Enrique Cresto: “Por la figura del vicegobernador no hay que desesperarse, el que tracciona los votos es Bordet”.

“La gente no está para el nepotismo con una lista con muchos Cresto, mi padre no va a ser candidato”

“Voy a tener una incidencia muy fuerte en lo que va a ser el armado de las listas locales, la cuestión provincial estará enmarcado en un acuerdo político” expresó el intendente de Concordia.

En comunicación con RADIO RD 99.1, el intendente de la ciudad de Concordia, Enrique Cresto, se refirió al armado electoral para esa localidad y expresó: “Concordia se ha caracterizado por la madurez política en el sentido de la responsabilidad, por un lado lo institucional y por el otro lo político, hay muy buena relación con el gobernador. Estaba reunido con la ministra Rosario Romero en la municipalidad haciendo un cierre del año, el fin de semana tenemos la Fiesta del Citricultura con la presencia del gobernador”.

“Concordia es una ciudad que en diciembre que hay que prestar atención a cualquier cuestión social que pueda surgir, está todo bastante contenido, con la temporada de arándano se viene trabajando muy bien con las cooperativas barriales”.

“Más allá del decreto de convocatoria a elecciones que prácticamente es un hecho, estamos focalizados en cerrar bien el año para luego enfocarnos en la Maratón de Reyes para al otro comenzar con la maratón electoral”.

“Estamos hablando del cierre de listas a mediados de febrero. Se está trabajando en conjunto, el diputado Balher, si bien no entró por nuestro espacio ni siquiera por las listas del peronismo, ha trabajado muy bien con la provincia, haciendo de nexo, y acompañando la gestión. Lo que tenemos en claro es que a futuro voy a tener una incidencia muy fuerte en lo que va a ser el armado de las listas locales, la cuestión provincial estará enmarcado en un acuerdo político”.
“Mi padre si bien me acompaña y me asesora, tiene una experiencia enorme en la gestión municipal y muchas de las decisiones que he tomado las hice escuchándolo a él que ya ha tenido experiencia en gobernar en épocas de crisis y me ha servido muchísimo para tener un municipio previsible, equilibrado”.

“Uno sabe que en las listas muchos Crestos hoy no está la gente como para el nepotismo si bien somos una familia que abrazamos con pasión la política, queremos cuidar eso. Mi padre no necesita un cargo para trabajar políticamente y acompañar la gestión”.

Que Gay sea el senador, “tiene muchísimo que ver lo que decida el gobernador, que ha manifestado que va por la reelección y que este sector del peronismo, así como también uno tiene que decidir quiénes son los concejales que lo van a acompañar, va a ser el gobernador que va a definir los legisladores que lo van a acompañar en la gestión”.

“Me dijeron que se maduraba muy fuerte la posibilidad de que sea vicegobernador Julio Solanas, pero a eso lo va a definir el gobernador”.

“Lauritto mide muy bien para la intendencia de Uruguay, y si él consigue alguien que traccione como él o que lo reemplace puede aspirar a ser vicegobernador. Con las mediciones que tenemos hoy y la imagen de Gustavo Bordet y la intención de votos que tiene a nivel provincial, por la figura del vicegobernador no hay que desesperarse para que sea una cuestión de cierre estratégico electoral porque el que tracciona los votos es Gustavo –Bordet-”.

“La última definición, y tiene tiempo hasta febrero para anunciarlo, además de los vaivenes nacionales, el peronismo es el que más lo apura a definir la formula”.

“Todavía no hemos discutido de qué forma se va a encarar el próximo proceso electoral porque, cada vez que alguna agrupación viene con algún planteo les digo que en diciembre terminemos tranquilo el año y eso es fundamental y es un tema que tratamos de mentalizarlo e implementarlo a partir del 2019”.

Dejar Comentario