Adrian Fuertes: “No tengo encuestas pero si experiencia: no sé si es 50%, 60% o 70% pero hay un predominio de Bordet”.

«Para la oposición es complicado llegar a lugares donde la gente la está pasando mal con una cantinela que a veces parece de relator de fútbol”

“Las PASO van a marcar claramente una tendencia que luego es difícil de revertir porque la infantería del que le va mal en las PASO se desalienta, es una gran encuesta pero también quien vota por un candidato en las PASO lo hace para luego votar en la general”.

“Las PASO van a marcar claramente una tendencia que luego es difícil de revertir porque la infantería del que le va mal en las PASO se desalienta. Es una gran encuesta pero también quien vota por un candidato en las PASO lo hace para luego votar en la general”.

“Es una tendencia que los votantes de quien no accede al triunfo en las PASO cambian después su voto en las generales”.

“He estado trabajando en el departamento, en los 12 o 13 distritos, veo una fortísima inclinación de los ciudadanos a acompañar el proceso de reelección del gobernador Gustavo Bordet. Se nota claramente el predominio electoral de Bordet, es muy importante”.

“No tengo encuestas concretamente pero tengo experiencia y lo noto claramente, no sé si es 50%, 60% o 70% pero hay un predominio muy marcado de Bordet, no exento de reclamos hacia el municipio o las juntas de gobierno pero esperanzado en que la solución venga con la reelección de Gustavo Bordet y no con otras fuerzas políticas”.

“Durante el proceso electoral la cantinela es fácil pero después en el ejercicio del gobierno la situación es más complicada. Se ve a nivel nacional, una cosa es la campaña y otra el ejercicio concreto del gobierno y en ese sentido la gente valora mucho la gestión de Bordet”.

“Esto se ve en la ciudadanía en general, la militancia es parte de la ciudadanía, en el caso de los militantes hay otras variables. Con un candidato como Gustavo Bordet, la militancia se va plegando cada día que pasa hacia lo obvio que es que los entrerrianos quieren que Gustavo Bordet siga siendo su gobernador”.

“Con la oposición tenemos una relación de mutuo respeto pero hay actividades como los timbreos que no las pueden hacer más en algunos lugares. Hace un tiempo se podía, cuando recién comenzaba el gobierno y había a quién echar culpas, ahora realmente no pueden seguir hablando del que estuvo antes. Para la oposición es complicado llegar a lugares donde la gente la está pasando mal con una cantinela que a veces parece de relator de fútbol”.

“Todas las mañanas atiendo gente en el PJ, porque soy presidente del PJ, hay un montón de gente de Villaguay que se fue al conurbano bonaerense que por el cierre de las fabricas están volviendo al hogar de su familia y ven que acá tampoco hay trabajo por los problemas de la macroeconomía”.

“Es muy complejo para un municipio manejar la macroeconomía, todos los problemas de desocupación, de aumentos de la pobreza, más allá de los paliativos que puede llevar adelante el municipio o la provincia, no hay posibilidad de que los municipios o la provincia crezcan si no lo hace la Argentina, la única forma de cambiarlo es con un proceso diferente”.

“Lo local en Entre Ríos no va a tener sorpresa, la elección de Bordet va a ser excepcional porque los entrerrianos perciben el proceso del ordenamiento fiscal, de reestructuración de la deuda, de saneamiento financiero de la provincia para obtener los recursos que nos permitan reactivar la economía y hacer obras, con una baja enorme del déficit fiscal de la provincia”.

“Los entrerrianos saben que en esas condiciones se vienen cuatro años buenos para la provincia, más aún si hay un gobierno nacional que fomente la inversión real y no la especulación financiera, ahí vamos a ver el verdadero desarrollo que se está gestando en la provincia de Entre Ríos”.

Dejar Comentario