El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió al otorgamiento de 100 mil millones de pesos en Fondos Reservados para los Servicios de Inteligencia. En su habitual conferencia de prensa, el funcionario aseguró que este tema es una prioridad para el Poder Ejecutivo y consideró que el presupuesto está justificado.
El Gobierno nacional defendió el significativo aumento de los fondos reservados a la nueva Secretaría de Inteligencia (SIDE), destacando que «es prioritario» y subrayando que «proteger a los argentinos no es un tema de segundo orden». Así lo realizó esta jornada el vocero presidencial Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa desde Casa Rosada.
El funcionario consideró: «Proteger a los argentinos es de primer orden. Hay que profesionalizar la SIDE». Así respondió a las críticas sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia publicado este martes, que asigna $ 100 mil millones al organismo de inteligencia y triplica los fondos para su equipamiento.
«El Estado atañe a un montón de cosas y el Gobierno tiene que abarcar un montón de temas. Tal vez parece una obviedad, pero proteger a los argentinos no es un tema de segundo orden», reiteró Adorni.
El funcionario precisó que «el Gobierno tiene que atender las necesidades de los más vulnerables, que lo hace, y tiene que garantizarle al 100% de los argentinos que los protege, en este caso con un buen funcionamiento de la SIDE».
En un intercambio con un periodista, Adorni defendió la decisión de priorizar la inteligencia estatal: «Con tu criterio, entonces cerremos la policía y cerremos todo». Añadió que ambas cosas son prioritarias y no excluyentes: «No hay una prioridad. Nosotros tenemos centenares de prioridades ¿Son prioridades los más vulnerables? Sí, de hecho, me la paso contando lo que se hace por los más vulnerables en términos de recursos».
El funcionario también subrayó la importancia de la seguridad nacional: «¿Es prioritaria la seguridad de los argentinos? Sí, también. Son todas cuestiones prioritarias que hay que atender. Vos no podés desatender el resto del Estado, porque con ese criterio… Cerremos el Ministerio de Defensa si no tenemos guerra».
En conclusión, el vocero presidencial resumió: «Nosotros tenemos prioridades en todos los ámbitos del Estado ¿Son prioridades los más vulnerables? Sin duda, de hecho es lo que primero hemos atendido ¿Es prioritario hacer una agencia de inteligencia que esté a la altura de las circunstancias y de un país moderno? Sí, claro que también. Son dos prioridades que una no excluye a la otra».
