La Sala Penal del Alto Cuerpo Judicial resolvió hacer lugar a un pedido de la defensa de Luis Maximiliano Benedetto y suspender el juicio que debía comenzar el próximo 14 de noviembre. Una causa rodeada de fuertes vinculaciones políticas.
La causa contra Benedetto, exdirector del Parque San Carlos de Concordia, hijo del ex superministro y actual titular de la Comisióon Técnica Mixta de Salto Grande, Luis Benedetto, está caratulada: “Benedetto, Luis Maximiliano s/ Lesiones leves agravadas grooming abuso sexual con acceso carnal privación ilegítima de la libertad amenazas”.
Su defensor Jorge Romero pidió al STJ que el juicio, que tenía fecha de inicio el lunes 14 de noviembre, fuera pospuesto hasta tanto la Sala Penal resuelva un pedido de “exclusión probatoria” de un informe pericial que, según el letrado, no fue solicitado por el Ministerio Público Fiscal a la Policía de Entre Ríos ni notificado a la defensa antes de dicho acto procesal.
Con la firma de los magistrados Claudia Mizawak, Daniel Carubia y Susana Medina, el Superior Tribunal de Justicia le dio la razón a Romero, por entender que aplica el artículo 493 del C.P.P.E.R., norma ésta que consagra el efecto suspensivo de recursos como el interpuesto por la defensa.
Del escrito de la Sala Penal surge otra novedad de significativa relevancia, allí donde dice: “informa el Dr. Romero que, por una cuestión de oportunidad y en mérito a la situación procesal de su defendido, se está en tratativas con Fiscalía para acordar un juicio abreviado en los términos del art. 391 del C.P.P.E.R.”.
Si bien un juicio abreviado conlleva la posibilidad de acordar una pena menor, vale recordar que obliga al imputado a admitir su culpabilidad. No obstante, esta confesión solo se efectivizaría en el caso de que las “tratativas” concluyan con un acuerdo debidamente homologado.
Luis Maximiliano Benedetto está cumpliendo prisión preventiva domiciliaria, acusado de lesiones leves agravadas, grooming, abuso sexual con acceso carnal, privación ilegítima de la libertad y amenazas. Todo esto en contexto de violencia de género.
Su novia lo denunció en junio del año pasado por golpearla salvajemente y, a partir de allí, otras tres mujeres lo acusaron por delitos sexuales graves que van desde el grooming (acoso por Internet) hasta el abuso de menores.
Horas después de denunciarlo por violencia de género en una comisaría, Brenda Guardia, la ex novia de Benedetto, usó las redes sociales para relatar la golpiza que había sufrido y mostrar con una serie de fotos las lesiones brutales que le había dejado. Su posteo se viralizó rápidamente y, sin saberlo, motivó que otras tres jóvenes se animaran a recurrir a la Justicia para denunciar que también fueron víctimas del ex funcionario.
El juicio contra Benedetto hijo, estaba programado para jueves 20 y viernes 21 de octubre en los Tribunales de Concordia, pero esas jornadas fueron inhábil judicial en Entre Ríos por el Congreso Provincial de Derecho. De ahi fue que se decidió la realilzación del jucio desde el lunes 14 de noviembre hasta el viernes 18, pero sorpresivamente, ante el pedido del defensor, la Sala Penal del STJ decidió suspender el juicio, con la novedad de abrir la instancia de juicio abreviado que ya estaría en tratativas entre los supremos y la fiscalía.
La fiscal que llevó adelante la investigación es la Dra. Evelina Espinosa. En la causa actúan como querellantes las abogadas Brenda Vittori y Mariana Kremer, además de Diego Briceño.
Nuevo giro «casi esperado» en una causa que sigue rodeada de fuertes vinculaciones políticas.
El poder político presiona en la causa Benedetto y hay llamativas vinculaciones
3 comentarios
A este lo salva Papi
Y Sigrid, con su observatorio y toda la payasada, todas las funcionarias, en casa de la mujer y todas las bolude… ,no van a decir o hacer algo, o solo estan para llenarse los bolsillos.
Y Sigrid, con su observatorio y toda la payasada, todas las funcionarias, en casa de la mujer y todas las bolude…, no van a decir o hacer algo, o solo estan para llenarse los bolsillos.