- 15
- Compartidas
Con la firma del Presidente y del Director del IAFAS, en abril se firmaron órdenes por 25 millones de pesos, haciendo llover beneficios económicos sobre decenas de medios de toda la provincia de Entre Ríos, órdenes por 600.000 pesos a un ex concejal, muchas agencias y portales desconocidos de Buenos Aires, tambien de La Plata, lugar de residencia del Silvio Vivas, con pautas publicitarias por sobreprecios que están MUY por encima del valor promedio de mercado.
Teniendo en cuenta las planillas de pautas contratadas del mes de abril, las cifras que se destinan por parte del ente cuyo fin es la Acción Social, estaría ayudando y hasta dando sobradas ganancias a múltiples medios entrerrianos que, a cambio de un anuncio insignificante, cada mes cobran del IAFAS un dinero que prácticamente los dejan a merced de la voluntad de Vivas, ya que, si les quitara esa pauta publicitaria, difícilmente alguno de esos medios sobreviviría.
Extrañamente hasta el rey del juego en Entre Ríos, Daniel Mautone, que tiene un medio de Concordia, y ya hace fortunas con la explotación de los casinos, tiene una pauta de 850.000 pesos orden que firmó Vivas en el mes de abril. Páginas ignotas se ven beneficiadas con cataratas de dinero que mes a mes fluyen desde el IAFAS, dinero que debería estar destinado a solventar las urgentes necesidades de las escuelas derruidas por falta de mantenimiento, convertidas en trampas para los alumnos, que, en su mayoría, concurren a la escuela para tener al menos una ración de comida al día, y que cada vez es más escueta porque no se giran fondos suficientes para los comedores escolares.
Más casos extraños sobre despilfarro de dinero del IAFAS en anuncios que solo benefician a quienes los cobran, son el caso de un ex concejal de Paraná que recibe una cuantiosa suma mes a mes por publicaciones en REDES SOCIALES. A este beneficio monetario, el ex concejal lo habría obtenido gracias a ser muy allegado a un candidato a Gobernador que personalmente se hizo cargo de la gestión. Son dos entregas por 150 mil pesos cada una, mas otra de 300 mil, haciendo un total de 600 mil pesos, volcados, tirados, en alguien que se apoya en publicaciones en redes sociales.
Otra llamativa situación es una página ignota de San Benito, que por presentar publicaciones poco actualizadas supera el centenar de miles de pesos que alimentan los bolsillos de la propietaria. Y todo siempre avalado por la firma del Presidente del IAFAS, y del Director Guillermo Dubra. Ambos son cómplices de este despilfarro monetario que solo encuentra explicación en el amiguismo político con los propietarios de estos medios, y en la compra de las voluntades de una gran masa del periodismo entrerriano, que se convierten en SICARIOS de la verdad.
Los principales diarios de la provincia también están involucrados. En el caso de los diarios de Paraná, hay una diferencia abismal entre lo que recibe uno y el otro, exactamente hay un diario que, siempre teniendo en cuenta la planilla del mes de abril, recibe el doble que el otro, esto sería 564.030 pesos uno, y 1.103.895 el otro.
Parece que sobra dinero para estas pautas publicitarias, tanto, que hasta medios foráneos se pueden leer en estas planillas firmadas por el contador Dubra, y Silvio Vivas, sitios de noticias digitales que están radicadas en la ciudad de donde es oriundo el presidente del IAFAS, y también de zonas aledañas. Incluso hay montos siderales que se destinan a radios de primera línea tanto FM como AM de Capital Federal. Y hasta canales de televisión de Buenos Aires son destinatarios del dinero que hace tanta falta en obras inconclusas, o prometidas una y otra vez y jamás concretadas, en toda nuestra provincia.
Silvio maneja al IAFAS a su antojo, remotamente, ni siquiera se molesta ya en concurrir a las oficinas de calle 25 de Mayo, tampoco ya se toma la molestia de maquillarse de funcionario público, ya NO DISIMULA que responde a otros jefes, y que es totalmente independiente del Ejecutivo provincial, al cual hace mucho no rinde cuenta de sus actos. Después de tantos años, y con poco tiempo restando en el cargo, está haciendo una gira despedida, y ha viajado por el mundo con pretextos de congresos que tienen que ver con sus teóricas funciones, que en la práctica no cumple.
Y Vivas puede hacer lo que quiere porque sencillamente NADIE hará mención de cualquier acción que no lo favorezca, la prensa solo reflejará aquello donde se lo ve ACTUANDO como funcionario. TIENE UN EJERCITO DE PERIODISTAS ZOMBIES A LOS QUE COMANDA CON PAUTAS DEL IAFAS. Se aplica la frase: NADIE DICE NADA. Pero por más que no se mencione en la mayor parte de la prensa, los hechos están, las grandes irregularidades con los contratos y adquisiciones en el IAFAS, los viajes, las largas ausencias de su oficina sin siquiera saberse su paradero, las fiestas fastuosas de costos siderales con artistas internacionales que valen fortunas, un alto estilo de vida en el vestir y en la vivienda, ubicada en el Country MAS CARO y EXCLUSIVO de La Plata, en City Bell.
