Primer revés para el pedido de Cristina: no habrá acuerdo en Tucumán.

Incógnita en Entre Ríos

El gobernador Juan Manzur convocó a todos los peronistas a participar de las internas, pero su antecesor José Alperovich le respondió que será candidato con un frente propio.

En la provincia de Tucumán, las diferencias entre el gobernador Juan Manzur, y el senador y ex mandatario provincial José Alperovich parecen acrecentarse cada vez más.

Todo comenzó cuando el ex gobernador anunció que tiene intenciones de volver a dirigir la provincia. Pero no lo haría desde el Partido Justicialista (PJ), como en sus gestiones anteriores, sino que iría a las urnas con un frente propio.

Este jueves, Manzur estuvo en el PJ y se reunió con referentes de Unidad Ciudadana, el partido que preside Cristina Fernández de Kirchner, quien ya bajó el pedido a las provincias de que haya acuerdos en el justicialismo.

El gobernador dio un discurso y le habló directamente a Alperovich: «solo unidos y sin divisiones podemos asegurar el triunfo justicialista. Por eso convoco a Alperovich, a (José) Vitar y a los demás candidatos a ir juntos a una gran interna peronista».

La convocatoria de Manzur responde al pedido de la ex presidenta que, autora e impulsora de la ley que creó las PASO en el país, llama a los dirigentes justicialistas a que hagan uso de esa herramienta que fue fuertemente cuestionada en su momento.

Pocas horas después del discurso de Manzur, el senador le respondió vía Twitter. «Cuando se convoque a elecciones provinciales, voy a ser candidato a Gobernador por el frente electoral Hacemos Tucumán, para que sean todos los tucumanos quienes elijan al próximo gobernador de nuestra provincia», escribió Alperovich.

En ese sentido, el actual gobernador fue consultado acerca de cuál será su postura en caso de que el senador desista de la invitación. “Yo no sé qué hace cada uno, les estoy diciendo lo que hago yo: estoy buscando la apertura, que vengan todos, que compitan; lo que no tenemos que permitir es que el peronismo se divida. El que divida al peronismo, en realidad, le está haciendo el juego a (Mauricio) Macri”, aseveró el mandatario.

“El peronismo siempre convocó a otros partidos. Acá, desde Tucumán, tenemos que dar el ejemplo. Sé que hay dirigentes que tiene la aspiración de ser candidatos a gobernador. Desde acá, los convoco a deponer las actitudes personales y que se sometan al juego de la democracia dentro los partidos políticos”, indicó.

En Entre Ríos, la ex presidenta Cristina Kirchner efectuó el mismo pedido de unidad para los referentes de su sector en la provincia, el ex gobernador y actual presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Urribarri, y el diputado nacional Julio Solanas.

La ex mandataria tiene prevista una reunión con los dos dirigentes, que aún no se ha concretado porque sigue en el sur, pero que tendría lugar en los próximos días.

A Urribarri y Solanas les pedirá lo mismo que al resto de los referentes de Unidad Ciudadana en el país, que en sus provincias participen de las PASO, la herramienta que ella impulsó y defendió con uñas y dientes en 2009.

Por ahora, en Entre Ríos el acuerdo entre el gobernador Gustavo Bordet y Urribarri y Solanas parece lejano, y Tucumán ya sienta un precedente para el resto de las provincias.

Dejar Comentario