PJ: “Se militaba más en dictadura que en democracia”

Cresto convocó a celebrar los 50 años de Peronismo en Concordia, recordando el triunfo de Cresto-Blanc el 15 de abril de 1973. Los viejos militantes hablan de paralización del Partido.

En un salón cerrado, el próximo 15 de abril, Enrique Cresto convoca a celebrar 50 años de peronismo, en recordación del triunfo en segunda vuelta en 1973 de la fórmula integrada por Don Enrique Tomás Cresto y Dardo Pablo Blanc.

Al lugar, donde piensan meter 1500 personas, fueron convocados legisladores provinciales y nacionales, funcionarios provinciales, autoridades partidarias y militantes históricos del peronismo. Estos últimos con la finalidad de ser homenajeados, pero ya han dejado deslizar críticas hacia la actual conducción del peronismo provincial.

“Se militaba más en dictadura que en democracia”, se escuchó decir a algunos de los “históricos”, frente a la posibilidad de ser reconocidos, argumentando que la militancia ha sido inmovilizada, como si hubieran destruido la democracia partidaria. Hacen mención a la actual situación del PJ, que, si no los despierta el Juez Ríos siguen sin internas. Más de ocho años sin regularizar el partido, solo con promesas incumplidas.

Esta gestión prometió una convocatoria abierta y la modificación de la carta orgánica para abrir la posibilidad de incorporar las minorías, y mantuvieron la Ley Castrillon, impidiendo que se abra la competencia interna.

Nadie milita. Ministros, secretarios, funcionarios, legisladores, nadie recorre ningún barrio. No conocen ni siquiera donde están los locales partidarios (si los hay) solo saben con certeza donde están localizados los cajeros automáticos para seguir llenándose los bolsillos.

Los viejos militantes recuerdan: “militábamos más en dictadura, cuando corríamos el riesgo de ir presos o hasta desaparecer”. Y hoy con la posibilidad de recorrer libremente los barrios y de movilizar con libertad y militar libremente, inmovilizan al partido.

Y van a recordar los 50 años de la llegada de Don Enrique Tomás Cresto a la gobernación en el 73, quien sufrió la privación de la libertad hasta un año antes del retorno de la democracia.

 

3 comentarios

Negro Municipal 13 abril, 2023 at 12:10 am

La militancia no existe gracias a Uds los.politicos, son todos millonarios, no pueden mirar a la gente a la cara

Responder
md 13 abril, 2023 at 12:43 pm

… si el General se levantara de la tumba patearía a unos cuantos.

Responder
eduardo 13 abril, 2023 at 3:48 pm

TODOS LOS DE LA FOTO DEBERÍAN DE ESTAR PRESOS

Responder

Dejar Comentario