Laumann: «Es obsceno lo que vemos hoy, hay gente que no está comiendo por falta de recursos y se está gastando en publicidad electoral por todos lados»

El candidato a intendente por La Libertad por Siempre, Andrés Laumann, dijo en 99.1: “Soy una persona con mucho sentido común. Creo que dejo de lado las estructuras normales y tengo un pensamiento totalmente enfocado a lo que sucede en el momento, lo que creo que son prioridades, y Paraná tiene muchas cosas en prioridades que no están atendidas”.

“Paraná necesita atender mucho la periferia, prestar atención y ocuparse del tema barrios. Volver a hacer un consejo vecinal de las vecinales, porque hay 250 barrios en Paraná, de los cuales hay 35 o 40 que están en un estado de extrema urgencia económica, cultural, de vivienda y de muchas cosas que no tienen, como los servicios básicos. Hay que acomodar ahí la base estructural de la pirámide de la sociedad y arrancar desde ahí. El pasivo ambiental es el más grande que tiene en 80 años la ciudad de Paraná,  pero como no se ve, mucha gente no toma conciencia, como no se ve el humo porque el viento sopla para otro lado, porque las napas no se ven, porque lo que echamos al río no se ve, porque Paraná está formada por 20 cuencas hidrográficas que nos definen. En la boleta de impuesto de tasas figura a qué cuenca se pertenece y no le estamos dando identidad a eso. Hay muchas cosas que tienen que ver con lo que no se ve”.

“El Volcadero no se puede medir en cuanto a las complicaciones y gastos de salud que genera en los vecinos que lo habitan y los que están en los aledaños. La gente se enferma con eso y se enferma mucho. La propuesta para solucionar esto es básicamente hacer un relleno sanitario. Ya estoy trabajando en el tema con gente de Rosario. Conozco del tema y como solucionarlo. Parte de mi familia también está en el tema de la basura. Vivió siempre de lo que son los residuos y el reciclaje, toda la vida. Entonces, conozco mucho el tema y por eso profundizo en el tema.”

“La prestación de servicios se complica cuando la política excede lo que tiene que hacer. El tema, por ejemplo, colectivos, que es un servicio esencial, actualmente es totalmente ineficiente. Ahora, ¿de quién es la culpa? No podemos decir que la culpa es del Estado o de alguien en particular. Lo que hay que hacer es barajar y dar de nuevo. Esto no puede seguir así. No puede ser el paranaense un rehén de una situación de la que no es culpable.”

“La gestión que está, creo que tiene todas las ganas de resolver el asunto del transporte de colectivos, pero está limitada. Hay una concesión que tiene un contrato muy complicado en la cual, por ejemplo, hay una cláusula que si se da de baja la concesión, hay que tomar los 400 empleados en planta permanente. O sea, hay cosas que tienen que ser resueltas en lo legal y técnico. Después hay que declarar una emergencia de transporte urgente y ver alternativas.”

“Muchos me dicen, vos estás rescatando lo que hacen los peronistas. Pero no, yo no miro si es peronista o radical, valoro lo que está bien. La Libertad Avanza no viene con ejércitos grandes de militancia. Entonces yo no vengo con doscientos y pico de funcionarios políticos después para tomar cada una de las direcciones. Conmigo la Municipalidad de Paraná va a funcionar con la gente que está de jerarquía, la que ya está.”

“Tengo muchas propuestas, por ejemplo, el tema laboral, el tema del trabajo, de hacer una bolsa de trabajo que va ligado con un proyecto de una formación de oficios digital y presencial, con más de 280 oficios, desde, por ejemplo, una modista hasta cualquier oficio que haya, yo sostengo que  hay que profesionalizarlo. Esto se une a la necesidad de una oferta y una demanda.”

