la pasé bastante mal porque se habían rodeado de garrafas, madres con hijos puestas al lado de las garrafas. La policia actuó de forma impecable, sacando a los niños primero, después a las mujeres y terminó reducido el señor Nuñez con una causa y teníamos una orden judicial, de un juez civil. Eso nos costó un montón, porque es un lugar emblemático y ahí ahora se está construyendo esto. Yo defiendo a los animales pero tenemos que planificar la ciudad que queremos, que sea una ciudad cada vez mejor, gobierne Bahl o quien sea”.
“Vemos la falta de diálogo, de convocatoria, nos quisieron hacer aprobar el proyecto de la cuenca de La Santiagüeña, aunque para eso se requiera la opinión de los comités de cuenca. Nos convocaron al centro Leloir y no nos supieron explicar cuál era la obra”.
“Yo quisiera que a Bahl le vaya bien porque vivo en Paraná y quiero una ciudad linda y mejor porque quiero que mis hijos crezcan bien, con seguridad”.
1 comentario
15 millones en 2017 gastaron en el puente de calle moreno y se vino abajo cara dura!!!!!!