“Si en las próximas elecciones no puedo se candidato, esto no va a ser traumático para la Unión Vecinal de Cerrito”, expresó el Intendente de esa localidad, quien va por su tercer gestión.
“Cuando se empezó a hablar de la Reforma, en los gobiernos de Montiel y también de Busti, los partidos vecinales veíamos la posibilidad de afianzar la autonomía municipal. Siempre planteamos la necesidad de modernizar el sistema de Juntas de Fomento y de los Municipios de Segunda”.
“Y si queremos ser iguales a los de primera, entonces nos parece lógico que la reelección se establezca igual. No nos oponemos, si bien es cierto que da para muchas interpretaciones. Pero siempre ha sido un poco el perfil de la Unión Vecinal ir más allá de los personalismos”.
“Además hay que considerar que Cerrito cuenta hoy con más de 6.000 habientes, y esto lo convierte en un municipio de primera. Pero esto no se va a dar hasta el próximo censo, porque no a tener un decreto que lo ascienda”.
“Si en las próximas elecciones no puedo ser candidato, esto no va a ser nada traumático para la Unión Vecinal de Cerrito”.
