“La Reforma se va a aprobar: Mainez, Villaverde, Giorgio, Alba López, Grimalt y Zacarías estuvieron trabajando en el proyecto, firmaron un acta y mañana no pueden pensar distinto”.

Raúl Taleb recordó que Montiel en su 1º proyecto de Reforma había establecido elecciones conjuntas y afirmó que: “Por eso, en la UCR la cuestión está saldada”.

“La ley es el producto del trabajo de mucha gente entre las que se encuentran Mainez, Villaverde, Giorgio, Alba López, Lucy Grimalt y Zacarías. Además, estoy seguro que existe un convencimiento, porque se firmó un acta donde se comprometían a no agregar o quitar nada de lo que luego ingresó el Ejecutivo”.

“Mañana se abre el tratamiento de la necesidad de la Reforma de la Constitución en una sesión especial convocada con ese fin. Estimo que existe voluntad para que esto se de, ateniéndome a la cantidad de gente que ha participado y hoy es autora del proyecto que se discutirá. Esta es una tarea que llevó adelante Halle en los últimos 30 días y no creo que los mismo que la protagonizaron mañana puedan pensar algo distinto”.

“Considero que el proyecto se debería votar. Si tenemos en cuenta los últimos años, el tema de necesidad de Reforma estuvo en las plataformas tanto del PJ como de la UCR en las elecciones del 2005, luego el Gobernador realizó una consulta popular no vinculante y la mayoría de los que accedieron votaron a favor”.

“Existen además otras condiciones, tenemos por delante una elección nacional que nos permitía ahorrar e impedirnos todo el trabajo de movilización que implica. Recordemos que el 1º proyecto de Reforma presentado por Montiel, en su artículo 13, establecía que las Convencionales debían ser simultáneas con las Nacionales. O sea que en la UCR esta cuestión está saldada. Aunque hoy es un poco la contradicción de la historia”.

“Lo seguro es que mañana será un día histórico, tanto por el sí como por el no. Pero el proyecto se va a aprobar, porque todo se hizo a la luz del día, acá no hubo acuerdos espurios. Y si alguien no está de acuerdo mañana podrá expresarse libremente en la Cámara de Diputados”.

Dejar Comentario