«Por lo que yo puedo hablar con los compañeros y colegir de las reuniones que se van dando en las actividades que veo, la unidad del justicialismo es total y absoluta. Esto ya lo era con anterioridad por eso se llegó a un nivel de consenso con la candidatura de Adán Bahl», dijo el senador Adrián fuertes, candidato a intendente de Villaguay a Radio RD 99.1
«La disputa democrática se dio en algunos departamentos y por algunos cargos así que independientemente de los alineamientos con respecto a las particularidades departamentales la unidad del justicialismo siempre estuvo asegurada del punto de vista de una candidatura única consensuada. Tomando aislado el caso de Villaguay, que fue uno de los cuatro departamentos donde el peronismo se impuso a la sumatoria de Frigerio más Galimberti».
«Pudimos observar que arrancamos con el antecedente de Frigerio con 54% y nosotros 30 y Bahl en un mes y medio de campaña le ganó por más de uno de diferencia. En un mes y medio de campaña, aún teniendo un alto nivel de desconocimiento, pero en cada lugar donde llega, empatizando con la gente».
«Massa va a entrar al balotaje con Milei, y Juntos por el Cambio se va a quedar afuera del balotaje. Es lo que va a pasar porque el triunfalismo va a traccionar acá en Entre Ríos, va a ser Milei que va a traccionar votos para Etchevehere, en detrimento de Frigerio y es un análisis bastante real y claro porque convengamos que el electorado en disputa, el que definitivamente a nosotros no nos va a votar, es el electorado sobre el que compite Bullrich con Miley y a nivel provincial Figerio con Etchevehere».
«Lo concreto, lo que dejó la elección, es que Frigerio le ganó la elección interna a Galimberti y que Bahl le ganó a Frigerio, lo dice el escrutinio definitivo, no lo digo yo. Bahl le ganó a Frigerio, y lo vamos a repetir a ese triunfo en las elecciones de octubre, no cabe ninguna duda».
«Lo que creemos es que empezó otra elección, y que esa elección empezó con Frigerio derrotado por Bahl y por Cambiemos derrotado por Mileyi, este es el escenario nuevo que se abre y hay en disputa votos en blanco, los votos anulados, también los votos que sacó el sector de Galimberti, una potencialidad importante por lo que es esperable que suban cuatro o cinco puntos en la general. Hay alrededor de doscientos mil votos en disputa con una diferencia ínfima».
«Las gestiones locales del peronismo tienen un índice de aceptación por encima del sesenta y cinco entre sesenta y cinco y setenta y cinco por ciento, todas traccionan para Bahl y el gran elemento aglutinador que tenía Juntos de que iban a gobernar la Argentina perdieron, la y por mucha diferencia con Milei. Esto va a cambiar absolutamente el escenario y yo creo que así como ya le ganó las PASO Beto Bahl a Frigerio le va a volver a ganar en octubre. No tengo ninguna duda».
«Lo que percibo en el triunfo de Milei, que yo no soy de aquellos que creen que los que lo votan a Milei son malos, es que lo votan porque el ciudadano se expresa a partir de Milei y punto, yo puedo creer que las propuestas son equivocadas pero no hay que denostar al votante que busca un cambio, la gente ha hecho oír su voz. Estoy convencido que lo ha hecho a partir de Milei y no a través de Juntos por el Cambio porque claramente el cambio no es el cambio no quiere volver al pasado».
«En Entre Ríos la gente optó más solitariamente por la fórmula de Adán Bahl. Eso es lo que hizo con números, lo que tenía definido. Después usted puede decir que se suma, que no se suma, pero bueno este la política no es matemática, y quedó demostrado en esta última elección».
«Milei va a traccionar votos en beneficio de Etchevehere en detrimento Frigerio, y nosotros vamos a seguir creciendo porque desde el día uno en que el gobernador Bordet definió el apoyo a la candidatura de Adán Bahl, no ha dejado de crecer, en un mes y medio de campaña de Bahl, pasamos de haber perdido por veintisiete puntos a ganar por un punto y medio en Villaguay».
«La elección en el departamento La Paz, más de seis mil votos de diferencia, un triunfo aplastante de los de los militantes de ese departamento teniendo la cabecera departamental en manos de Juntos. Ganamos en Villaguay, también ganamos en Federal y también ganamos en Victoria, por lo tanto este el triunfo es posible».
«Hay que unificarse, cuadruplicar la militancia, fundamentalmente de todos nosotros los candidatos. Rl triunfo en Entre Ríos se va a dar fundamentalmente porque en esta nueva etapa la gente va a votar gestión y si hay algo totalmente diferente a la gestión fue lo que pasó entre el veinte quince y el veinte diecinueve donde no hubo absolutamente ni un peso de inversión pública nacional en la provincia de Entre Ríos cuando el candidato de Juntos era el ministro de obras públicas».
«Hay condiciones claras y objetivas para que Adán Bahl sea el próximo gobernador de los entrerrianos y esa transformación enorme que está llevando adelante en Paraná, la puede hacer a lo largo de la provincia».
«En Villaguay le saqué catorce puntos de ventaja al segundo, peleaba contra tres estructuras, una estructura del radicalismo, política y económica, estructura política económica del PRO y una estructura política y económica del vecinalismo, al segundo le saqué catorce puntos y en la sumatoria creo que me ganaron por trescientos votos».
«En el departamento ganó la fórmula Bahl-Monjo a la sumatoria de Frigerio y Galimberti. y ahora que viene la elección donde define el escenario por cuatro años, creo que esa diferencia sobre el segundo se va a ampliar este y vamos gobernar nuevamente».
«La gente vota gestión. Lo que pasó en la PASO fue una interna donde disputaban dos candidatos Juntos y no había interna en el Justicialismo, porque las internas dinamizan y aglutinan. Si hubiera tenido tres candidatos a gobernador, hoy no estaríamos hablando de lo que estamos hablando, hubiera habido un triunfo abrumador del Frente Unión por la Patria en Entre Ríos, hubiese sido una paliza», finalizó Fuertes.
1 comentario
Mmmmmm vienen el pase de facturas a los DIRIGENTES de parte de los Compañeros y la militancia de a pie.
La militancia le dijo no a Romero y Bhal
Osuna hizo referencia a acompañar al compañero Adán Bahl, y también fue frenada por los militantes, que entre bronca e impotencia le gritaron,
«NOS ESTAS PIDIENDO QUE VOTEMOS A LAS PERSONAS QUE NOS PERSIGUIÓ DURANTE CUATRO AÑOS??».
Se refirió a la unidad del peronismo en estas instancias, en donde fue interrumpida por los militantes quienes la hicieron callar y le manifestaron que bajo ningún punto de vista la militancia se va hacer cargo de la derrota tanto en Paraná como en la provincia.
Que se hagan cargo los funcionarios millonarios…. nos cerraron las puertas, nos ningunearon, no corrieron, y ahora piden unidad, piden que salgamos a buscar el botos casa x casa…….
Salgan los FUNCIONARIOS. Los Bodet, Los Bhal, Los Estratas, los Romeros, todossssss millonarios.
Como dijo el gran filósofo: El PJ se calentó no estaría dispuesto a pagar cara la derrota ajena.