El juez Ríos y la dificultad de resolver el escándalo

La difícil situación que afronta el juez Leandro Ríos ante las irregularidades de la mesa 2770 de la Escuela Nazareno de Concordia.

Los concordienses siguen con la incertidumbre por los resultados que se obtendrán en el escrutinio oficial de las PASO, para saber quién será el candidato a intendente por el justicialismo, que se disputan Armando Gay y Angel Giano.

En la lenta espera, la situación del Juez Leandro Ríos se torna difícil al tener que resolver la objeciones que se presentaron ante las graves irregularidades que presentó precisamente la mesa 2770 de la Escuela Nazareno de Concordia (entre otras)  donde se encontraron graves irregularidades.

El concejal Felipe Sastre, del bloque de Juntos por el Cambio, quien actuó de fiscal, señaló que las dificultades iniciaron al momento de notar que «no nos daban los números«, manifestando que el cómputo no estaba saliendo bien debido a un problema con los votos en blanco.

Hubieron muchos votos a candidatos de mayor rango que no votaron las categorías menores y eso votos que quedaron “en blanco” sospechan que pudieran haberse puesto para favorecer algún candidato.

Destacan lo llamativo que resultan los 77 votos en blanco para la categoría de intendente en la Mesa 2770 que resultaron ampliamente más numeroso que los votos positivos.

En una carta manuscrita, los fiscales explicitaron que las autoridades de la mesa se retiraron sin previamente haber contabilizado los votos, por lo que se desconoció el destino de esa urna que terminó retirando el Correo. En ese escrito se dejó aclarado que “las autoridades de la mesa 2770 “se retiraron en forma intempestiva sin contabilizar los votos ni entregar documentación alguna a los fiscales que se encontraban presentes, desconociéndose el destino de la urna, que fue retirada por personal del Correo. Ni tampoco se confeccionó documentación alguna en la que se asiente el resultado del escrutinio”.

El concejal Sastre agregó que “a la presidenta no le cerraba la mesa, nos planteó que había 100 votos en blanco donde votaron 254 personas y eso no está dentro de la lógica. La presidenta se empezó a poner nerviosa, se puso a llorar, nos planteó que se iba del establecimiento y la verdad que nadie había vivido una situación así”. “Y se fue “, agregó el edil.

En los mentideros políticos de Concordia dejaron trascender que la presidenta de mesa no era la primera vez que ocupaba ese importante cargo, polo que extraño que no supiera como actuar y se pusiera tan nerviosa. Además, comentaban que su padre sería funcionario del IAPV Concordia, donde tiene mucha injerencia el diputado Giano.

Desde el sector que encabeza Armando Gay están convencidos que los números reflejados no son fidedignos y sostienen que la mesa debe ser anulada, ya que no fue posible contralor alguno, como lo denuncian los fiscales, incluida la que representó a Ángel Giano.

Acta sin firma de Fiscales. Nocoinciden los números en la columna de intendente

Argumentan además que en ninguna mesa de esa escuela Gay obtuvo una cifra tan minúscula de votos como los 4 que aparecen en la cuestionada documentación, sabiendo que en esa escuela iban voto a voto los dos precandidatos.

El Juez Leandro Ríos deberá ahora resolver si se valida o no los resultados de la polémica mesa, en lo que ya se ha convertido en un escándalo de trascendencia nacional.

 

 

Dejar Comentario