Pese a la crisis, el empleo público crece en todo el país y suma 148 empleados por día

Desde julio de 2022 está vigente una norma que impide que se amplíe la nómina, pero en los hechos no se cumple; los ministerios eluden la prohibición con la creación de las “Unidades Ejecutoras Especiales Temporarias”

Pocas iniciativas nacieron con menos pulso que la reglamentación que impulsó la entonces ministra de Economía, Silvina Batakis, en julio del año pasado, mediante la cual no se iba a poder contratar más empleados públicos. No hay caso, como tantos proyectos de este Gobierno, cerrar la puerta de ingreso para el empleo estatal se volvió un proyecto abstracto.

Cuando el ministro y candidato asumió, la planta de trabajadores que todos los meses cobran un sueldo como empleados de los tres niveles del Estado, sean nacionales, provinciales o municipales, no ha dejado de crecer. En julio de 2022, cuando Massa dijo “sí, juro”, según los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que elabora el Ministerio de Trabajo, los dependientes pasaron de 3.375.757 a 3.429.784 que se registraron en mayo pasado, el último que se publicó. Es decir, desde aquel “no va más” ingresaron 54.027 personas, algo así como 148 ingresos por día a alguna de las administraciones públicas.

Dejar Comentario