Gainza: “La única manera de salir de la crisis es mejorando la educación”

El dirigente de Juntos por el Cambio, Emanuel Gainza, organizó junto a su equipo una serie de eventos vinculados al aniversario número 152 de la creación de la Escuela Normal de Paraná con el objetivo de discutir y pensar propuestas para mejorar la Educación Pública de los tres niveles del Estado: nacional, provincial y municipal.

Las actividades comenzaron con la entrega de materiales didácticos en dos jardines maternales, continuaron con el arreglo y puesta en valor del patio de juegos de la Escuela “Héroes de Malvinas), la pintada de un mural en conmemoración a Sarmiento y concluyeron en una jornada en el Hotel Mayorazgo denominada “la Escuela abierta es el primer paso” dónde distintos dirigentes, docentes y funcionarios realizaron ponencias y presentaciones.

El ex Concejal realizó la apertura del evento afirmando “estamos viviendo la peor crisis educativa de nuestra historia, una situación provocada por un sistema político que ha decidido mirar para otro lado, escondiendo los problemas e incluso aprobando alumnos sin que tengan conocimientos mínimos necesarios para pasar de grado.”

“Paraná tiene que recuperar su protagonismo en la Educación Pública, el mismo que supo dar origen a la Escuela Normal; un rol que recupere el mérito y el esfuerzo como valores centrales y que garantice las herramientas necesarias para que los docentes puedan llevar adelante una tarea educativa de calidad.”

“Estamos decididos a poner sobre la mesa el debate sobre la educación en nuestra ciudad, empezando por denunciar el abandono que hoy sufren los jardines maternales municipales; baños rotos, techos que se llueven, establecimientos sin gas ni estufas y un salario que es de los más bajos de toda la Municipalidad. Nuestro compromiso será reconstruir el sistema de enseñanza en los 32 jardines maternales de la ciudad”, sentenció Gainza.

El encuentro cerró con la presentación de un documento que contiene 5 propuestas concretas vinculadas a mejorar la educación en todo el país: la elaboración de un “Plan nacional del alfabetización y comprensión lectora, la institucionalización de un sistema obligatorio de evaluaciones e indicadores de calidad educativa nacional, la evaluación, acreditación y mejora de las instituciones de formación docente como condición para el otorgamiento de validez nacional de los títulos, la reforma de la ley de financiamiento educativo que modifique el sistema de incentivos y la planificación de una educación superior orientada al estudiante que multiplique el universo de sus beneficiarios.

Del encuentro en el Hotel estuvieron presentes el Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Vidal, el Diputado Provincial y Ex Vice Ministro de Educación de María Eugenia Vidal, Sergio Siciliano, el Vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Fabián Perdchodnik, el Senador Nacional, Alfredo De Angeli, la Ex Diputada Nacional y Docente, Alicia Marcuard, el Diputado Nacional, Gustavo Hein, el Diputado Provincial, Esteban Vitor y el Arquitecto Fernando Ponce.

3 comentarios

Los olvidados 15 junio, 2022 at 2:07 pm

Todo bien con Gainza tiene buenas ideas pero le tiene miedo a recorrer los barrios

Responder
Charly 15 junio, 2022 at 3:56 pm

Un Pueblo sin educar es un Pueblo facil de manipular! Esa es la única Ley que los politicos de nuestro País respetan

Responder
ElLlaneroSolitario 15 junio, 2022 at 6:51 pm

La unica manera de mejorar es que haya menos politicos y menos politiqueria, en Australia los Intendentes los eligen lo que serian los concejales presentando un CV y un plan de trabajo, y lo contratan por un año si no cumple con el plan de trabajo y con las expectativas afuera y viene otro, porque no copian las cosas que hacen los paises que hoy son desarrollado no solo economicamente sino en calidad de vida, lo de Bahl en Paraná es puro curro, coima, conoce bien lo que es operar y contratar las empresas corruptas de la epoca del urribarrismo y que hoy son las mismas que siguen operando, parece que no paso, despues de todo lo que chorearon y coimearon y se enriquecieron, los organismos de control de la provincia, pobrecitos dan pena, estan para cobrar abultados sueldos, se pelean los contadores jovenes por ir al tribunal de cuentas, despues lo unico que hacen romperle los higos a los pobres empleados y profesionales de la administracion central que son los que cobran dos monedas, cuando tuvieron que destapar el curro de los Contratos Truchos, donde estuvo Bahl y los funcionarios que estan con el, sino hubiera sido por el pobre policia que cobra dos mangos que justo estaba en el cajero y vio la corrupta que estaba con las miles de tarjeta, porque hasta esa impunidad tenian y tienen, todavia nadie se entera de nada…..

Responder

Dejar Comentario