- 104
- Compartidas
El candidato a intendente de Paraná por ‘La Libertad por SIempre’, dijo a Radio RD 99.1 que «Para el 22 de octubre la prioridad número uno son los fiscales. Lo que nosotros tenemos que hacer es básicamente tratar de cuidar el voto. Tratar de llegarle a la gente con la boleta en la mano, que vayan a votar con la boleta mano, que no la busquen en el cuarto oscuro».
«Tenemos que aprender mucho, escuchar mucho al votante. También tuvimos algunos lugares con serias dificultades con las boletas, lo que es la logística, aprendiendo también que hay que cubrir eso. Pero muy contento con el caudal de votos que tuvimos para Paraná».
«Siempre faltan fiscales, más que nada frente a organizaciones políticas de mucho tiempo, pueden tener muy buena voluntad y pueden ir y pueden ayudar a fiscalizar, pero la dinámica y el conocimiento todavía no lo tienen entonces por ahí cosas que se le pasan. Pero valoramos el trabajo, estar todo el día ahí, la primera vez que veo fuertemente como trabaja el fiscal de la mañana a las nueve de la noche».
«La gente estuvo un tanto confundida por la cantidad de oferta que hubo en las PASO, tenía muchas ofertas en el cuarto oscuro con una dinámica de voto donde no tenía mucho tiempo para votar. Fue muy confuso el cuarto oscuro en esta en esta elección, yo creo que ahora en la general al estar más tranquilos, al haber tres o cuatro ofertas, va a haber una conciencia hacia el voto más dirigida, hacia el voto consciente».
«Esto era como un voto más que nada a ver qué pasa, pero ya nosotros al ver que se hizo un tercio, ya estamos ahí, va a traccionar mucho lo que lo que haga Javier Milei a nivel nacional».
«Yo creo que vamos atrás de eso, como suben las encuestas y demás, acá Javier en la provincia tuvo veintitrés por ciento, y en Paraná también cerca del veintiuno, veintidós por ciento y nosotros tuvimos un catorce, quince, o sea que hay una diferencia ahí de voto de un siete por ciento que a mi punto de vista es muy importante».
«Aportar al Concejo Deliberante es uno de los objetivos más importantes que tenemos como grupo. La gente también vio en esta posibilidad, más allá del arrastre de Milei, una posibilidad de que también haya una voz disonante dentro de las propuestas que tiene Paraná».
«Creo que Paraná necesita algo distinto que pueda traerle aire fresco a la política y que aporte, es muy bueno que también se meta gente nueva y que esto contagie, logre un contagio».
«Veo que Milei no tiene techo, me parece, está bien ahí, creo que es el único candidato que no mostró un techo, mostró lo más reclama ahora la sociedad, creo que está tomando cartas en el asunto, en esto que ya no tiene una solución cercana con los que están. Entonces se ve que está acorralada. Entonces se va para otro lado. La sociedad interpreta que las opciones que tienen que ser están para otro camino».
«Para el 22 de octubre la prioridad número uno son los fiscales. Lo que nosotros tenemos que hacer es básicamente tratar de cuidar el voto. Tratar de llegarle a la gente con la boleta en la mano, que vaya a votar con la boleta mano, que no la busquen en el cuarto oscuro».
«Después ver qué es lo que surge del tema económico. Yo creo que en este contexto hay que ser muy cautos, hay que llevar tranquilidad a la gente que no estamos en un límite, hay que tener cordura, hay que pensar que la Argentina se acomoda entre todos empujando para el mismo lado, tratar de llevar un poco de unidad en el pensamiento».
«Todo el mundo tiene necesidades en mayor o menor medida, todo el mundo tiene necesidades, lo que sí hay que tratar de llevar cautela y paz en el transcurso de esto, la gente es inteligente y va a votar lo que más le conviene, lo que más cree que va a ser más conveniente para el futuro de Argentina».
«Yo estoy confiado en que la gente ha evolucionado mucho en el voto».
- 104
- Compartidas