Son políticas de Estado débiles que enfrentan nuestros gobernantes al momento de hacer respetar los derechos y garantías que tienen los argentinos cuando viajan al exterior.
En estos últimos años la prensa nacional vienen dando a conocer un sin números de casos de argentinos que han viajado al extranjero y se han accidentado, los familiares de las víctimas han denunciado abandono de personas por diferentes asistencias médicas fuera de nuestro país.
Uno de los casos más recientes se trata Matías Rosales, un joven neuquino que viajaba por Latinoamérica con su pareja, fue asesinado de una puñalada en el pecho en la ciudad de Oruro, Bolivia, y su madre denuncia que hubo abandono de persona. En declaraciones radiales brindadas en el pasado mes de septiembre, la mujer aseguró que su hijo llegó al hospital con signos vitales, pero los médicos de turno no lo quisieron atender y murió en la vereda del centro de salud.
“Matías había llegado a Oruro hacía un día. Estaba tomando mate con su novia en la vereda cuando se acercó un colombiano a charlar un rato y se fue. Este hombre volvió nervioso a las 2 horas y lo invita a mi hijo a comprar a una despensa que estaba cerca”, comenzó relatando Carina, la madre de la víctima, “Matías volvió con una gaseosa abajo del brazo y se desmayó en la puerta del hotel, adelante de su novia, a quien le alcanzó a decir que había recibido una puñalada en el pecho”, indicó la mujer.
Carina comentó también que el chofer de la ambulancia lo discriminó diciendo que “por algo le había pasado” y que dijo algo similar a “estos argentinos que vienen acá a hacer quilombo”. “Nadie le hizo RCP, ni en la ambulancia ni en el hospital, lo dejaron en la vereda tirado y ahí se murió”, expresó la madre de la víctima.
En este sentido hoy en nuestra ciudad de Gualeguaychú un ciudadano extranjero de nacionalidad uruguaya identificado como RODRÍGUEZ AMARAL RAMON ADAHIR mayor de edad quién protagonizó un sinestro vial y fue atendido de inmediato en la vía pública.
El accidente sucedió en horas cercanas del mediodía entre las calles Gervasio Méndez y 3 de Caballería.
En el marco del accidente circulaba un automóvil Fiat Cronos, color gris, en dirección Sur a Norte por calle J.J Nágera y al momento de girar hacia el Oeste en calle 3 de Caballería, en su intersección por razones que se tratan de establecer atropelló a un peatón que se encontraba cruzando del extremo Norte a Sur de la intersección de dichas calles, provocando que el mismo golpeara con torso y cabeza en el capot se su auto para posteriormente caer al cinta asfáltica. Inmediatamente un vecino llamó a la ambulancia y esta llegó a los pocos minutos trasladando al ciudadano extranjero al Hospital Centenario, recibiendo allí una excelente calidad de atención médica.
Afortunadamente el ciudadano uruguayo se encuentra fuera de peligro.
Por último debemos tener en cuenta a nuestros profesionales, tanto como médicos, enfermera/os, personal policial que actuaron rápidamente y responsablemente ante un siniestro vial.
Pero no es así para algunos argentinos que eligen sus vacaciones en algunos países limítrofes, muchas veces la suerte no los acompañan y terminan abandonados y falleciendo.
Esto es una clara política del Estado argentino que no les importa a sus propios ciudadanos.
(Nova Comunicaciones)
1 comentario
No vayas a Uruguay sin seguro médico, porque no te van a atender, imagínate si es caro la salud para ellos que teniendo obra social, prefieren venir hacerse atender en argentina, la atención y los medicamentos le salen baratos. En salto no tienen Traumatólogo va uno de Montevideo cada tres semanas, y asi puedo seguir enumerando muchas cosas más. A veces cuesta creer como varios no quieren hacer creer que es la suiza de Sudamérica y que tenemos que asemejarnos a ellos y tener un presidente como el Cuqui, mas farandulero que Mauricio y asqueado de corrupción muchas tapada por los canales de Montevideo, que dicho sea los tres más importante son del mismo dueño.