En un documento recibido por este Portal, abogados identificados con Juntos por el Cambio también manifestaron su preocupación y pidieron que haya “transparencia” en los procesos para la selección del Fiscal Anticorrupción.
El Foro Radical de la Abogacía de Entre Ríos, en un comunicado que titulan «El Rey está desnudo», denuncian “la cadena de improvisaciones, desprolijidades y manejos poco claros que viene cometiendo el Consejo de la Magistratura en las convocatorias a concursos para cubrir los cargos de la Fiscalía Anticorrupción”.
“Las renuncias de jurados técnicos tales como los letrados Beheran, Coronel, Pauletti y Rafecas, entre otros y los reemplazos fallidos de los últimos días exhiben desde una impericia inaceptable hasta la cuestionable aptitud de un órgano cuyo funcionariado y aliados se han jactado de ser uno de los más transparentes del país”, advirtieron en el documento.
Agregaron que “la sensible función de selección de magistrados y funcionarios judiciales en el contexto de la cobertura de cargos de una nueva estructura judicial como es la Fiscalía Anticorrupción exigen un especial tacto y cuidado en el procedimiento más aun luego de la sanción de la Ley 11.003 –impugnada desde diversos estamentos y con variadas voces- que se exhibió como una necesaria reforma legal que venía a modernizar, actualizar y ajustar el sistema. Nada de eso se advierte en esta retahíla de marchas y contramarchas que conspiran contra la seriedad e imparcialidad del organismo”.
Destacan que «la sociedad entrerriana debe saber que estos notorios desmanejos influirán en la vida de cada hombre y mujer que ponen su libertad y propiedad en manos de jueces, fiscales y defensores que pueden resultar seleccionados en procesos carentes de seriedad, irregulares y hasta arbitrarios. Quienes han decidido por una circunstancial mayoría legislativa modificar la ley reglamentaria de un órgano que funcionaba razonablemente bien deben asumir la altísima responsabilidad de demostrar las bondades del nuevo sistema”.
“Claramente eso no está sucediendo en el estropicio institucional que se advierte”, concluyeron.