Eduardo López Segura: «Confiamos en un equipo de gobierno y la expectativa de lograr una intendencia ordenada»

«Estamos trabajando con Emanuel Gainza y su equipo en Paraná. Buscamos mejorar la infraestructura y solucionar problemas. Queremos cambiar la matriz de la ciudad y mejorar aspectos como la trama vial, veredas, iluminación y recolección de residuos», comento a Radio RD 99.1 el Arq. Eduardo López Segura de Construcción Ciudadana.

«Nosotros estamos trabajando a pedido de Emanuel Gainza y su equipo de incorporar a nuestro espacio para trabajar con ellos, dado la experiencia que nosotros tenemos dentro de la ciudad de Paraná. Y yo estoy trabajando en los equipos técnicos provinciales, preparando la plataforma para el gobierno de Rogelio Frigerio. Hay distintas áreas y cada uno se ha abocado un área y estamos desarrollando».

«Como tenemos mucha gente que está trabajando en el estado municipal, provincial, que son de nuestro espacio, también nos plegamos a trabajar con Emanuel Gainza y su equipo que realmente nos han recibido de primera, nos han abierto las puertas, nos han tratado como uno más de ellos y nuestra gente está muy conforme y realmente trabajando muy contentos por este desafío».

«Veo que hay apatía porque se vuelven a repetir caras, se vuelve a incorporar gente que uno decía bueno ya cobró ya se tiene que ir y seguimos viendo las mismas caras, seguimos viendo la misma gente, entonces eso, sobre todo en la clase media, media alta, molesta. Entonces yo creo que va a disminuir mucho la presencia de gente en estas elecciones».

«Nuestra metodología de trabajo, lo pragmático que somos en abordar las distintas problemáticas, sea de la provincia, sea de la ciudad, nos hemos dividido. Hoy estamos en cerca de ocho áreas de gobierno trabajando. Hemos buscado los resultados para mejorar muchos problemas que hay en las distintas áreas».

«Paraná es una ciudad donde nunca, realmente nunca se ha tomado el toro por las astas. Nunca se han ido a los problemas profundos, a los problemas de los arroyos, a los problemas de la trama vial, a los problemas de infraestructura, hay muchas cosas que son muy de arreglar pero no hay voluntad o no hay picardía para saber cómo se abordan esos temas y poder solucionarlos».

«Lo que le interesa a la gente es la de todos los días, es tener buena trama vial, tener veredas buenas, tener iluminación, recolección de residuos y la infraestructura. Entonces, al incorporarnos nosotros tratamos de cambiar la matriz que se venía hablando de la ciudad de Paraná. Hay que ponerse a ordenar un poco y a proyectar y programar qué es lo que queremos de la ciudad de Paraná».

«Se siguen haciendo loteos, se siguen tirando las redes eléctricas en forma tradicional, se entregan los loteos con brosa que ya no puede ser en el siglo que vivimos, andar tirando polvo blanco que es nocivo incluso que es cal, es brosa calcárea o sea que es tóxico para la salud. Vos ves un loteo y da vergüenza ver la cantidad de postes que hay en vez de llevarlo a subterráneo, todo lo que es electricidad, no hay arbolado, tiene que haber otras condiciones más rígidas, porque si no cualquiera hace un loteo».

«Se habilitan 20 loteos en la ciudad y vos tenés que estar atrás de los 20 loteos asistiéndolos cuando eso tendría que ser obligación de la persona que está lucrando con eso, lo mismo el tema de los edificios, no podemos, parecen hongos por todos lados hoy salís a caminar y te quedás con la boca abierta en un terreno de 10×15 te estás levantando un edificio de 30 pisos».

«Los accesos, seguimos con los accesos que teníamos hace 20 años, 30 años, seguimos con lo mismo, hay que agilizarlos, hay formas, nosotros habíamos hecho un estudio del tránsito, de los accesos, de la velocidad, de cómo salir rápido, cómo entrar rápido a la ciudad. Bueno, no hay continuidad, acá tiene que haber continuidad de ideas. Que se va un gobierno y continúa con la idea del otro y mejorar la idea».

«Hemos recorrido la ciudad siempre, porque estando en campaña y no estando en campaña siempre hemos asistido a través de una organización civil, también se le ha asistido a la gente y siempre nos han recibido muy bien. Cuando estuvimos en gestión, decíamos nosotros, lo que puedo hacer, te lo prometo que lo voy a hacer. Lo que no puedo hacer, no te lo voy a prometer. Pero era así. Entonces la gente empezó a tener credibilidad y a nosotros nos creen, a nosotros nos llaman, nos convocan para hacer reuniones en los barrios sin ser parte del gobierno».

«También estamos con un equipo de abogados dando soluciones a los ciudadanos, cuando tienen algún problema los abogados nuestros se ponen al hombro el problema y actúan para tratar de solucionar todas esas situaciones que están viviendo los vecinos y que a veces por temas económicos o por desconfianza no se animan a largarse a hacer una querella. Hoy  ningún vecino común está en condiciones de pagar un abogado para hacer un reclamo, es muy difícil».

«Entonces hemos dejado en la ciudad una impronta que hace que a nosotros nos crean. Y realmente en Amor por Paraná nos identificamos mucho porque también tienen muy buenas propuestas que hay que desarrollarlas y consideramos que con el equipo de ellos y el nuestro se puede llegar a ser algo muy bueno para la ciudad».

Elecciones

«Nosotros hemos incorporado cerca de 150 fiscales. Aparte ya tenemos la gimnasia de la fiscalización, no es la primera elección que estamos y lo hemos unificado, hemos armado los equipos legales. Tenemos tres paradas donde va a haber un abogado en cada una en distintos puntos de la ciudad por cualquier problema que surja. La asistencia con la vianda estamos tratando de hacer medio turno para cada fiscal para no cansarlos, en algunos lugares gente nos pide quedarse todo el día, entonces estamos ahora, acompañando a Rogelio donde podemos y estamos acompañándolo a Emanuel Gainza y a su equipo donde también podemos estar».

«En lo interno estamos muy bien, estamos muy confiados, porque realmente lo que se ha presentado y los equipos que están trabajando son para que la ciudad esté orgullosa de tener gente así, que muchos de corazón están trabajando, desinteresadamente se están incorporando, nos traen ideas y Dios quiera que Amor por Paraná gane, porque se va a poder hacer una intendencia muy ordenada y lo que nosotros necesitamos, de una vez por todas, es cambiar la matriz de la ciudad de Paraná que sigue siendo siempre la misma».

«Nosotros tenemos que ahondar más, profundizar más y sacarnos problemas que son permanentes en todas las gestiones».

Dejar Comentario