El Convencional del PJ, Luis Márquez, detalló las definiciones que se dieron hoy para el Tribunal de Cuentas, el cual entrará en funciones después de 38 años.
“En el artículo Nº 17 se definió volver al texto original porque hubo planteos de que no se entendían completamente los alcances de este artículo. Y como se trataba de una norma petrea, más el hecho de que generaba cierto grado de preocupación porque podía ser visto como “un artículo mordaza” para la libertad de prensa, es que se definió volver al texto original”.
“No lo considero como una pulseada perdida para el PJ, ya que en tanto haya participación popular, sea para esto o para correcciones de dictámenes, es para bien. Estamos en la Reforma de la Constitución y acá no hay oficialismo ni oposición, así que cualquier observación es bienvenida”.
“Hoy en la Convención se trató el tema del Tribunal de Cuentas, el cual se pondrá en funciones después de 38 años. El Tribunal contará con 5 integrantes, un presidente y dos vocales designados por el Consejo de la Magistratura, uno propuesto por mayoría de Diputados, y el último por la primer minoría de la Cámara Baja”.
“Esto es para aquellos que dudan de que puede ser un órgano monocolor, pero con esto, más los fiscales que también deberán pasar por el Consejo de la Magistratura, se logrará un órgano mixto”.
