Quiebre: fuerte presión de UPCN a Bordet

Final complicado para el Gobernador Gustavo Bordet

«Carta Abierta a las trabajadoras y trabajadores estatales entrerrianos»

«La actual crisis económica superó todo pronóstico y la inflación sigue destruyendo todos los días nuestro poder adquisitivo. Todos miran tristemente el panorama pero la dirigencia política que debe encontrar un plan para aliviar la angustia de los trabajadores, solo nos compadece sin hacerse cargo de la situación.
No se trata solo de números, es que este gobierno no escucha cuando casi con desesperación se ha pedido dar la discusión.
En febrero éramos un poco más optimistas. Se aprobó una paritaria que en un país normal tenía que permitir el recupero salarial. Pero lo cierto es que ahora mientras llevamos cobrado un aumento de menos del 30% al mes de junio, la inflación acumulada ya lleva el 36%. Mientras que el piso salarial es de menos de 80 mil pesos, la canasta básica supera los 100 mil. El escenario, en principio alentador, cambió y por lo tanto el trato cayó, porque vivimos en una Argentina donde nuestros trabajadores son pobres. El mínimo gesto que debería tener el Gobernador Bordet sería rever ahora mismo las paritarias. Pero no, no se mueve del compromiso de agosto. El mensaje es esperar.
A fines de Junio UPCN le pidió a Bordet que se adelante el pago del tramo de agosto para julio y que las negociaciones se reabran inmediatamente. Ni Ate ni otras organizaciones gremiales se ocuparon del tema, solo salieron con alguna declaración mediática para salvar la ropa, tarde y tibiamente. Hubo un pacto de silencio con el gobierno para que lo ayuden en las elecciones del Iosper, y con su apoyo pierda UPCN para debilitarnos, para evitar que tengamos la representación mayoritaria en la próxima paritaria, como corresponde por ley. Todos saben que vamos a dar pelea. En junio había que endurecer, no ahora que no hay nada para hacer: Julio ya está liquidado y falta muy poco para agosto. Finalmente fueron obedientes, va a ser como dijo el gobernador… Si todos hubiéramos hecho fuerza de la misma manera, las condiciones hoy serían distintas. Ate prefirió ponerse de acuerdo con el poder para quebrar a UPCN y quedarse con el Iosper y entregó a los trabajadores. Igual no le alcanzó, perdió las elecciones. Estamos solos, pero no vencidos compañeras y compañeros.
Y como el gobierno se mantiene en su posición mentirosa al decir que este año los salarios le van a ganar a la inflación, advertimos un escenario peligroso y es que estallen los conflictos sectoriales ante la falta de respuestas al acuciante problema económico de los empleados públicos que buscan llevar al bolsillo un peso más, como sea, y que deja al descubierto las profundas desigualdades e injusticias que existen en el estado provincial.
No solo deberemos revisar para adelante, vamos a solicitar que también el tramo de agosto tenga una actualización. La inflación de julio será mayor, nadie avizora que mejore. Quién va a batallar por los trabajadores : ¿los que acumulan riqueza?, ¿los sectores financieros?¿el campo?, ¿el gobierno?. No. Transitan otra realidad y no les importa.
Algo más… Si no se establece la representatividad, no hay paritarias!!!. Basta que nos traten a todos igual cuando algunos arreglan por detrás mientras otros estamos dispuestos a dar la lucha. En este momento la paritaria es decisiva para el futuro de los trabajadores y trabajadoras estatales y UPCN tiene la responsabilidad de ser mayoría. Sépanlo, que no nos engañen más.»

4 comentarios

coloso 25 julio, 2022 at 10:11 am

Como?? » Si no se establece la representatividad no hay paritarias» ?? En que quedamos?? Defienden o no al empleado???

Responder
Lia 25 julio, 2022 at 1:45 pm

Y Muntes?? Sigue su sociedad con Bordet? Y los progre de agmer? No se les cae la cara de vergüenza

Responder
PELI 25 julio, 2022 at 2:38 pm

Sueldos de hambre los de la provincia .. gracias ate y upcn….(TRAIDORES)

Responder
Empleados furiosos 26 julio, 2022 at 10:28 am

Hace instantes movilización en los pasillos de la Casa de Gobierno y Estado de Asamblea en Acción Social y próximamente en Salud.
Chau Bordet! No tenes más poder, se terminó la joda. Llama a paritarias urgente o se pondrá peor la cosa para diciembre, la inflación no da tregua.

Responder

Dejar Comentario