El tribunal la juzgó como responsable de defraudación al Estado por el direccionamiento de la obra pública en favor de Lázaro Báez; no fue encontrada culpable por asociación ilícita; la vicepresidenta no irá presa y podrá ser candidata el año próximo porque le quedan instancias de apelación
Cristina Kirchner fue condenada a 6 de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por defraudación al Estado en la causa Vialidad.
La sentencia fue tomada por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso. Hasta último momento todas fueron especulaciones. Nadie supo el resultado del juicio hasta que se anunció en la sala de audiencias.
La ex presidenta se enteró de la decisión en su despacho del Senado, desde donde se disponía a responder al veredicto a través de un mensaje público.
Además de Cristina Kirchner fueron condenados a seis años de prisión por fraude el exsecretario de Obras Públicas José López; el extitular de la Dirección Vialidad Nacional Nelson Periotti, y Lázaro Báez, dentro de un lote total de 13 imputados. El exministro de Planificación Federal y exdiputado Julio De Vido fue absuelto de todos los cargos.

A pesar de que el fiscal Luciani había acusado a Cristina Kirchner de ser jefa de una asociación ilícita y del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado, por lo que pidió una condena de 12 años de cárcel, los jueces entendieron que solo corresponde condenarla por el delito de fraude.
El magistrado confirmó que el 9 de marzo se conocerán los fundamentos y la fiscalía anticipó que apelará la sentencia.
Noticia en desarrollo

2 comentarios
Comodoro Pie. American Py. La casta judicial
violo la ley, se enriqueció junto a Lázaro Baez, a pelarse. Ahora es víctima, cuando fue victimaria