El panorama de las PASO en la ciudad de Paraná es claro en el lado de Juntos por Entre Ríos, a pesar de que en el último tiempo una candidata tuvo un gran repunte, pero no le alcanzaría para superar a quien hace 8 años viene imponiendo su nombre, aunque últimamente más envuelto en la polémica. En el justicialismo, hubo una intentona unificadora, para imitar la metodología de la provincia, pero no progresó, y se espera un resultado muy cerrado.
El domingo se espera que concurra menos del 70% de los 220 mil paranaenses habilitados para votar. La apatía vivida en el resto del país se presume que estará presente también en Paraná el próximo domingo, y quién se imponga por la intendencia, lo haría con un 16 %, un número históricamente bajo. Por el lado del peronismo, que intentó con ayuda de un extrapartidario la lista única, pero fracasó, está impulsada como candidata oficial, con la bendición de Bordet y de Bahl, la Ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, Rosario Romero. Pero, para enfrentarla de igual a igual, aparece Gustavo Guzmán, apoyado por el sector de la ex intendente Blanca Osuna, el urribarrismo y el kirchnerismo de Paraná, que en la interna del justicialismo son muy fuertes, y haría que la pequeña diferencia entre los principales candidatos beneficie a Guzmán, que ha sabido aglutinar el antiromerismo.
Desde hace mucho tiempo, el nombre de Gustavo Guzmán resuena en los barrios de Paraná porque Julio Solanas lo ha llevado a recorrerlos y lo ha presentado como su pupilo. Fortalecido en la periferia, Guzmán desestimó el arreglo que se le ofreció desde el oficialismo para unificar lista y que vaya como viceintendente. Como respuesta, para restarle votos a Guzmán, apareció de improviso y sobre la hora de cierre el 14 de junio, la lista encabezada por Nicolás Matiehu, actual funcionario del Enohsa, exsecretario en la gestión de Adán Bahl que estará acompañado por Fernanda Romero, actual Subsecretaria de Economía Social municipal.
Otro que logró mucho apoyo en los barrios y lo confirmó con su cierre de Campaña, es Sergio Paz, acompañado por Adriana Andino como viceintendenta. También participa en las PASO dentro del Justicialismo Tania Aceval, que ya ha participado en otras internas para gobernadora, pero con nulo resultado. La diferencia entre Guzmán y Romero es de unos poquitos puntos, por lo que se espera un final cabeza a cabeza, y, en definitiva, ganará quien mejor organice y lleve a cabo la logística ( movilización) de votación el domingo.
Por el lado de Juntos por Entre Ríos, y a pesar del cuestionamiento sobre su título de abogado, que finalmente lo obtuvo hace un mes, y no en 2013 como decía, ya que debía una materia poco importante, como poco importante es su título de abogado ya que jamás ejerció ni tuvo intención de hacerlo, Emanuel Gainza se impondría sin mayor sobresalto, merced a un trabajo de ocho años imponiendo su nombre para conducir la ciudad, con lo cual aventaja a sus rivales de partido, además de ser el preferido de Frigerio.
A pesar de que Lucía Varisco está repuntando la intención de votos, con las elecciones a punto de celebrarse, ya no le alcanzaría para torcer la tendencia. Lucía Varisco en un principio apoyaba a Galimberti, y tenía un encono personal contra Frigerio por el caso narco municipio que involucró a su padre y por el que acusaba de un entramado perpetrado entre otros por el ex Ministro del Interior de Macri, PERO, al enterarse que el intendente de Chajarí no había logrado pegar con ninguno de los dos candidatos a presidente de Juntos, Lucía pegó el volantazo y se alineó con Frigerio.
La diputada provincial Ayelén Acosta solo está sustentada por los votos radicales que le suma su compañero de fórmula, Roberto Sabbioni. El peronista disidente Fernando Sibulofsky es un bustista que se cruzó a la vereda de enfrente para no volver, pero conserva su raíz peronista de manera marcada y restaría votos a Gainza y también a Guzmán. Quienes pegan boleta con Galimberti son Jorge Izaguirre y Gustavo Curvale. Este último tuvo la intención de pegar también con Frigerio, pero a Rogelio no le gustó nada la idea del doble pegado, COSA QUE EL SI HACE con Larreta y Bulrich, y le negó el apoyo.
