La Justicia absolvió a Varisco, Rolandelli y Picazzo en la causa de la Mutual Modelo

A pesar de la denuncia y la posición de la fiscalía, el Tribunal entendió que el intendente actuó dentro de la legalidad, la misma operatoria de las intendencias de Osuna y Halle, parte del fundamento, cuestionaron la falta de acusación contra Zuiani y Bruffal.

Tras varias jornadas de debate, el Tribunal,c por los jueces Gervasio Labriola, María Castagno y  Rafael Cotorruelo,entendió ex intendente Sergio Varisco, su secretario legal y técnico, Walter Rolandelli y el presidente de la Mutual Modelo, son inocente del delito de peculado en grado de tentativa atribuido por el pretendido adelanto de dinero al inicio de la entonces gestión Municipal.

La causa penal inició por una denuncia realizada en el 2017 por el entonces diputado provincial Gustavo Guzmán, quien tomó conocimiento de un pedido llamativo por parte de Picazzo a Varisco por la suma de un millón y medio de pesos.

La entidad le solicitaba dicho monto en concepto de adelanto de retenciones en virtud de los créditos que los empleados municipales han tomado con la Mutual

Hay que recordar los cuestionable de dichos préstamos, todos ellos a una tasa de interés altísima que provocan una considerable merma de los sueldos de los municipales.

Para el Tribunal, ninguno de los argumentos esgrimidos por la fiscalía tienen asidero.

Muy por el contrario, según el relato del juez Labriola que leyó una síntesis de los argumentos del fallo,Varisco actuó dentro del marco de la legalidad y juridicidad.

Entre los argumentos para arribar a esta conclusión,por cierto unánime, el Tribunal expuso que existieron antecedentes que avalaban el accionar del intendente, nombrando el caso de la ex intendenta Blanca Osuna y su antecesor José Carlos Halle.

Asimismo, cuestionaron que, según su tesis, no acusaran a la concejal María Marta Zuiani –pareja del mandamás de la mutual, Adrián Bruffal– por posible tráfico de influencias; que no acusaran a la secretaria de Hacienda, Cristina Ruberto.

Según el Tribunal, Varisco contaba con autorización para actuar de dicha manera, adicionando en un estracto que, el intendente  no hizo más que aplicar la normativa.

Caída la imputación de Varisco, logiacem te caerían las los acusados partícipes, Rolandelli y Picazzo, argumentando el tribunal que no existió la connivencia pretendida por la fiscalía  entre los imputados.

Un fallo que se caracterizó por reproche y rechazar cada una de las expresiones realizadas por las fiscales Cecilia Goyeneche y  Patricia Yedro para fundar la acusación.

Ninguno de las argumentos de la teoría del caso del órgano acusador fue adoptado por parte del Tribunal, incluso recibieron varias críticas.

 

Dejar Comentario