López Segura: «Estoy convencido de que se va a poder producir el cambio para empezar a enderezar este barco que va al colapso”

El arquitecto Eduardo López Segura, de Construcción Ciudadana 24, dialogó con Radio RD 99.1 acerca de los recorridos por los barrios de Paraná y dijo: “tuvimos una caminata visitando a comerciantes de Calle Santos Dominguez, Paraná 5, y realmente nos sorprendió la amabilidad de la gente y la esperanza que tienen”.

“La imagen de Frigerio frente a la gente está muy bien. Por ejemplo, convocamos la otra vez en el barrio Santa Lucía y vinieron vecinos de zonas pegadas al barrio y vecinos que no habían sido convocados. Aparecieron y nos llenaron el salón. Y todos muy bien con Frigerio, ninguna desubicación, la gente muy esperanzada, quieren sacarse la foto, hablar con él. Y realmente creo que… No creo, todos dicen creo, yo digo estoy convencido de que se va a poder producir el cambio que todos esperamos, de una vez por todas, para empezar a enderezar este barco que va al colapso.”

“La situación económica es lo que atraviesa todas las situaciones. Acá se está produciendo un desfasaje. El caso de la energía que estamos pagando. Dentro de ese paquete de la energía que tenemos en la provincia, hay muchas falencias, que estamos analizando, que estamos estudiando en los equipos que armamos, estamos viendo punto por punto cada uno de los componentes que hace a la energía, dónde está la falla. Y nos damos cuenta que hay fallas que vienen de años, de años de desidia, de años de despreocupación, de años de no involucrarse, de no proponer. En el caso nuestro de la energía, es impresionante el caudal de dinero que mueve, que no se ve reflejado en las obras.”

“Energía hay. La cuestión es administrarla. Saber administrar todos los componentes que hacen a esa energía. Llámese ENERSA, llámese EPRE, llámese Secretaría de Energía de la provincia, Comisión de Salto Grande, es buscarle a cada uno de esos lugares el problema. Y en todos hay problemas y gravísimos, que han crecido con el tiempo y nadie ha abordado.”

“El índice de pobreza se percibe al ver que vuelven a aparecer los trapitos, te das cuenta en que vuelven a aparecer los carritos por la calle. Yo paro el coche y te vienen a pedir trabajo. O sea, te das cuenta que aparte los comercios mismos, vos vas a los comercios, ya no es lo floreciente que era antes. En los comercios hay poquísima gente, mucha gente caminando, mucha movida, pero pocas ventas. Todo eso va ahondando en la desocupación, aunque digan que hay más ocupación, pero hay desocupación. Las empresas constructoras no están trabajando como trabajaban antes, ocupan mucho personal y, por ende, los derivados de la construcción, llámense corralones, sanitarios, también están sufriendo las consecuencias. Yo hablo con proveedores y también sufren las consecuencias.

“Frigero viene trabajando hace años, ha estado aportando a la provincia cuando fue ministro del Interior, ha dejado una buena relación en el entorno que hoy le toca tenerlo enfrente. Y con ese trabajo de campo que él ha hecho, hoy camina la provincia y sabe lo que pasa en cada lugar.

“En relación a la fecha y modo de las elecciones, estamos a la expectativa, o sea, nada puede hacer Frigerio para cambiar el rumbo de esta situación. Eso lo tiene en su poder el gobernador y el equipo de él. Y yo pienso que ya está, a mi criterio, ya está jugado, no se van a desdoblar. Incluso ya han lanzado candidatos. O sea, que las elecciones para mí no se desdoblan, desde ya no se van a desdoblar. Cosa que requiere más trabajo por parte de la oposición Hay que alinearse más y empezar a afinar más el lápiz.”

Dejar Comentario