Hugo Berthet: «No me quiero morir sin intentar cambiar la realidad de mi pueblo»

El precandidato a intendente mejor posicionado de San Salvador, Hugo Berthet, manifestó a Radio RD 99.1 que «le escribí al gobernador y le mandé un mensaje como presidente del partido y le dije que me habían echado, al no cambiar la ley Castrillón, al seguir no dando participación a las minorías, seguir haciendo trampas, seguir poniendo a sus amigos, y le dije que mi cariño, mi respeto hacia él, siguen intactos».

«Mi precandidatura fue una cosa imprevista. Yo había dicho que no iba a jugar si Enrique Cresto era candidato a gobernador. Que si Enrique Cresto no era el candidato, quedaba libre de tomar una decisión. Y a Cresto lo bajaron, y me hablaron de otro partido, pero entre la lógica y el corazón, aposté al corazón y decidí jugar”.

“No me quiero morir sin intentar cambiar esta esta realidad. “Antes le escribí al gobernador y le mandé un mensaje como presidente del partido y le dije que me iba, bah, que no me iba, que me habían echado, al no cambiar la ley Castrillón, al seguir no dando participación a las minorías, seguir haciendo trampas, seguir poniendo a sus amigos, a sus familiares, y le dije que mi cariño, mi respeto hacia él, siguen intactos, pero voy con un partido vecinal”.

“Acá mis amigos del oficialismo primero decían que iba a sacar tres cientos votos, después mil, mil doscientos, yo no me hago expectativa, es muy difícil enfrentar al aparato municipal de la forma que lo están jugando, sabiendo que el intendente es el presidente de la liga de intendentes judicialistas. No es poca cosa todo el apoyo del gobernador en cuatro años”.

«»Yo a los chicos les dije: salimos a caminar, caminar y caminar, si no hablamos mal de nadie, y no generamos grietas, no entramos en polémicas, vamos para adelante. El único político soy yo; después es toda gente joven, todos chicos de los barrios, trabajadores, estudiantes, hay un ingeniero agrónomo, una chica presidenta de club, gente de barrio, gente humilde que quiere un futuro, quiere algo distinto de San Salvador”.

“Estamos preparando la fiscalización. Va a venir el doctor Carlos Guillermo Reggiardo, el sábado, a dar una charla. Ya hemos aprendido, tuve la experiencia en el 2015 que en diez mesas en tres me ponían los votos en otro renglón, igual me ganaron, yo reconozco que me ganaron, con todo el aparato. Pero ahora estamos preparados, bien preparaditos”.

“Ya no van a poder hacer en un 3 un 8, todas esas cositas las vamos a controlar. Y bueno, hacen eso y si vieran lo que hay en reparto en San Salvador, artículos electrodomésticos, órdenes de 20 mil pesos, gente pidiendo bolsones de alimento en forma impresionante, llevando packs de ladrillos, en las farmacias la gente comprando cualquier tipo de productos, todo con órdenes del municipio. El 13 a la noche le digo a ver si ese método sigue dando resultado o estamos en presencia de un fin de ciclo”.

“Acá en San Salvador, la gente que tiene algún problema de salud, abuelos, madres con criaturas en los brazos, personas con alguna dolencia, tienen que ir a las 4 de la mañana al hospital a hacer cola para que le den un turno. Los chicos no nacen más acá en San Salvador, tienen que ir a nacer a Concordia. No tenemos laboratorio desde las seis de la tarde a las seis de la mañana, no tenemos médicos. Nosotros vamos a crear la Secretaría de Salud Municipal, no para crear algo paralelo, sino para agilizar y trabajar en forma conjunta. Hoy hay cosas que están totalmente detenidas en el tiempo. El coordinador de salud no lo puede poner al legislador para que le hagan unos mandados”.

“A nadie se le ha caído una idea para solucionar los problemas a la gente. Pero bueno, es lo que hay y vamos a ver qué es lo que ocurre. San Salvador no crece porque se tienen que ir todos a Concordia”.

”No es una patriada fácil, porque Larrarte es el mimado del gobernador, lo puso de presidente de la Liga de Intendente Justicialista, le ha traído obras a diestra y siniestra, han traído mucho a las instituciones, han gestionado muchas obras a través de Enrique Cresto, del ENOHSA, el gobernador Bordet les brindó todo su apoyo.

“Lo nuestro aparentemente es una locura, pero bueno, teníamos que plantar bandera y lo respetamos. Y así se dieron las cosas, se dio las cosas y yo le dije que le iba a ir, me convencieron acá unos chicos que vinieron a pedirme que compita, y acá estamos.

1 comentario

costanera 3 agosto, 2023 at 2:36 pm

Sr Berthet acá en Paraná, es algo similar ya la vivimos con la lista 100 y pasaron 16 años y siguen con la misma politica, lo dejaron pegar al Ex Diputado Guzmán con la lista 66, porque con eso se aseguraban la movilización del peronismo ellos ni de ahí lo podían hacer, pero además le están poniendo todo el peso del poder oficial, sin miramientos, ahora si gana este pibe, con la lista 66 jubila de un tiro a varios/as y entre ellos al q tenía la birone para dejar entrar a las minorías, se van a lamentar, además cayó el Imperio Romano, no van a caer estos tipos, abzo

Responder

Dejar Comentario