“No conozco los condicionamientos del vicegobernador más que las publicaciones de El Portal”
“Muchos compañeros están planteando la posibilidad de encabezar una propuesta para la intendencia de Paraná, a partir de esto podremos formalizar una candidatura” aseguró el presidente del IAPV.
En comunicación con RADIO RD 99.1, el presidente del IAPV y dirigente justicialista, Marcelo Casaretto, se refirió al adelantamiento de las elecciones en la provincia.
“Por estos días se está barajando la definición de la fecha electoral, después el Ministerio de Gobierno y desde la Secretaría de la Gobernación se está convocando a los partidos para notificarlos de esta situación, seguramente después de ahí se va a firmar el decreto”.
“Estamos en un momento de definiciones, todo indica que se va a desdoblar la elección, así que estaremos en abril y junio con elecciones a nivel provincial y local, en base a eso el gobernador está organizando una convocatoria para el 22 de diciembre en el Echagüe en donde seguramente va a presentar los trazos fundamentales de lo que falta porque todavía queda un año por delante, con un mensaje netamente político porque se va a presentar como una opción en la candidatura a la reelección de gobernador”.
“Esto es el ordenamiento lógico que va a tener el peronismo y ver estas definiciones que el gobernador va a llevar adelante, seguramente se van a disparar un montón de sesiones de todos los grupos y dirigentes políticos de la provincia”.
“Entiendo que la convocatoria es extensiva a todos los que participan del proyecto de la gobernación de Bordet y a todos los que puedan sentirse convocados con vistas a un segundo mandato”.
“Desde nuestra visión política hemos hecho reuniones en los barrios de Paraná, buscando hacer solido el proyecto de Bordet a la gobernación y una construcción política dentro de la capital entrerriana. Muchos compañeros están planteando la posibilidad de encabezar una propuesta para la intendencia de Paraná. A partir de estos hechos que van a ocurrir, nos iremos reuniendo a ver si formalizamos una candidatura o la decisión que vamos a tomar”.
“Siempre estamos en contacto con el gobernador, tuvimos una charla política profunda, él desde la decisión que toma cada dirigente o compañero es totalmente respetuoso. Él no sube ni baja a nadie. Habilita a que se presenten todos estos los que se quieran presentar”.
“Con Bordet hace más de un año que hablamos de las cuestiones políticas de la provincia y de la ciudad de Paraná. Habrá otros dirigentes que verán si definen candidaturas a la intendencia o a otras posiciones. No he hablado con Bahl, el peronismo tiene que plantearse una opción ganadora en la provincia y en Paraná. Eso tiene que ver con la vocación política y no tanto con sacar cuentas y especulaciones con a quien le asegura a uno ganar o perder”.
“Cuando uno se pone a consideración tiene las dos opciones, tiene que hacerlo a partir de la convicción de conducir la provincia, con las dificultades y desafíos que tiene, o si se presenta a nivel local, asumir la candidatura a intendente, asumir los desafíos de manejar la municipalidad de Paraná, pero hay que hacerlo con decisión, coraje, mucho carácter, con un equipo de trabajo, y con capacidad de conducción y gestión que asegure que los vecinos de Paraná vean firmeza en la conducción política y administrativa del espacio que a uno le tocan conducir, eso es lo que me ha tocado”.
“He caminado en gestiones cada cuatro años y siempre me ha tocado agarrar el timón, manejarlo con carácter, capacidad de decisión y liderazgo”.
“Todavía no me he subido porque no he lanzado ninguna candidatura, estamos trabajando políticamente y lo que puedo decir es que el desafío son los cargos ejecutivos. Por un lado la gente va a votar la elección nacional, en agosto y octubre, y por otro lado la elección provincial, cuando salga este decreto desdoblando, va a votar su gobernador y su intendente”.
“Después uno se pregunta, quién va a ser el cuatro concejal de una lista o el sexto diputado, y eso es totalmente accesorio. Lo fundamental es quién va a llevar el proyecto a la gobernación y a la intendencia por lo menos de las ciudades más importantes”.
“No conozco los condicionamientos del vicegobernador más que las publicaciones de El Portal. Cuando uno tiene que asumir una responsabilidad lo tiene que hacer desde el punto de vista de asumir el desafío de lo que uno se va a presentar. Si tenes aspiraciones para presentarte a la intendencia de Paraná, tenes que ver como les vas a cambiar la vida a los vecinos. Si la preocupación pasa por qué es lo que ocurre en Diamante, Nogoyá o Crespo, estas desviando la atención y no estas planteando centralmente lo que va a ser eventualmente tu responsabilidad dentro de la capital entrerriana”.
