La lucha por el Municipio de Concordia dejó al descubierto la feroz interna entre Cresto y Bordet, a través de sus pupilos, Gay y Giano, para establecer quién manda.
Cuando Gay y Cresto se plantaron y no cedieron ante la exigencia de Bordet de reconocer la derrota y avalar a Giano como ganador de las PASO, quedó en claro que su imagen era un mito y que ya no conduce. Alentado por Cresto, Gay pidió el recuento hasta del último voto, dejando entrever que la elección no había sido limpia y que no confiaba en la logística de cómputos, y por ende, del Gobernador, responsable final de todo.
En un primer momento, en la madrugada posterior a las elecciones del 13 de agosto, fue muy dudoso el apagado festejo de Giano en Redes Sociales cuando se lo anunciaba como ganador de las internas de Concordia. La aparición de los datos, a cuenta gotas, con números tan cerrados, y sobre el final las denuncias sobre mesas que no tenían los resultados, conformó un peligroso cocktail de sospechas.
Muy lejos de acatar la petición de Bordet para calmar el clima político, Gay insistió ante la Justicia Electoral con sus reclamos, y con el relevamiento total de los datos, se consagró ganador por apenas 23 votos, casi una semana después de los comicios. La batalla Bordet-Giano Vs Cresto-Gay tuvo un vuelco total, y se convirtió en otro revés para el presidente del PJ y gobernador de Entre Ríos en retirada, confirmando con esta derrota en su propia tierra, que NO VUELVE MÁS.
Bordet fue durante ocho años intendente de Concordia y ahora completará también ocho años como Gobernador de la provincia. Enrique Cresto lleva ocho años al frente del Municipio de Concordia, aunque delegando su cargo, ya que en 2020 lo convocó el presidente para hacerse cargo del ENOHSA. Finalmente volvió a su puesto en 2022 con la intención de, primero, separarse de la devaluada gestión de Fernández, y, además, pegar el salto a la Gobernación, que finalmente no pudo concretar porque Bordet eligió a Bahl para ser su sucesor.
A regañadientes Cresto aceptó el designio de Bordet, y apostó fuertemente por el senador Armando Gay para que le cuide el territorio desde el Municipio, para lo cual debía enfrentar a la dupla Bordet-Giano. Y Cresto ahora tiene motivos para festejar porque ve como sigue cayendo la imagen de Bordet, el que le truncó el sueño de ir por la Gobernación.
Bordet en estas elecciones supuestamente era el traccionador de votos, pero las urnas lo proclamaron como PIANTAVOTOS. El candidato más votado fue Adán Bahl, con 274.477, por lo que le sacó casi 6.000 votos a Frigerio. Mientras que Bordet, que se aseguró a sí mismo el primer lugar como Diputado Nacional cosechó 236.696 casi 40.000 votos menos que el intendente de Paraná. Hubo un gran número de militantes que lo arrancaron de la boleta a Bordet, que, sin embargo, desde el gobierno sólo hicieron mención de los votos que le sacó a los diputados de Frigerio.
Bordet es, junto con Stratta, otro GRAN PERDEDOR de estas elecciones. Ni teniendo a su favor la infraestructura gubernamental pudo imponerse, ni siquiera en su Concordia natal. No consiguió acomodar a su pupilo Giano, por la rebeldía de Gay y Cresto que apelaron ante la Justicia por las urnas irregulares. Y en esta batalla por Concordia, hubo ganadores y perdedores no solamente hacia afuera, sino que también hacia adentro.
Las urnas han expresado el hartazgo de la población por la cantidad de mentiras que se han venido tratando de imponer, como la que afirma que Entre Ríos encabeza el ranking en las mediciones de transparencia según el CIPPEC, Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento. Transparencia y se quiso tapar un “error” de datos que favorecía a Bordet, y que imponía a su pupilo Giano en Concordia, y además se apretó a Gay para que no reclame, a riesgo de hacer tambalear la supuesta buena imagen de la gestión Bordet.
La gran farsa de la transparencia de este gobierno que tiene decenas de funcionarios que no cumplen sus funciones, pero se han enriquecido tanto durante el ejercicio de sus cargos que ahora son millonarios, con negocios y emprendimientos que han iniciado durante el ejercicio de sus cargos. Por eso 40 MIL entrerrianos quitaron a Bordet de las boletas donde estaba su candidato a Gobernador y sus candidatos a intendentes, dejando sentado que es a BORDET a quién no se quiere más, aunque igual logrará irse a Buenos Aires, como legislador nacional, a convertirse en un #PituquitoDeRecoleta.
También cae la gran mentira de Bordet como traccionador de votos, porque Bahl pudo ganarle a Frigerio con votos propios, y Bordet fue cortado de las boletas como diputado nacional, al igual que Stratta que encabeza a los diputados provinciales. Tanto el Gobernador como la Vicegobernadora terminaron siendo un lastre en la boleta del PJ, ninguno de los dos pudo conquistar ni su propia ciudad. Pero los dos están a salvo por los fueros, POR AHORA.
Después de semejantes papelones, trascendió que Bordet fue a tratar de reponerse del golpe a las playas del Caribe,. Y María Laura Stratta en viaje familiar a Disney. El dólar desbocado no les significa un impedimento, además, ambos, tienen cuatro años más de altos sueldos por las bancadas que lograron a base de la digitación de Bordet, en uno de sus ultimos actos como presidente del PJ entrerriano.
3 comentarios
ENCIMA BORDET SE ESTA HACIENDO UNA MANSION EN VILLA ZORRAQUIN. PARASITOS EL Y SU SEÑORA EN LA LISTA DE LOS PRIVELEGIOS. QUE NO VUELVAN NUNCA MAS A CONCORDIA, CIUDAD A LA QUE EMPOBRECIERON Y DINAMITARON
locos, no los quiere nadieeeee vayanse a su casa y prueben con laburar,aunque con lo que nos afanaron seguro ni sus bisnietos necesiten hacerlo, entonces mejor vayanse a la mierda todos juntos
SON TODOS IGUALES LOS POLITICOS, SOLO RASCAN PARA DENTRO