Gracias a los entrerrianos, Vivas ha vivido sus mejores años, y también ha asegurado lo que le resta de vida. Nada en la vida del presidente del IAFAS se debe al azar, todo planeado, digitado, arreglado, negociado, acomodado. Desde hace muchos años está ligado al gobierno entrerriano, pero nunca estuvo subordinado, porque ha sido el nexo con los empresarios del juego, y facilitador de todo cuanto necesitaron para que no paren de ganar sin tener que arriesgar un centavo. Pero la culpa no es del vivo de Vivas, sino del que lo nombró y mantuvo como presidente del IAFAS.
- 15
- Compartidas
5 comentarios
DAN ASCO. LO BILLONES QUE MOVERAN Y NADIE SE ENTERA, QUE PORQUERIA DE POLITICOS QUE TENEMOS X DIOS
Tema lechuzas del club: la empresa es barp de un empleado de vialidad jefe de balanzas roque barboza que era a su vez jefe del abogado gamaci q es el que contrato la matanza y el club lo está investigando
QUE DESCONTROL, UN DESPILFARRO SIN LIMITE, SE LLENAN DE GUITA AGENCIAS INEXISTENTES, NADIE DICE NI HACE NADA, Y ESA PLATA DEBERÍA IR A LOS QUE VERDADERAMENTE FUE EL ESPÍRITU DEL IAFAS, PERO ESTOS TIPOS HACEN LO QUE QUIEREN Y TODOS CAYAN
Estos son los porteños que quieren gobernar entre ríos no? Haa no para, chorrobarri cuáles eran los porteños que hablabas vos? Frigerio? Vivas? Ya me olvidé
Acá debería ir la Plata del IAFAS
Según el Indec, Concordia es la ciudad con mayor tasa de pobreza infantil
Se contabilizaron 3.629.774 niños en situación de pobreza (54,2%), tomando en cuenta el rango etario de 0 a 14 años.
Según la base de microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec, la ciudad con mayor tasa de pobreza infantil (personas de 0 a 14 años) es Concordia, que en el segundo semestre del 2022 registró un índice del 69,2%.
CHAJARI: preocupa la desfinanciación de los comedores escolares y no hay respuesta de la Coordinación
La situación económica actual y la imposibilidad de recibir un reajuste a las partidas desde setiembre del 2022, hace que los directivos de diferentes escuelas estén seriamente preocupados por la sustentabilidad económica en el tiempo de los comedores escolares.
En la mañana de este martes dialogamos con Silvana Nonino, Directora de la Escuela N° 41 “José de San Martín” en el Barrio Salto para conocer más profundamente la situación que ellos están atravesando con el comedor de la Escuela Nina que funciona en dicha institución.
“Estamos viviendo una situación preocupante porque las partidas no son actualizadas desde setiembre del 2022. Hicimos reclamos en marzo comenzamos un dialogo amable y luego con notas pidiendo una actualización y enojaban las respuestas, porque nos preguntaban ¿por qué gastan tanto?, ¿por qué almuerzan tantos nenes?” y agrega efusivamente “somos una escuela NINA aquí los chicos entran a las 8 de la mañana y se van a las 16 horas, es decir los chicos desayunan, almuerzan y meriendan en la escuela” explica.
“Me resisto a bajar la calidad de la comida de los chicos y porque con este dinero no alcanza y me preguntan porque no alcanzan y es porque las cosas aumentan, estamos en Argentina, no pueden insultar mi inteligencia preguntándome porque no me alcanza”.
Ante la consulta de cómo se compone el menú la Directora contesta “el menú es variado, en el 2019 tuvimos el acompañamiento de una nutricionista y nos organizó un menú para el verano y uno para el invierno un poco más rico en calorías, porque al tener 265 chicos que almuerzan, calcular la cantidad de carne, hidratos, etc. se hace difícil sin la compañía de una profesional y además un reconocimiento para las cocineras que son fantásticas”.
Ante la consulta de cuánta plata reciben Ninino dice “recibimos 514 mil pesos, que si lo divido en 20 días promedio que por mes comen los chicos me da 97 pesos por chico por día, y ahí está el fundamento de mi lucha, para que los chicos coman bien”.
Según la Directora hasta ahora “solamente se han producido reuniones y no hay ninguna solución, el Coordinador de Comedores ha venido a la Escuela, pero hasta ahora no hay ninguna respuesta” y agrega “hay otras escuelas que están en la misma situación, estamos quedando con una deuda, que, si bien nuestros proveedores nos aguantan, pero no nos está alcanzando para dar de comer a los chicos” enfatizó al final del dialogo.
http://www.talcualchajari.com.ar/193969/chajari-preocupa-la-desfinanciacion-de-los-comedores-escolares-y-no-hay-respuesta-de-la-coordinacion/
Nosotros solo tenemos RAN -acepta Víctor Hutt, rector de la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 12 “25 de Junio”, de Concepción del Uruguay-. Nosotros sólo podemos repartir una galleta para que alcance e igual queda muy justo, los chicos piden más».
Solamente damos una galleta en mano a cada alumno. Este año no alcanza para alfajores Guaymallén ni para facturas, admite.