El convencional Luis Márquez detalló los lineamientos generales de esta nueva institución.
“La reforma prevee el nuevo mecanismo de revocatoria de mandatos, tema que se analizó tomando como experiencia los juicios políticos. Esta es una discusión que se inicia hoy pero que se va a correr a los ámbitos parlamentarios una vez finalizada la Convención”.
“Cuando se considere que un Gobernador no esta llevando bien su gestión, se pueden levantar firmas para convocar a una revocatoria de mandatos. Para ello, se necesita juntar un porcentaje x del padrón en un lapso que iría de los tres a los seis meses. Obviamente hay ciertas condiciones, esta no puede ser presentada ante del primer año de gestión ni tampoco en el último, además se necesita la presentación de ciertos causales. Todo esto todavía está por definirse”.
“Creo que a Cristina Kirchner no le cabe esta posibilidad, fue elegida popularmente por una importante cantidad de votos”.
