Para Galimberti, en la causa Contratos, no avanzaron en buscar a los verdaderos cabecillas.

Advirtió : «Yo no compro que la historia es lo último que ha pasado, hay muchas cuestiones que me gustaría que se avance en la justicia y puntualmente en la causa de Contratos  Truchos que es una causa muy importante y que parece que debió avanzar más en términos investigativos tratando de buscar a los verdaderos cabecillas», a Radio RD 99.1.

Escándalo judicial en Entre Ríos.

«Está claro que la última maniobra de la justicia, la del Jury significaba una avanzada respecto a la tarea investigativo que corresponde a cualquier fiscal».

«Entre Ríos a partir de lo que fue la reforma del código procesal penal allá por el año dos mil siete, dos mil ocho, ha tenido un manejo de la actividad de los fiscales y del jefe de fiscales, García, que según mi apreciación merece algunos reparos».

«Yo no compro que la historia es lo último que ha pasado, hay muchas cuestiones que me gustaría que se avance y puntualmente en la causa del contratos que es una causa muy importante y que parece que debió avanzar más en términos investigativos tratando de buscar a los verdaderos cabecillas o los que encabezaban esa tarea fraudulenta que terminó siendo absolutamente perjudicial para los entrerrianos. Da la sensación de que allí la fiscalía se quedó corta».

El tema de condena al ex diputado Allende, “es una muestra de lo que ha pasado en Entre Ríos los últimos veinte años. Allende fue diputado durante veinte años colgado en la lista de del Partido Justicialista y me parece que merecería al menos alguna autocrítica de los colegas, quienes hoy gobiernan aquí en la provincia».

«Ha sido secretario general del gremio buena parte de sus años y un hombre que ha tenido muchísimo poder en esta provincia muchísimo poder; y eso habla también de que a veces el pueblo vota a veces a quien efectivamente no cumple con su cometido y que la las consecuencias se ven muchos años después. Esto es algo que asiduamente pasó en la historia argentina, también pasa en Entre Ríos, es algo de lo que seguramente deberá aprender el votante para que no vuelva a pasar en la provincia».

      Galimberti_Allende
      Galimberti_justicia

Actualidad y elecciones.

Entre ríos dentro de un contexto general del país se ven alguna situaciónes bastante complejas.

Advierto que la economía va a terminar marcando la agenda de buena parte de los problemas que vienen. La situación está complicada y que, ojalá y me equivoque , todo indica que estará peor, que vamos camino a una inflación cada rondará el setenta por ciento. Así que uno advierte un escenario complejo.

Nuestro espacio es Entre Ríos Cambia y el año que viene habrá elecciones y veremos si hay adelantamiento, eso depende exclusivamente de un decreto del gobernador.

Pero impedientemente de eso tenemos funciones, en el caso de Schneider como intendente, yo como diputado nacional y obviamente que la gestión tiene que ocupar lo más importante de nuestro trabajo y nuestro tiempo, a partir de eso es que estamos en ese espacio de Entre Ríos cambia, y en función de eso continuaremos desarrollando una tarea que veremos cómo decanta en función de lo que sean las elecciones en el veintitrés pero tenemos un trabajo en el mientras tanto del cual no debemos descuidar

En juntos por el cambio veo un espacio político que está muy movilizado de muchos dirigentes que están recorriendo la provincia, a mí me parece que esto nos hace bien, salir de alguna manera de un letargo que tuvimos durante bastante tiempo, que nos obliga a tener contacto con nuestros afiliados, y también con la gente. Yo no tengo miedo a eso, me parece que es sumamente positivo para el espacio de Juntos por Entre Ríos.

El decreto del gobernador que va a llamar a las.elecciones. Obviamente cuanto antes blanquee eso Bordet creo que nos pondrá en igualdad de condiciones a todos los que te estemos en la competencia electoral. Hablo de espacios no de nombres. Pero en definitiva es así, cuando el gobernador dicte el decreto ahí vamos  a tener la certeza, en el mientras tanto son comentarios.

Cada uno de los espacios querrá llevar sus hombres al frente de las listas, y yo diría que es casi normal y razonable, por supuesto hay que salir a armar las expresiones políticas y juntar voluntades. Nosotros desde nuestro sector peleamos para tenes candidatos en todas las categorías y en todos los lugares

Desde nuestro espacio Entre Ríos cambia vamos a tener candidatos en todos lados, y obviamente que a mi me gustaría que sea alguien de mi partido y trabajamos, cómo lo decimos siempre, desde abajo hacia arriba, es decir desde cada rincón de la provincia con una construcción colectiva, es decir, no dependiendo de un nombre sino dependiendo de un armado, que se de un grupo , de un equipo que esté preparado para llegar a gobernar. Por eso estamos trabajando en una propuesta para el dos mil veintitrés..

3 comentarios

Negro 14 mayo, 2022 at 9:40 am

Si no imputan a los cabecillas el pueblo debe salir a reclamar justicia, esos supuestos cabecillas son millonarios mientras el pueblo se caga de hambre. Los quiero ver en la cárcel!!!

Responder
Elsur 16 mayo, 2022 at 6:27 pm

La causa de los contratos no avanza, porque nadie puede imputarse a si mismo….

Responder
Bernardo 17 mayo, 2022 at 9:20 am

Y los aportantes truchos de Vidal?

Responder

Dejar Comentario