El candidato a Presidente de Unión por la Patria volvió a cuestionar a Milei por sus dichos sobre los depósitos en pesos
En medio del nerviosismo por el aumento del dólar blue, el candidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, volvió a cuestionar las últimas declaraciones del diputado libertario Javier Milei, en las que sugirió abandonar “los plazos fijos en pesos”, y propuso la implementación de un examen psicofísicopara los candidatos que lleguen a una segunda vuelta.
“Voy a pedir para el debate de segunda vuelta que tres universidades hagan una evaluación psicológica y psiquiátrica de los candidatos. En algún momento, el alcoholismo de un general nos llevó a la guerra. Ser Presidente requiere de una estabilidad emocional que no te puede llevar a decir cualquier cosa por un voto”, instó el ministro de Economía.
Massa propuso que estas evaluaciones se implementen incluso si su partido no llega a la instancia de balotaje, y que esta medida debería aplicarse a todos los candidatos. Y puso como ejemplo las declaraciones de Javier Milei sobre los plazos fijos en pesos: “Yo hoy veía un candidato agitando que la gente saque los depósitos de los bancos”, sostuvo en una entrevista con República Z.
Según Massa, tener redes sociales “es muy peligroso cuando tenés mucha responsabilidad” porque “una reacción instintiva o impulsiva te puede llevar a tomar una mala reacción por algo que está publicado”. Desde la perspectiva del ministro-candidato, un estudio psicofísico permitiría detectar “si tenés adicciones” a través de la “fibroscopía” y hay “equilibrio mental porque gobernar es una cosa seria”. “Tomás decisiones que involucran a 50 millones de personas”, agregó.
En las últimas horas, el diputado nacional había calificado de “excremento” a los pesos y había aconsejado no renovar los plazos fijos. Después de esas polémicas declaraciones, la escalada del dólar blue se profundizó llegando a alcanzar los 1050 pesos el pasado martes.
La presentación judicial del jefe de Estado se dio casi a la par de otra denuncia presentada por la abogada Valeria Carreras, quien pidió que “se investigue si los dichos de Milei constituyen la figura prevista en el Código Penal como incitación a la violencia (en este caso económica) o un delito financiero”.