Marcelo Benítez: “Bordet estaba enojado con el intendente y con la prensa porque esto tomó estado público”

“El intendente Walser tuvo una conversación muy acalorada con la ministra, y hoy habló con el gobernador y policía volvió a acompañar y brindar apoyo en los controles de acceso porque el gobernador, a pesar de su enojo, pudo entender cuál era la necesidad”, expresó el periodista de Colón.

El reconocido periodista colonense, Marcelo ‘Pato’ Benítez, dialogó con este Portal y con Radio RD 99.1 acerca de la situación que se dio en esa localidad con el operativo en las rutas para prevención del Coronavirus.

Intendentes y vecinos denuncian que la provincia libera las rutas y no controla el virus

Benítez entrevistó esta mañana al intendente de Colón, José Luis Walser, y refirió parte de la conversación a este medio:

“Por pedido de la gente, los intendentes de Colón y San José tomaron la medida de restringir hoteles, alojamientos, confiterías, restaurantes, pueden trabajar solo como delivery. También implementaron controles en la  ruta 26 y Autovía 14, se hizo a partir de las 19 de ayer”.

“A las 17 se reunió el intendente de Colón, Walser, con el comisario Goró, que es el jefe de la policía departamental y él le dijo que el jefe de la Policía de Entre Ríos estaba a disposición”.

“El intendente no tiene la atribución de cortar el paso, constitucionalmente, la idea era desalentar el turismo y que los que ingresaran a la ciudad fueran de Colón. En Colón hasta el momento no hay casos, está en estudio una persona, está aislado en San José, pero la restricción de los accesos fue una iniciativa del intendente a raíz del reclamo de los vecinos”, expresó Benítez.

“El intendente de San José, que es del mismo signo político del gobernador, dio a entender que se le pedía al gobernador que hiciera estos controles al ingreso a la provincia, para desalentar el turismo”.

“Walser dijo que tuvo una conversación con el jefe de policía de la provincia para que acompañe porque la presencia policial da más seriedad, le dijeron que contara con eso. Hubo una reunión con el jefe departamental de Colón y el de gendarmería y ambas fuerzas se prestaron a colaborar, igual que prefectura, porque el decreto indica que la gente no puede estar en las playas”.

“Ayer se montó el operativo a las 19, hay fotos publicadas. Una colega me avisó que iban a sacar el control de la policía, y prácticamente en ese momento recibí el informe de prensa municipal que decían que estaban activos los controles”.

“Me comuniqué con el jefe de la departamental, que me confirmó que por orden del gobernador iban a sacar los controles. Lo invocaron al gobernador y a la ministra Rosario Romero, que la fuerza depende de ella”.

“Anoche el intendente Walser tuvo una conversación muy acalorada con la ministra, según pudimos saber, él manifestó que estaba enojado y dijo los motivos que le dio la ministra”.

“Los motivos que dieron los funcionarios para fundamentar la decisión de Bordet fue la orden era de la ministra, pero ella dijo que la orden era del gobernador”.

“Decían que los municipios hacían lo que querían, que la salud no depende de los municipios sino del ministerio de Salud de la provincia y del de la nación”.

“Lo que dicen los políticos de la Costa del Uruguay es que el gobernador no escucha a los intendentes. Algunos legisladores dicen lo mismo”.

“Rebord está de acuerdo con el gobernador. Sostiene que el control lo tiene que hacer los municipios, y que no es necesario el apoyo de la policía. Él fue tres veces intendente así que conoce el municipio”.

“A la mañana, la directora del hospital dio el informe de la cantidad de casos, que en Colón por ahora no hay y sobre cómo cuidarnos, pidiendo que nos quedemos en nuestras casas. A la noche andaba gendarmería con altoparlantes pidiendo que nos quedáramos en casa, entonces es contradictorio”.

“El intendente Walser dijo que en Colón no se extralimitan en sus facultades, le dijo a la ministra que hacen lo que deben con las herramientas que tienen, con normativa local acompañan las medidas nacionales, lo de la policía era un apoyo y desde el gobierno no lo entendieron así”.

“Walser habló con Bordet, el gobernador estaba muy enojado por esto”.

“El gobernador ni siquiera saluda, en una conferencia de prensa quise repreguntar, no quiere hablar con la prensa”.

“Bordet estaba enojado con el intendente, con la prensa, porque esto tomó estado público”.

“Los controles comenzaron, no es que nunca pasó”.

“Hoy la policía volvió a acompañar y brindar apoyo en los controles de acceso porque el gobernador, a pesar de su enojo, pudo entender cuál era la necesidad”.

“Le habrá afectado que esto se hiciera público pero nosotros tenemos la misión de informar”.

Dejar Comentario