El Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná, el centro de referencia provincial, viene sufriendo cortes de energía eléctrica que ponen en riesgo la vida de los niños y niñas de la provincia.
La pandemia de Coronavirus que afectó al mundo entero, desnudó las falencias estructurales que viene padeciendo el sistema sanitario de la provincia desde inicios de la gestión Bordet. La falta de insumos para los nosocomios, la falta de mantenimiento edilicio, la falta de servicios esenciales, quedaron a la vista de la población que tuvo que recurrir al sistema de salud pública. Fue suplido en gran parte por la eficiencia del factor humano en cada uno de los servicios, tanto de enfermería como de medicina.
Cuando llegaron las vacunas, en medio de la pandemia, los funcionarios, amigos y parientes fueron los primeros que se metieron a los vacunatorios sin importarles los pacientes que estaban convalecientes en las salas de cuidados intensivos que no pudieron inocularse a tiempo, y muchos perdieron la vida.
Pero la vida de los comunes mortales pareciera no importarle al gobernador ni a las autoridades de Salud de la provincia. El sistema nunca mejoró, sigue en caída libre, no hay ninguna inversión.
En estos últimos días la decadencia se pudo comprobar en el Hospital Materno Infantil San Roque, donde no solo se atienden los niños y niñas de a capital provincial, sino que llegan de toda la provincia. En un solo día, este martes 25 de abril, sufrieron tres veces la falta de energía eléctrica.
¿Fue una falla de ENERSA o falló el sistema en el Hospital? Se preguntaban los padres de los pequeños pacientes, asustados por el peligro que implica la situación para la vida de muchos de los internados. La falla estaría en el sistema eléctrico del hospital, que este martes tuvo una caída a la mañana, otra por la tarde, y la de mayor tiempo y gravedad, a la noche, y no estaría en condiciones un generador a gas oil que no tendría el mantenimiento necesario para contrarrestar algún corte de energía que pudiera producirse.
El Hospital quedó a oscuras por casi una hora en el último corte. Los servicios de Neonatología, Terapia Intensiva, guardia pediátrica y Oncología quedaron sin electricidad.
Lo grave de la situación fue lo que vivieron los padres que tienen sus hijos internados en Terapia. Acongojados contaban que los chicos quedaron sin respirador, a punto tal que algunos comenzaron a sufrir asfixia, hasta que rápidamente fueron asistidos por los enfermeros y médicos de forma manual.
Una situación grave y desesperante, con el consiguiente riesgo de vida para quienes dependen de las máquinas para poder mejorar su salud.
Un caos total. Médicos encerrados en los ascensores esperando que “volviera la luz”. Los servicios de enfermería alumbrándose con celulares para poder escribir en los libros de guardia, y el mal rato, con momentos de tensión y nerviosismo de los padres que esperaban en la guardia y en el hall de entrada en la oscuridad total.
Situación que se ha repetido durante toda la semana en el San Roque. Cortes de luz a cualquier hora, con la tnsión y nerviosismo que sufren quienes tienen sus pequeños internados o que han tenido que ver reprogramadas las cirugías. Lo más grave es la situación es el riesgo que corren quienes deban tener una cirugí de urgencia ya que al no poder solucionar los cortes no se podrían realizar.
Tanto es así, que las autoridades del nosocomio están considerando evacuar a casos graves hacia otros hospitales según confirman a través de un comunicado oficial: «las autoridades evalúan un plan de respuesta ante la contingencia de que la interrupción del suministro por reparaciones deba extenderse por un tiempo prolongado. Ante este escenario, se están planificando los pasos a seguir para una eventual evacuación de la parte de los servicios críticos hacia otros efectores de la ciudad».
Una vez más, el personal sanitario poniendo el hombro para salvar las vidas, en este caso de los más pequeños, ante la desidia del Gobierno.
1 comentario
A DONDE VAN A PARAR LOS IMPUESTOS CORRUPTOS. GOBIERNO PROVINCIAL INUTIL. VERGONZOSO.
BORDET HACETE CARGO DE TUS SIETE AÑOS DE GESTION, DE LA FALTA DE MATENIMIENTO EN LOS HOSPITALES, DE LAS ESCUELAS QUE SE TE CAEN A PEDAZOS , DE LAS DEPLORABLES RUTAS PROVINCIALES, ETC. ETC.
HACETE CARGO DE “ALGO” UNA VEZ POR TODAS Y SOLUCIONA EL PROBLEMA DE FORMA URGENTE.
ESTO ES TODO 100% RESPONSABILIDAD TUYA Y NO PODES ECHARLE LA CULPA A OTRO.