Quita selectiva y arbitraria de pensiones a artistas entrerrianos

Una pensión  graciable que había sido otorgada a artistas musicales del folklore entrerriano fue quitada a la mayoría de los beneficiados por instrucción del gobernador, lo que ha causado un profundo malestar por el destrato y manoseo a quienes hacen tanto por la conservación y divulgación de nuestra cultura, casi sin remuneración a cambio.

Gustavo Bordet, haciendo uso de su instrumento legal, el fiscal de Estado Julio Rodriguez Signes, ordenó dar marcha atrás con las pensiones al mérito artístico que hasta ahora se estaban pagando a decenas de destacados folkloristas de toda la provincia con una vasta trayectoria, y solo seguirá para algunos que, en lo formal, no tienen ninguna diferencia en cuanto a los requisitos a cumplimentar para recibir la ayuda económica.

La Cámara Contenciosa Administrativa, entre cuyos integrantes está el Dr. Marcelo Baridón, primo-hermano de Rodríguez Signes, falló a favor de la solicitud de Bordet. Según la sentencia, el mérito para acceder al beneficio era obtener “primeros premios” en concursos, y no “premios al mérito”. Pero, quienes seguirán cobrando, no se diferencian en la cumplimentación de la ahora reinterpretada ley 7879.

Estas pensiones son un estímulo para quienes cultivan y mantienen la tradición musical, son subvenciones no contributivas y sin contraprestación, financiadas con el tesoro público, pagado por la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia. Más alla de la parafernalia de fundamentos legales que respaldan a la sentencia de la Cámara Contenciosa Administrativa, lo cierto es que hay montones de beneficiarios que NO han sido despojados de estas pensiones, lo que presupone que NO hay una igualdad ante la ley, que algo extraño se ha pergeñado, que hay un motivo poco claro para que, ante las mismas condiciones, los mismos requisitos cumplimentados, los mismos méritos, los mismos merecimientos, no haya una consideración análoga.

Y queda pendiente que se  hará con el dinero erogado hasta ahora pagando estas pensiones “mal otorgadas”, si habrá un reclamo y exigencia de devolución de los mismos, quien se hará responsable de que tanto dinero se haya destinado a quienes “supuestamente” no lo merecían. Habrá una sanción, un castigo, para quienes aprobaron esos pagos que “en teoría”, se otorgaron a quienes no reunían las condiciones para recibirlo. En la práctica hay una profunda contradicción porque el mismo gobierno que otorgó las pensiones, ahora las quita, pero extrañamente, no lo hace aplicando el mismo criterio con todos los implicados. Evidentemente hay otras razones no explicitadas, y un mensaje directo a la comunidad artística entrerriana.

SENTENCIA CONTENCIOSO LEY 7849

SENTENCIA.CHAVEZYOTROS(CONTENCIOSO)

 

DICTAMEN FISCAL

DICTAMEN.FISCAL(CONTENCIOSO)

 

1 comentario

Negro Municipal 1 diciembre, 2022 at 10:32 am

Fueron por la educación y lograron desprestigiarla como nunca antes, fueron por la cultura del trabajo mantienen de rehenes a la gente con planes, ahora van por la la cultura popular, para que tener a la gente más sometida, eso es el peronismo de hoy.

Responder

Dejar Comentario