Hoy es el último día de Salduna. Suena López Arango para el reemplazo

Firmada hoy la jubilación de Bernardo Salduna como adelantó éste medio en primicia, tendría los días contados en la Vocalía de la Sala Laboral del Superior Tribunal.

Entre las candidatas de Bordet a cubrir el cargo vía Rosario Romero, está “a la cabeza” Gabriela López Arango, quien de representar a los magistrados, pero comentan en los mentideros judiciales “se les quedó con el mandado”, en el sentido que hizo más fuerza para ella que para el resto.

Principales méritos una conducción “pro –oficialista” y “haciendo los deberes” en forma permanente y trabajando “en comunión absoluta” con el Gobierno en su carácter de Presidenta de la Asociación de la Magistratura. Le hizo “el aguante” sin fisuras.

Estos son los “principales méritos” a ojos del poder político, los que, como contrapartida, es causa de que la tilden de ser “poco confiable” y “cero independencia” desde sectores mayoritarios del Poder Judicial.
Además descuentan que tampoco es por lealtad a un partido, sino por “llevar la camiseta del gobernante de turno”, cosa que hará si cuadra, con Frigerio, completan la idea.

Sólo algunos de sus “Logros” Se bancó con paciencia y sin reacción los cuentos “del tío” del Ministro BALLAY en la puja salarial, quien inclusive a veces ni la atendía y hasta hoy ese sector que ella “defiende” perdió con la pandemia cerca de diez y seis puntos en comparación con los aumentos de la Corte que indica la ley entrerriana vigente, que aún se deben dar, que había sido “suspendida” con la emergencia “Dejó que Bordet por caprichoso nos pase por encima” dicen sus detractores por éste motivo”. “Si estaba enojado por lo de “Palito” nosotros, no teníamos nada que ver” espetan desde el Gremio en off.

Además siempre estuvo muy cerquita

Otro mandado que hizo por encargo del Gobierno y ahora quiere pasar por caja para “cobrar el favor”, fue el pase a degüello de Emilo Castrillón, en donde sacó reiterados comunicados repudiando la actitud por una pelea callejera del ex – Vocal con un quiosquero de La Paz. “Hizo de telonera”, reprochan. Se pasó tanto de rosca en esa sobreactuación (dicen que por “encargo”) que llegó al extremo de llamar “Reyes” a los miembros del STJER por no tomar medidas disciplinarias contra el nombrado, ya que, alegaban los Supremos, eso no estaba dentro de las potestades del órgano máximo de justicia. Esa actitud otrora sobreactuada y pasada de rosca,, hoy le juega en contra: En el Tribunal tienen sus reservas. Recuerdan perfectamente y la tienen anotada, cuando salió en la Radio Costa Paraná 88.1, (casualmente la radio de “Beto Bhal del grupo de Romero) y que fue reproducido por todos los medios de la provincia sostuvo: “Me llama mucho la atención la respuesta del Superior. Esto parece lo de Poncio Pilato: se lavaron las manos. Todos integramos el Poder Judicial y nos debemos normas de conductas social e institucional. Pareciera que estamos en un reinado donde los reyes son intocables. Ahora se está elaborando un protocolo de violencia laboral, y con esta respuesta parece que no es para los vocales del Superior, es para quienes estamos abajo”.

Tampoco pudo mantener la unión de la Asociación dicen sus detractores; en la “grieta” que ocasionó el caso Goyeneche: “Salió con lo de Castrillón por la pelea con un quiosquero, y a Cecilia que la cocinaban y la cocinaron por investigar a Urribarri, no dijo ni “mu”, porque el Gobierno la mandó a callarse la boca y agachó la cabeza” dicen en off desde Fiscalía. Nunca se manifestó oficialmente, es vergonzoso. Esa actitud pasiva le valió que le armen una lista en contra, que encabeza Ana Clara Pauletti, y en la que están, por ejemplo, los Fiscales Dato y Arias, convirtiéndola en favorita.

Motivación que también pesa en esa conclusión es el voto que califican de “arbitrario y absurdo” en el caso del amparo de Goyeneche, a favor de la postura oficialista y a contramano de la Corte. “No sólo que no la defendió sino que la ejecutó”, agregan con el voto emitido un feriado, el 25 de mayo, por expreso pedido del Gobierno.

En tribunales también le reprochan que guardó silencio absoluto cuando “Maxi” Benítez, nombró “cebador de mate oficia”(Secretario de audiencias)l a Pablo Biaggini Allende, a quien se ve paseando diariamente por pasillos, que sigue en la misma condición.(por casualidad, militante del Sector Halle – Romero).

De todo esto la oposición seguramente no tiene “ni noticia”. No es muy afecta al trabajo, así que descontamos que ni siquiera caminó para averiguar, como hace la redacción de éste diario. Como dijo Cecilia “Somos pocos y nos conocemos mucho”.

Si va ella, “continúa la línea de postulaciones políticas de allegados al poder”, dicen los abogados y abogadas de Paraná.

Dejar Comentario