Alguien que puede sorprender es el baticandidato de Milei, que podría tener un importante número de votos si quienes eligen al libertario, NO cortan boleta. La figura de Milei indudablemente reacomoda el espectro electoral, sacando votos principalmente a Juntos por Entre Ríos, ya que Frigerio no convence con los nombres que lo secundan como el CAMBIO que proclama.
El hombre de La Libertad por Siempre, Andrés Laumann, sería también la alternativa que por efecto arrastre afecte a Propuestas para la Republica, que repite la fórmula del 2019, con Armando Sánchez y la profesora de filosofía Electra Marote. En aquella elección lograron dos bancas para el Concejo Deliberante, y ahora se presentarán como partido también en Crespo y Diamante por primera vez. Esta vez, a pesar de proyectar un crecimiento, Laumann de la mano de Milei sería la principal figura amenazante que les restaría votos.
Las PASO se celebran en horas nada más, ya no queda tiempo para ninguna jugada. El PJ paranaense tiene una definición por penales, con una diferencia de poco y nada, por lo que la expectativa para declarar un ganador se mantendrá hasta el final del conteo de votos. En Juntos se puede considerar que hay un vencedor, que igualmente será con un porcentaje bajo, pero con cierta tranquilidad con respecto a los rivales. Laumann, que su único golpe de efecto fue hacerse conocido a nivel nacional por la humorada de Batman, es la gran preocupación que, de no haber mucho corte de boleta para los que opten por Milei, se arrogará muchos votos de CAMBIEMOS y debilitará fuertemente a Propuestas para la República. Además, por no dividir votos, Laumann podría ser el pre candidato a intendente MAS votado.
Todos los precandidatos a intendente por Paraná
- Confederación Vecinalista Entre Ríos
Ocampo Albarello, Emiliano – Rodriguez, Flavia Marcela. Lista N° 515 – Juntos a Los Vecinos
- Juntos por Entre Ríos
Sibulofsky, Fernando Enrique – Alvarado, Veronica Victoria. Lista N° 502 – Paraná Tiene Futuro
Varisco, Lucia Frine – Diaz, Luis Eduardo. Lista N° 502 – Paraná Está Para +
Curvale, Gustavo Adrián – Viturro, Silvia Graciela. Lista N° 502 – Haciendo Ciudad
Acosta, Rosario Ayelén – Sabbioni, Roberto Edgardo. Lista N° 502 – Juntos Por Paraná
Izaguirre, Jorge Alberto – Alem, Georgina Valeria. Lista N° 502 – Paraná Cambia
Gainza, Emanuel – Viola, Maria Alejandra. Lista N° 502 – Amor X Paraná
- La Libertad Avanza
Laumann, Andres Ariel – Scavia, Camila. Lista N° 1 – La Libertad Por Siempre
- Más para Entre Ríos
Romero, Rosario Margarita – Caceres, Sergio David. Lista N° 2 – Más Para Entre Ríos
Guzman, Gustavo Raúl – Zapata, Clelia Iris. Lista N° 66 – Una Ciudad Para Todos
Mathieu, Nicolás – Romero Carranza, María Fernanda. Lista N° 107 – Compromiso Militante
Acebal, Tania Estefanía – Schamne, Leandro Leonardo. Lista N° 15 – Comunidad Organizada
Paz, Sergio Iván – Andino, Adriana Isabel. Lista N° 32 – Paz Para Paraná
- Nueva Izquierda
Klocker, Dante Eugenio – Romero, Camila Beatriz. Lista N° 1a – Unidad De Luchadores Y La Izquierda
- Políticas Para La República
Sánchez, Armando Cesar Manuel – Marote, Electra Ofelia. Lista N° 860 – Políticas Para La República
2 comentarios
Es momento del retiro señora doc ! Gustavo próximo intendente !
si no es Guzman. gana la oposición!!!!!!!!!!!