Keili Gonzalez: “Sería una catástrofe que Koch sea intendente”.

“Es muy buena, de diálogo independientemente de las enormes diferencias ideológicas”, dijo del intendente Cavagna

«Queremos dar vuelta todo, hacer posible lo necesario, ingresar a las cámaras y que todas las voces de los más vulnerables se vean reflejadas, estoy muy contenta porque es pasar a la historia, no por mí sino por la conquista de las luchas de las travas y las trans», sostuvo la precandidata a diputada de la Izquierda.

En comunicación con RADIO RD 99.1, Keili González, la precandidata a la diputada provincial por el MST – Nueva Izquierda, se refirió a cómo surgió la postulación.

“Esto nació de un acuerdo entre el MST y con referentes, simpatizantes e independientes. Soy una militante independiente, soy troska, hace mucho había recibido la propuesta, lo veníamos dialogando, en ese momento no lo encontraba dentro de las posibilidades”.

“Vimos la necesidad real y palpable, tácita de poder ocupar estos espacios que nos fueron negados históricamente porque entendíamos de que si nosotras no asumimos este compromiso ético, político y social, otras personas lo iban a hacer política por nosotras y ya sabíamos los resultados de una sociedad fracasada, violenta hacia las disidencias, y donde no estamos en la agenda emocional de los partidos políticos tradicionales ni siquiera del movimiento feminista”.

“Es la primera vez que en la provincia se presenta una candidata, y municipal también, trans. El MST no solo me lleva a mi como candidata provincial sino también hay candidatas a concejales, en Nogoyá va Silvina Buyutti, que va en el cuarto orden, en Gualeguay son dos compañeras más. Eso me pone muy contenta, es un momento histórico para nosotras, es una conquista colectiva, lo debemos celebrar independientemente de las corrientes ideológicas de la cual provengan”.

“Lo celebro no solamente con todas las travas y las trans sino con todas las disidencias que han sido relegadas de la vida de los estándares de la normalidad, por no representar esos mandatos sociales que están signados por esta cultura heteropatriarcal”.

Con Koch “no hubo un desentendimiento sino que básicamente fui violentada por el diputado, que representa el peor reflejo para las disidencias. Él tiene una precariedad política terrible, desconoce las normativas que fueron conquistadas por las luchas sociales y legitimadas por el estado en 2012 como es la ley de Identidad de Género, él como un representante electo por el pueblo, por el voto popular, no puede desconocer eso”.

“No queremos esa política sino que proponemos una política lejana a eso, no podemos ser las travas y las trans verdugas de nuestros propios verdugos. Proponemos una política que sea a partir del diálogo, de los consensos, que construyamos mediante otras alternativas que no tengan que ver con un discurso biologisista, patalogizador, que es lo que ha sido con lo que históricamente hemos batallado”.

Sobre la posibilidad de que sea diputada y Koch intendente dijo “analizo esa situación porque estoy en esa contienda, no solo por la conquista de llega a una lista provincial con un lugar expectante, porque soy consciente de que puedo ser legisladora si el pueblo así lo decide porque en las últimas elecciones del 2017, el MST sacó 40mil votos y con es base yo ya estaría disputando el ingreso a la cámara”.

Koch “también tiene posibilidades como para ser intendente. Esperemos que la sociedad se exprese en negativa de esa posibilidad porque sería una catástrofe. Lo veo como un ámbito institucional, donde se sostenga esa interacción con el estado de devaluación continua de nuestra identidad, eso va a representar él y es lo que no queremos, es lo que una sociedad no se tiene que permitir, retroceder”.

“Para mi Nadia -Burgos- va a ingresar y estamos en eso luchando para que yo ingrese. Nos entusiasma mucho a las disidencias, dar una batalla después que la realidad nos demuestre lo contrario si no es así, o si no fue mi momento”.

“Estoy muy contenta porque es pasar a la historia, no por mí sino por la conquista de las luchas de las travas y las trans, la visibilización de las problemáticas, lo que nos sucede, cómo estamos constituidas, somos sujetas políticas que no solamente políticas que no solamente podemos hablar en materia de género sino de economía, tenemos propuestas sociales, ambientales, somos anticapitalistas. Queremos dar vuelta todo, hacer posible lo necesario, ingresar a las cámaras y que todas las voces de los más vulnerables se vean reflejadas”.

Sobre su relación con el actual intendente de Nogoyá, Rafael Cavagna dijo “es muy buena, de diálogo independientemente de las enormes diferencias ideológicas que tenemos. Formo parte del equipo de prensa y diseño del departamento de prensa -de la municipalidad de Nogoyá. El diálogo es maduro, institucional y laboral, es lo mejor que se puede dar, entendiendo respetando lo que propone la democracia, justamente estas disidencias partidarias”.

“Le he solicitado en el marco de la normativa, que lo habilita la junta electoral y la normativa provincial, le he solicitado algunas cosas, soy una compañera que me considero en mi espacio de laburo que siempre está dispuesta a trabajar y eso ha generado un buen diálogo, así como también con la gestión anterior, que se respete la autonomía corporal, mi voz como opositora, porque también soy militante”.

Dejar Comentario