- 3
- Compartidas
En un comunicado enviado a este Portal, el bloque de JxC lamentó los dichos del presidente del bloque del Frente Creer sobre el archivo del proyecto de expropiación de lotes lindantes al Patito Sirirí.
Desde Juntos por el Cambio lamentamos los dichos del concejal Sergio Elizar, presidente del bloque oficialista y autor del proyecto de norma, al afirmar que decidieron no avanzar con el proyecto de ordenanza que apuntaba a expropiar parte los lotes lindantes al Parque Infantil Patito Sirirí porque, en sus palabras, los bloques de la oposición no acompañamos ninguna de las alternativas que desde el oficializamos plantearon. Lo lamentamos porque dicha afirmación es categóricamente falsa. Por el contrario, desde el inicio de la controversia, desde nuestro espacio propusimos distintas alternativas.
En julio de 2020, cuando los concejales que representan los intereses del Intendente Bahl presentaron una ordenanza que pretendía, inconstitucionalmente, paralizar por 6 meses cualquier trámite administrativo relacionado con los terrenos en cuestión, planteamos que había dos alternativas posibles: la primera, y la propuesta por nosotros como mejor para todos los involucrados (vecinos, Ciudad, Municipalidad y propietarios) era que la Municipalidad llegue a un acuerdo entre partes con los propietarios, buscando siempre en la negociación arribar a un precio razonable de adquisición para que pasen al dominio municipal con destino de uso público. Y en caso que no se llegara a un acuerdo quedaría la vía de la expropiación. Los autores de aquel intento de norma, al observar que el reclamo público de vecinos y asociaciones autoconvocadas menguó, decidieron no solicitar su tratamiento en las comisiones legislativas correspondientes por lo que, con el correr de los meses y plazos, dicho proyecto se archivó.
Dos años después, mediante un nuevo proyecto presentado en julio de 2021 para declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación los terrenos, y añadiendo al expediente un informe rubricado por el Arq. Guillermo Federik, Secretario de Planeamiento y Desarrollo Territorial (el cual estableció un valor de referencia de más de 3,2 millones de dólares por los lotes en cuestión), la Municipalidad decidió auto condicionarse para cualquier tipo de negociación con los propietarios y dejó a la expropiación como la única vía posible, sin detallar de dónde saldrían los fondos para afrontar la inversión. Vencidos los plazos administrativos, los ediles Sergio Granetto, Sergio Elizar y David Cáceres, autores de la norma, decidieron junto con el resto de sus compañeros de bloque no firmar el dictamen de su propio proyecto de ordenanza y que el mismo pierda estado parlamentario, aún teniendo la mayoría necesaria para su aprobación en comisiones y en la sesión del HCD.
Los distintos proyectos oficiales buscaron únicamente ganar tiempo frente al grupo de vecinos y asambleas autoconvocados. Por esa razón, en dos años, el Intendente nunca manifestó postura en torno al tema, nunca el Municipio estableció de dónde saldría el dinero para la adquisición de los terrenos, y por eso tampoco firmaron los dictámenes de mayoría de los proyectos de los cuales son autores.
- 3
- Compartidas

3 comentarios
Que olor a negocio hay acá, más con el intendente que tenemos.
Me suena a traición.
El intendente y estos impresentable coinciden, aunque lo oculten, en que se urbanice el Patito. Tienen lotes de razones.