Sorpresiva incorporación por parte del partido de Bullrich en Entre Ríos, ya que sumó a quien la Justicia señaló como responsable indirecto de la muerte de 15 personas por haber desviado fondos destinados a una obra vial vital. En Concordia, Luis chiquito Goy, con 30 años de militancia peronista, arengó en favor de Frigerio, aliándose públicamente con Juntos por Entre Ríos y por ende con Azcué.
Rogelio Frigerio, en su PRIMER acto oficial como pre candidato a Gobernador en el Club Olimpia estaba rodeado de rostros que hace décadas viven del Estado y hasta han hecho del Estado su fuente para emprendimientos propios. En el discurso, Rogelio dijo que iba a «terminar con 20 larguísimos años de ser gobernados por los mismos de siempre«, PERO, estaba junto a MUCHOS que superan ese tiempo dependiendo del Estado, no solo ellos, sino también que han ubicado a familiares y amigos, con contratos y negociados.
Los escándalos no cesan en un Juntos por Entre Ríos que anda a los topiezos a días de las elecciones. Ahora suma una polémica figura, vinculada a un hecho luctuoso que los años no han logrado borrar de la memoria de los otros entrerrianos. Se dice que la corrupción MATA, que en última instancia termina matando, y nada más cierto en el caso de Goy, que siendo funcionario del IAPV, NO concretó las luminarias pactadas en la rotonda de Conquistadores, donde en 2003 se produjo un accidente de tremendas consecuencias. Un camión cargado con 400 garrafas y un colectivo con 58 pasajeros colisionaron en el cruce de las rutas 2 y 127. Fallecieron 15 personas. Una tragedia inmensa, que no debió suceder porque se había previsto que el lugar sea adecuadamente iluminado para evitar situaciones riesgosas en este crucial punto de la ruta.
Cuando se están por cumplir 20 años de aquel funesto 27 de octubre, uno de los responsables CONDENADOS por la Justicia, Luis Goy, que en aquel entonces era vocal del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda (IAPV) de Entre Ríos, recibió la pena de tres años de prisión condicional e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos. Goy, junto con los empresarios responsables de la obra se quedaron con los 32 mil dólares del subsidio de la obra, y no se hizo nada de lo acordado. Faltaban las líneas demarcatorias de la ruta, tanto de los bordes externos como las internas blancas y amarillas, y una correcta iluminación en el cruce. Goy y sus cómplices se guardaron en sus bolsillos las fondos para evitar la desgracia.
Tiempo después, en Concordia, el entonces intendente Bordet, le dio un cargo al inhabilitado Goy. Una investigación del fiscal José Costa detectó que Chiquito Goy accedió a un cargo público como jefe de Proyectos Especiales, bajo la orbita de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, el 16 de enero de 2008, por decreto del Departamento Ejecutivo Nº 044/2008, y mantuvo ese cargo hasta que el Intendente Gustavo Bordet dejó sin efecto la designación el 1º de julio de 2009, tras ser intimado por un oficio judicial. Goy fue condenado a dormir en la UP3 durante seis meses, por haber quebrantado la pena de inhabilitación para ocupar cargos públicos.
Juntos hace mucho dejó de representar el cambio, y con este hecho, lo refrenda aún más. Acaso son sinónimo de cambio Vitor, Foleto, Rogel, Zacarías, personificado esta vez por Maier, su alter ego. Y en diciembre, en los puestos de funcionarios, seguramente habrá más de los mismos de siempre. Ahora suma a Chiquito Goy. Toda una galería de personajes reciclados de administraciones anteriores, abrazados al poder de una u otra forma, siempre dependiendo del Estado. Pero lo de Goy es aún más visible y la prueba de las secuelas nefastas de los alcances de la corrupción. Y, aun así, es bienvenido para sumar algo en un Juntos por el Cambio que no deja de estar en caída libre, producto de los desaciertos de los dirigentes que dejaron escapar la oportunidad alcanzada en 2021.
4 comentarios
No paran una. Más filtro para esta gente muchachos
No por sumar sumemos cualquier cosa-
Frigerio recluta lo peor del peronismo y el radicalismo, Troncoso, Benedetti, knetemann , monito, Lena etc
Hijo de remilputa vivio siempre del estado y del peronismo