Los dos grandes ausentes en las listas: Gustavo Guzmán y Quique Ríos.

Antes necesarios, hoy desechados

Los que siempre salían a respaldar y contraatacar ante las críticas a Julio Solanas, el primero, y Romero y Halle, el segundo, fueron desechados y quedaron afuera.

La confirmación y presentación de las listas del Partido Justicialista para las elecciones de abril y junio de este año dejaron mucho de que hablar entre los mentideros peronistas, tanto por las inclusiones como por las exclusiones.

Pero sin dudas los dos casos que son más comentados, por el desprecio con el que fueron dejados afuera, son el de Enrique ‘Quique’ Ríos, actual concejal de Paraná, y Gustavo Guzmán, diputado provincial.

Ambos se caracterizaron por salir a defender, y a contraatacar ante las críticas a sus sectores y sus principales referentes, dando la cara cuando era necesario, y más allá de eso, quedaron afuera de las listas.

El concejal responde al ex intendente José Carlos Halle y la ministra de Gobierno Rosario Romero, mientras que el miembro de la Cámara Baja integra las filas del diputado nacional Julio Solanas.

En el caso de Ríos, hasta ahora, su firma aparece en todo comunicado que el sector del ex intendente y la funcionaria emitía cada vez que las críticas, que no son ni pocas ni suaves, cargan contra el desempeño de la ministra.

Así, mientras ejerce la oposición en el HCD, el concejal también daba la cara por los referentes de su sector, a pesar de lo cual fue desechado y quedó afuera de la lista, aunque estaba convencido de que había hecho los méritos suficientes para ser el que ingresaba por ese sector en la Cámara de Diputados o para buscar renovar su banca en el Concejo.

En la nómina que acompañará la candidatura a la intendencia de Adán Bahl, en el lugar que los mentideros sostienen que debería ser para Ríos, Romero y Halle, eligieron a Luisina Minni, la secretaria de la ministra, mientras que en la de diputados está Diego Lara, y el concejal se quedó sin nada.

Similar es el caso de Gustavo Guzmán, principal defensor de Julio Solanas, Cristina Kirchner y el proyecto de Unidad Ciudadana desde la Cámara Baja y públicamente en los medios, confrontando incluso al gobernador Gustavo Bordet, a ministros y funcionarios.

Solanas es el principal referente de Unidad Ciudadana en la provincia y le ganó la pulseada al senador Ángel Giano para quedarse con el primer lugar de la lista de diputados que acompañará la candidatura de Bordet para su reelección.

A pesar de la férrea defensa del proyecto que ejerció Guzmán, Solanas decidió que los representantes del kirchnerismo en la lista sean Stefania Cora, actual concejal en Paraná, y Juan Manuel Huss, que culminará este año su mandato como diputado nacional, mientras que el legislador provincial fue desechado.

Otro que fue muy crítico y defensor del Partido Justicialista y del gobernador cuando hubo críticas fue el concejal paranaense David Cáceres. A diferencia de los dos casos antes mencionados, y a pesar de que su tío y ex vicegobernador José integrará la lista de diputados, para él hubo paraguas y el edil integra la nómina para quedarse en el HCD.

Las exclusiones de Ríos y Guzmán causaron rechazo en los mentideros y en el mundillo político quienes miran el armado desde la tribuna, ya que saben que para un dirigente y militante, lo más importante es integrar una lista.

Los cercanos al edil y al diputado están dolidos y molestos porque, a pesar de que más adelante les ofrezcan algún cargo ejecutivo o institucional, la intención de ambos era ponerse a consideración del electorado.

El revuelo y el rechazo entre los mentideros por la bajada de pulgar a Ríos y Guzmán es muy grande y todos repiten una frase que instaló sobre otros casos el secretario general de la gobernación, Edgardo Kueider: para el momento “eran necesarios”, aunque hoy hayan sido desechados.

Dejar Comentario