Si hay miseria… en la Caja de Jubilaciones, que no se note

Jubilan «de prepo» a 39 agentes para que no controlen la obra pública de Bordet

El viernes se conoció una nota, la Nº 137, del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, dirigida al contador Edgardo Scarione, Presidente de la Caja de Jubilaciones de la Provincia, referente a una lista de agentes de ese organismo en condición de jubilarse.

Esta decisión fue tomada creemos que a instancias de Gustavo Bordet por Fany Velázquez (hermana de la ministra de salud Sonia Velázquez), cordinadora de personal del ministerio,  designada en esta gestión por el Ministro Richard (también de suma confianza del mandatario).

Velázquez tomó la iniciativa de jubilar de oficio, o sea “de prepo”, “sin anestesia”, a 39 técnicos inspectores del Ministerio.

Para que lo entiendas bien, sería sin que los mismos pidan jubilarse, y sin siquiera que estén anoticiados de que tienen que “armar el bolsito”. Las Bajas son: 10 técnicos de Obras Sanitarias, 11 de Arquitectura y 18 de Hidráulica.”Limpiaron de raíz”, ilustran.

“Tienen terror que no salgan las aprobaciones de las terminaciones de obras”, especulaban en off sobre los motivos, entre los entendidos en la materia.

Lo que llama poderosamente la atención es que apenas la semana pasada Scarione en canal 9 “lloraba a moco tendido” por lo que el mismo calificó de «difícil situación de la caja», con un escandaloso y alarmante déficit que ya ascendería a 40 mil millones. Lo que pasa es que hay un jubilado por cada dos activos, lo que es insostenible.

Pero donde manda capitán no manda marinero, Bordet nos encaja a los entrerrianos 40 nuevos jubilados de oficio. Para que los paguemos entre vos y yo. De frente manteca y de una.
Le sacará doble provecho con esa “jugada maestra”; podrá designar en esos lugares a compromisos con familiares y amigos, aumentando el banco de favores.

Y lo segundo, más importante, es que todos los jubilados son profesionales con experiencia, trayectoria, o sea técnicos, inspectores de obras. Lo hace justo en momentos en que los principales hechos de corrupción se producen a través de la obra pública, con un festín de sobreprecios y coimas, desperdigadas por la provincia, sin investigación acorde y sin justicia.

La conclusión es fácil: jubilan a los que los deberían controlar para poner gente de su entorno y gambetear las molestas miradas.

Los empresarios más importantes de Paraná y la provincia (Szczech, Marizza, Grasso, Hereñú, etc.) fueron imputados, procesados por sobreprecios y coimas millonarias en dólares en la obra pública, que luego fueron beneficiados con probation reiteradas; dicen que festejaban con Champagne.

“La corrupción evidentemente no terminó con Urribarri”, dijo una señora cuando miraba uno de los carteles de una plaza de Paraná, que anunciaba que allí se destinarían mas de cien millones de pesos para una «pesta en valor». “Busco en los canteros y no encuentro nada!!”, cerró

La oposición, muy bien, gracias.

Un gobierno que está en el último tramo de su mandato, en plena despedida. Con un final a toda orquesta, uno toca el piano y otros pasan la gorra.

2 comentarios

UIEREN MAS 22 junio, 2022 at 2:36 pm

EL 50 POR CIENTO DE JUBILADOS, JERARQUICOS Y DE ESTADO, TIENEN UN CONTRATO POR EL ESTADO Y DE LA MUNICIPALIDAD, TENDRIA LA CAJA DE JUBILACIONES RETENERLES EL 50, SI ES QUE LA CAJA SE QUEJA DEL DEFICIT.

Responder
pedro 23 junio, 2022 at 9:24 am

el arq richard va a ser recordado por haber desguasado de profesionales a la provincia de entre rios, no tiene ni idea lo que cuesta formar un profesional, es un cholulo de 4ta que no gestiona nada, eso si sabe jugar al golf, es lamentable muy lamentable

Responder

Dejar Comentario