“Hay mucha gente que tiene oficios, mucha gente que trabaja pero que no le alcanza para comer. Falta profesionalizar. El estado en lo que puede ayudar no es en decir cómo hacer, sino ayudar a tener herramientas, hay que organizarlo. Estuve en un barrio donde solamente hay 100 personas con planes sociales que trabajan haciendo baños. No voy a decir qué barrio, porque yo no visito los barrios con fotos, no saco fotos, no hago redes, no hay carteles míos. Yo simplemente quiero ver lo que está sucediendo. En este barrio hay 100 personas con planes sociales que se dedican a hacer baños. ¿Por qué? Porque la gente no tiene dinero para destinarlo a hacer un baño, y las casas de ese barrio carecen de un baño. Y por eso esta gente con planes se dedica a construir baños. ¿Qué les faltaba? Por ejemplo, arena gruesa, porque nadie les vende arena gruesa, que es una arena especial para hacer bloques de hormigón. “

“Me interesa que los jóvenes vean que tienen un futuro, que hay mucho para hacer, que no caigan en que hay que irse a ganar dólares.  Entiendo que hoy se cobran 200 dólares en un sueldo promedio. Nuestra moneda está muy devaluada. Viene gente de Uruguay a alquilar acá, a Entre Ríos, y cruza todos los días a trabajar, gente uruguaya. ¿Por qué? Porque su promedio de ganancia en Uruguay es de 700 dólares. O sea, alquila acá, pero trabaja en Uruguay. Y eso no tiene que ocurrir. Un joven argentino está pensando que gana 200 dólares y tiene que hacer su casa que vale como mínimo 40.000 dólares, entre terreno y la construcción.”

“Javier Milei es alguien que me contagió ganas a esta edad, a los 50 años. Surgió que tengo ganas de dar lo que la vida me dio en muchos aspectos y ganas de devolver en el sentido social, en el sentido de servicio, y surgió una semana antes del cierre de lista. Yo no estaba como candidato, y me llamaron de Buenos Aires, me dijeron tenés que ser vos, y yo no estaba muy de acuerdo, conozco bastante de Paraná, me encanta Paraná, soy un apasionado de Paraná, soy un enamorado de Paraná. Después accedí en base a una reflexión muy profunda y me parece que puedo dar una pelea en la batalla electoral.”

“Nosotros hacemos la campaña a pulmón, yo hago los gorros, yo compro 10, 20 gorros, no tengo grandes cosas, bandera la hago yo, porque obviamente soy comerciante, a veces te va bien, a veces te va mal, yo no acepto que nadie me done nada. Mucha gente me dice, te dono esto, te dono aquello, pero no, si querés hacerlo de buena voluntad, el día que necesitemos algo, lo podés donar, como facturas o bizcochos para los fiscales el día de la elección, pero yo no acepto de nadie nada, porque después hay que devolver eso, entonces, no, prefiero hacerlo con lo que tengo. No tenemos para carteles, no va a haber ningún cartel mío en toda la ciudad, no hay publicidad mía en redes, porque sale plata eso. Es obsceno lo que vemos hoy. No digo de quién, digo es obsceno, a mí no me gusta eso. No digo que está mal, pero hay gente que no está comiendo por falta de recursos y se está gastando en publicidad electoral por todos lados, se tiran papeles por todos lados, se ensucia la ciudad, no está bueno.”

“Lo de Batman, el baticandidato, surgió de unos chicos de San Agustín que relacionaron mi apellido con el del superhéroe. A mí me causó gracia, y tengo el dicho de Fontana Rosa que dice que hay que hacer sonreír y no reír. Después alguien me acercó una careta, me la pongo, y dio un resultado tremendo. Se hizo conocido mi nombre y con cero pesos. Después sí se tomó un poco para el hecho de decir que está en el límite de lo ridículo. Pero yo siempre digo que no le falté el respeto a nadie, no molestamos a nadie. Además, Batman es un superhéroe que no tiene superpoderes, es un ciudadano común que se involucró socialmente”

“El tema de los fiscales es durísimo. Pues toda la gente dice yo estoy, pero después no aparece. Se anotaron fiscales, y creo que vamos a llegar a cubrir las 97 escuelas que hay en Paraná destinadas a los comicios. Hay que cuidar el voto. Cuando vino Javier Milei a Paraná hace poco lo noté triste y cansado, dando a entender que no puede con todo, y dijo, si querés cambiar tu realidad, levánta el culo de la silla y anda fiscalizar, anda a votar, porque la gente perdió el entusiasmo por votar. Entonces, lo importante es que si vos querés cambiar tu realidad, involucrate. No con nosotros, o con el otro, sino con quien sea. Todos somos parte de esto.”

1 comentario

Lia 4 agosto, 2023 at 11:04 am

Tiene toda la razón vergonzoso lo del porteño Frigerio y el sojero. Gastando los recursos del gobierno del pelado. El peronismo ya sabemos lo que son

Responder

Dejar Comentario