Sergio Varisco: “En los sondeos tengo buenas perspectivas para ganar las PASO”.

«Yo puedo entrar los barrios más carenciados de Paraná”

“La gente va a cortar boleta pero no lo promovemos”, expresó el intendente al visitar los estudios de Radio RD 99,1.

El presidente municipal de Paraná y precandidato a intendente de la ciudad por Cambiemos, Sergio Varisco, visitó los estudios de Radio RD 99.1 y la redacción de este Portal:

“Serán dos semanas de mucho recorrido por la ciudad y los barrios, lo hacemos habitualmente, tenemos un gran contacto con la gente, eso nos ayuda mucho. Más allá de la prensa y la publicidad, nuestro tercer factor es el contacto con la gente, lo hacemos permanentemente”.

“La gente nos hace llegar dos críticas muy emparentadas, al gobierno provincial, que está en ajuste y al gobierno nacional que está en ajuste. Nosotros venimos de la UCR así que no tenemos que ver con el ajuste, al contrario, muchas veces hemos caído por no aplicar eso”.

“No estamos de acuerdo con lo que pasa con el gas, el teléfono, la energía pero eso es algo en conjunto porque tanto el gobierno nacional como el provincial aplican la tarifa de energía más cara del país en Entre Ríos, nosotros eliminamos a los clubes por ejemplo los dos impuestos municipales de la tarifa eléctrica, que es una manera de fomentar los clubes”.

“Hay un ajuste provincial y uno nacional, los dos pertenecen a la misma escuela”.

“Hay una polarización. No hay terceras listas, a nivel nacional, aunque no me gusta mucho la opción, está el presidente Macri o Cristina Kirchner, esa polarización no le hace bien al país, eso se reproduce hacia abajo”.

“Tenemos independencia del Pro y el gobierno nacional, aunque lo apoyamos y creemos que este es el camino, no creemos que el ajuste sea la salida. Ningún país sale por ajuste sino porque crecen”.

“Con respecto a las pasadas elecciones, es difícil seguir encuestas, estamos tranquilos en las encuestas. El peronismo tiene el grave problema de la falta de conducción a nivel nacional, el radicalismo también, pero hace más tiempo que la sobrellevamos eso”.

“Hay siete listas peronistas en Paraná, eso significa una gran dispersión. En Cambiemos hay tres pero creo que se va a unificar en una sola”.

“Creo que la gente va a cortar boleta pero no lo promovemos. En los sondeos tengo una buena perspectiva”.

“Vamos a los barrios mas complicados de Paraná, primero te agradecen la luminaria y después te reclaman el pavimento, eso tiene que ver con la expectativa que tienen porque la gente ve que estamos haciendo y nos reclama más, ese agradecimiento y reclamo quiere decir que nos van a acompañar”.

“Anoche hicimos un acto y nunca había visto tanta gente en un acto en la quinta, en el barrio Arenales y la Toma Nueva, que es un barrio cadenciado. Estamos haciendo la cloaca allí, después viene el pavimento, pero lleva tiempo”.

“Después de más de 30 años de democracia la gente sabe que se puede cortar boleta y algunos lo van a hacer”.

“Esta es una elección muy local, a nivel nacional el año 2017 fue un buen año y el 2018 fue malo, esperemos que este año mejore para la gente pero no nos parece que el ajuste sea la salida”.

“En estos días nombré 40 maestras jardineras y eso es una inversión, nombramos mecánicos dentales y técnicos en prótesis y estamos haciendo más de 100 por mes en el municipio porque los empleados pagarían 7000 pesos en un privado. Nosotros ayudamos en los que podemos y no hacemos ajuste”.

“En esta gestión, tenemos una buena combinación de obras públicas, la más grande que ha visto la ciudad, el anfiteatro, los centros culturales, el hospital Illia que estamos construyendo, hacemos mucho pavimento, cloaca, gas, iluminación y tenemos mucha justicia social”.

“De todos modos, hay obras que a uno le gustaría comenzar, como una nueva terminal de ómnibus. En un esquema productivo, hemos revitalizado el cordón fruti hortícola de la ciudad, le damos mucha importancia al parque industrial y nos gustaría ampliarlo, nos interesa la tecnología sin chimeneas y tener un parque tecnológico. Esos son desafíos para la gestión que viene”.

“En pavimento tenemos 1400 millones de pesos en el último año, estamos trabajando con las seis empresas paranaenses. Seguimos colocando luminarias led, estamos atrasados porque la provincia nos debe luminarias led”.

“Hoy veía en los diarios que Concordia es la segunda ciudad más pobre del país y eso nos afecta a todos. Hemos tenido muchos gobernadores que tiraron para Concordia, Paraná tiene mucho para crecer”.

“Los mini basurales los hemos ido solucionando, hay que descentralizar la municipalidad y ser más eficientes en el día a día pero lo hemos ido solucionando”.

“Nosotros no hemos privatizado, eso es bueno para tener precios testigo. Todo lo que es alumbrado, obras viales, parques y paseos, limpieza y obras sanitarias lo hacemos con los empleados municipales y eso es muy importante para tener precios testigo para que las empresas privadas no se aprovechen. Debe intervenir el capital privado pero sin privatizar”.

“La causa de narcotráfico no me afecta en nada, primero que queremos el juicio, los mismos fiscales han negado que yo haya pertenecido a alguna red, el peculado, la utilización del dinero para esto, así que estamos muy tranquilos”.

“Los medios hablan de eso pero tienen que preguntarse que pasó con los contratos en el Senado, eso es fácil de investigar, esto no porque no existe nada. Tendrán sus intereses pero les va a ir mal como siempre”.

“Estamos tranquilos, confiados, no creo que la ciudad vuelva a manos de los que hace 15 años gobiernan la provincia”.

“Mi rival más directo, durante 8 años fue ministro de Urribarri así que no puede exhibir nada en salud, educación ni es seguridad que es uno de los grandes temas y corresponde a la provincia, así que estamos tranquilos”.

“La relación con Benedetti es muy buena, somos amigos de toda la vida. Tenemos respeto por los rivales pero creemos la provincia no está haciendo obras con fondos propios, y deben responder a muchos cuestionamientos porque no ha habido inversiones provinciales en los últimos cuatro años”.

“El municipio de Paraná tiene 800 millones de pesos en las cuentas, la mayoría ya está comprometida para las obras públicas, sin aumentar las tasas, que están por debajo de la inflación”.

Sobre su salud afirmó: “Lo mejor que le puede pasar a uno es que lo curen, me atendieron muy bien, agradezco los mensajes que me enviaron y plegarias que hubo. Yo tenía el vicio del cigarrillo, ahora obviamente lo dejé, pero eso tiene que ver con el stress. Llevo una vida más sana, de mantener horarios, eso estoy haciendo”.

“El tema del colectivo está en el Concejo Deliberante. Hay responsabilidad del gobierno nacional y provincial porque se quitaron los subsidios, provincia y nación firmaron un acuerdo que se quita el 100% del subsidio, a la provincia se le envía un fondo pero es del 50% y el resto lo paga el usuario”.

“Nosotros tenemos el boleto más barato del país a 14,50 pesos desde diciembre. Otras provincias tienen el boleto en 25 o 26 pesos en todo el país hace tres o cuatro meses”.

Dejar Comentario