Las autoridades mantienen el hermetismo en torno a los teléfonos celulares y el dinero encontrado meses atrás, por los que no dieron aviso ni a la Justicia ni a la Policía, y ahora podría haber vinculaciones con los más recientes delitos que conmocionan a la ciudad.
Durante la jornada de este jueves, la Policía de Entre Ríos realizó 22 allanamientos en diferentes puntos de Paraná y detuvo a 9 personas que integraban una banda de gran escala que se dedicaba a todo tipo de delitos en la ciudad.
Mediante teléfonos celulares, perpetraban y coordinaban los asaltos, robos, venta de drogas y extorsiones.
Entre los sitios allanados se encuentran dos pabellones y varias celdas de la Unidad Penal N°1 de Paraná, desde operaban algunos de los integrantes de la organización criminal, que extendía sus redes sobre el territorio en el que se produjo el homicidio de Gonzalo Calleja.
Es más, algunos de los sospechosos estarían relacionados con los detenidos por el homicidio del contador Gonzalo Calleja, muerto por asfixia en cercanías de la Escuela Hogar, zona en la que operaba esta banda.
A este Portal ya había llegado la denuncia de la existencia de una organización criminal que operaba desde el penal para perpetrar hechos delictivos.
En marzo de este año, una cifra millonaria y varios teléfonos celulares habían sido secuestrados de la cárcel de Paraná durante una requisa, pero llamó la atención el total hermetismo con el que las autoridades manejaron el asunto.
Escándalo en la Unidad Penal: Encontraron una cifra millonaria en pesos pero hay total hermetismo
La propia ministra de Gobierno, Rosario Romero, habría concurrido a la cárcel en aquella oportunidad para instruir al director, Marcelo Sánchez, acerca de las medidas a tomar, que incluyeron un fuerte cerrojo mediático en torno al tema.
Es más, en aquella oportunidad no se dio intervención a la Policía de Entre Ríos, sino que se manejó todo dentro del mismo penal, para evitar que se filtrara información al respecto.
¿Dónde está la cifra millonaria encontrada en la cárcel de Paraná?
Casi un mes después de que este Portal diera a conocer el hecho, el gobierno provincial reconoció que se halló el dinero y los celulares, aunque no brindaron explicaciones acerca de qué delitos habrían generado tal cifra.
Al final, el gobierno provincial reconoció que encontró dinero, drogas y celulares en la cárcel
Ahora, se realizaron allanamientos en la Unidad Penal N°1 y se estableció que ciertos hechos delictivos ocurridos en la ciudad eran perpetrados desde la cárcel.
En el pabellón N°1, donde personal de penitenciaria retira a la totalidad de los reos, se secuestró debajo del colchón de la cama un cuaderno, sin tapas, con con anotaciones varias, dos cuadernillos con anotaciones varias; además se localizó dentro de un tirante del techo, una hoja de papel con escritos, un trozo de madera con un número telefónico y una tarjeta Sim, un cuaderno con tapa de color azul, conteniendo escritos y hojas sueltas con escritos- Sobre un tirante del techo, un celular marca ALCATEL, color gris, con tecleado analógico, pantalla digital. una tarjeta de memoria Micro SD de 2 GB, un celular marca Samsung, táctil, color blanco y negro, y un cargador de celular marca Samsung, color blanco. 11 chips personal, 4 chips Claro, Se localizaron 2 pelotas de futbol, ambas descocidas y con orificios. Se requisó el techo en común de las celdas ubicadas en el sector norte, localizando en el interior de los ladrillos un celular color negro, pantalla táctil dañada, batería de la misma marca (Motorola), con chip de la empresa Personal, un cargador de celular marca Samsung, con cable USB color negro, encintado en ambos extremos y un cargador de celular, marca Samsung, sin cable USB.
En el pabellón Nº 8, habitado por 32 internos. Se secuestró: tarjeta de memoria SD de 2 GB y (01) un pen drive KINGSTON color blanco y negro de 8 GB; (01) pen drive KINGSTON, de color gis, de 16 GB; (01) pendrive VERBATIM, color rosa de 16 GB; (01) pendrive KINGSTON color rojo, (01) pen drive SANDISK, color verde de 16 Gb, y (01) un pen drive plateado de 16 gb; (01) un pendrive SANDISK, color negro y rojo de 8 GB y (01) un pendrive color rojo y negro con cinta adhesiva negra, sin marca visible. (01) pen drive SANDISK plateado, de 16 Gb y (01) un pendrive plateado y negro sin marca visible.
Según se estableció en el marco de esta causa judicial a través de escuchas telefónicas, tres condenados por Robos Calificados y tentativa de homicidio, dirigían las operaciones delictivas.
En conjunto con familiares y allegados, diagramaban los hechos y extorsiones, lo que les generaba un gran flujo económico que era utilizado para la compra de ropa, calzados, electrodomésticos y vehículos.
Además, de los robos, asaltos, balaceras y venta de estupefacientes, llegaron a obtener el control de una parte del barrio Consejo y 1° de Julio de Paraná, que es donde se habría producido el crimen del contador Gonzalo Calleja.
En el marco de esa causa, se estableció que algunos de los detenidos podrían tener vinculaciones con esta organización criminal.
El silencio de las autoridades que en su momento no sólo no dieron parte a la Policía y a la Justicia, sino que negaron todo, es sumamente preocupante.
