«Vamos a ir a una interna muy ordenada con mucho respeto por dentro de del Frente Justicialista. Tenemos visiones diferentes con el actual intendente Bravo, de su manera de gestionar», comentó el precandidatoa intendente de Federación, por la lista 501Más para Entre Ríos.
Represento al gremio más grande de Federación que es el de Hoteleros y Gastronómicos del cual soy Secretario de Organización de la provincia, y eso nos lleva a ver las necesidades que tiene la ciudad, una ciudad turística netamente ya que el 70% de la atracción económica y la comunidad depende, directa o indirectamente del turismo, y nosotros lo representamos.
El intendente actual se enfocó por un poquito más en la obra pública, y creemos que post pandemia el mundo cambió, el país cambió, la provincia cambió y Federación también y nosotros que fuimos el último rubro en reactivarse, que fuimos los que más nos afectó el rubro hotelero y gastronómico, dejó a las claras también de distintos déficit, por ahí que nosotros se los marcábamos a la dirigencia del justicialista que por ahí no lo supieron ver, no lo supieron escuchar, o no tuvimos el ámbito donde poder realizarlo.
Entonces proponemos ampliar la discusión, ampliar la mesa, donde esté el poder político, donde estén los empresarios, donde estén los trabajadores, donde emprendedores también estén, para fortalecer esta economía de nuestra ciudad ya que somos una ciudad físicamente chica.
Son veinticinco mil habitantes y una ciudad muy rica en recursos, entonces tenemos que saber aprovecharlo, no puede ser que en Federación haya dos ciudades, por ahí como lo decimos. Que si los trabajamos ahora no ponemos lo que hay que poner sobre la mesa y dar estas discusiones con todos los actores de las instituciones y demás, para que Federación de acá a corto y a largo plazo sea una ciudad inclusiva.
No nos olvidemos que estamos próximamente a un aeropuerto internacional como es en la ciudad de Concordia. En Federación hay muchas inversiones grandes de hoteles donde va a demandar mano de obra calificada y especializada y tenemos que picar en punta. Y para eso tenemos que estar preparados y por eso nos involucramos con una nueva propuesta, nueva idea, y tenemos la convicción y la vocación para que el pueblo de Federación nos acompañe.
Federación tiene dieciséis mil camas homologadas, después sabemos también que hay un trabajo de organización que hay que hacerlo de parte de los establecimientos que no están homologados, son por ahí los que hacen atrás de su vivienda, departamento para alquilar, y hay que ordenarlo porque es una competencia ilegal con aquellos que están inscritos, tienen los empleados y demás.
Nosotros en el 2018 hemos inaugurado en nuestra sede gremial un edificio tres pisos donde tenemos consultorio que hoy en día alberga a veinte profesionales que atienden a nuestros afiliados, tenemos más médicos que el hospital. Está capacitando a seiscientas personas, a seiscientos y tantos trabajadores en actividad como aquellos se quieren involucrar en el rubro, porque trabajo en Federación hay, mucho trabajo. Lo único que no hay es una mano de obra calificada. Me piden un conserje, un mozo, un cocinero con experiencia y no hay. Y eso puestos laborales se lo terminan por ahí quedando gente que viene de afuera que viene con otra experiencia o capacitación. Por eso remarco si nosotros podemos hacer. ¿Por qué la parte pública no lo puede hacer? Si nosotros podemos conquistar a veinte profesionales, ¿Por qué la parte pública no lo puede hacer? Por eso nos involucramos y por eso ponemos eh todo eh lo que hay que poner con el grupo de trabajo, con los delegados que nos acompañan, con un montón de profesionales.
Aquí mis primeros concejales son dos doctores de la ciudad de Federación que confían en nuestro trabajo y es lo que nosotros planteamos en nuestra propuesta ante la comunidad, y creo que tiene un asidero enorme por la convocatoria y por los números de las encuestas que nos vienen dando muy bien.
Yo a los dieciocho años empecé como pelapapas, lava copas, a los diecinueve me involucré en la organización de Federación, no llegábamos a doscientos afiliados, porque estaban los primeros hoteles. Federación empezó a crecer después de la crisis del dos mil uno con las nuevas inversiones de la gente de Buenos Aires por toda la inseguridad y todo el contexto que se venía en el interior del país, y Federación por las termas era algo muy atractivo.
Éramos muy jovencitos y empezamos a trabajar, teníamos una sede, todo ad honorem, teníamos una piecita y luego el paro del campo en el dos mil nueve. Fuimos muy golpeados. Luego la Gripe A. Después con la explosión de la autopista catorce fue un avance, fue algo muy lindo lo que sucedió y ahí tuvimos un crecimiento muy lindo, con una gran inversión y por ende nuevos afiliados, nuevos trabajadores, entonces solicitamos un terreno de la municipalidad de Federación que fue concretado por el ex intendente Manuel Abreu eh año dos mil.
En el año 2018 terminamos esta sede nueva con una inversión de más de cuarenta millones de pesos en ese momento. Para la ciudad es algo de primer nivel, para los trabajadores, que hoy en día hemos llegado a los mil doscientos trabajadores inscriptos en Federación. Somos el gremio más grande de la ciudad donde los trabajadores tienen también su representación.
Tenemos dieciséis delegados el gremio uno de los gremios que tiene delegados propios en la ciudad, y con todas estas herramientas queremos que la voz de los trabajadores sea escuchada en la política. Hace mucho tiempo que los trabajadores como decía General Perón que era la columna vertebral del movimiento no están siendo escuchados o protagonistas dentro de las decisiones políticas. Tanto en una en una diputación como en una intendencia. Por eso soy el único referente sindical del país que me involucro en la política, que estoy posicionado y me pongo a consideración de del pueblo, porque pedimos demostrar que los dirigentes gremiales estamos preparados.
No hay una una ciudad ordenada. El turista viene y te dice qué pasó en los últimos años que vemos una ciudad apagada. El turista venía cinco, seis días, se queda dos o tres. Porque no tienes otro atractivo solamente las termas. Un día de lluvia el turista no sabe qué hacer, lo que te marca y también me lo marcan los trabajadores. Pero el orden en todo sentido, el orden en los servicios básicos, la basura, la limpieza, la pintura, el foquito quemado, eso es lo que más te marcan todos los vecinos, en todos los sectores de la comunidad, los sectores por ahí más vulnerable que por ahí tienen otras necesidades que una zona céntrica, pero todo prácticamente remarcan lo mismo y se lo planteábamos también porque esto lo digo públicamente porque uno siempre colabora para que el justicialismo siga creciendo.
La gente está muy enojada, pero por ahí nosotros por ser una propuesta joven, tenemos un poquito más de entrada. Le decimos que somos lo nuevo. Falta mucho y por eso nos involucramos porque vemos las cosas que faltan y estamos preparados para poder realizarlas. En Federación el padrón va a rondar en los catorce mil setecientos votantes, y nosotros le calculamos que el treinta por ciento no va a ir a votar, mucha gente te lo dice también. Estamos hablando que once mil y pico de votos así que va a ser una elección reñida para ambos lados.