EDITORIAL PROGRAMA “DE FRENTE”
Conmoción en el Radicalismo ante una noticia no esperada, a días del SI, el Diputado Villaverde fue separado de la famosa causa a la empresa de colectivos San José, en la cual estaba imputado por abuso de poder y defraudación en perjuicio del Estado.
El actual Diputado estaba imputado junto el ex Ministro de Economía Oscar Berón, el ex funcionario Osvaldo Cepeda, el ex Ministro de Gobierno Fermín Garay y al ex Gobernador Sergio Montiel.
Tanto Berón, como Cepeda y Garay, en su calidad de ex Ministros, habían firmado el Decreto que autorizó la operación con la empresa San José. Al igual que Villaverde cuando estaba en la misma situación que sus correligionarios.
Sin embargo, Rubén Villaverde fue protegido en Diputados, donde la mayoría Justicialista no lo entregó a pesar del pedido de desafuero de la Justicia. Esto es para que los que dicen que el PJ manda preso a todo el mundo, vean que algunos se salvan. ¿Tendrán que ver las largas charlas en secreto que mantuvo Villaverde con el Secretario de Justicia José Carlos Halle días previos a la Reforma? ¿Cómo estarán Yedro, Mori y Rossi a quien nadie salvó?
Un Rubén Villaverde, que hace apenas 20 días levantó la mano a la par del PJ y votó a favor de la Reforma, y que hoy quedó fuera de la causa judicial. Mientras que sus correligionarios, los ex Ministros Berón, Garay y Cepeda, así como el ex Gobernador Montiel, siguen imputados, procesados y en camino a un juicio oral y público.
Pero el asunto no termina acá. Hoy corre fuertemente una versión en los mentideros políticos, que dice que si Villaverde no es aceptado como candidato a Convencional por la UCR, iría en la lista del PJ, ya que el oficialismo le daría esta posibilidad.
Antecedentes existen: hace pocos días fue el único Radical que levantó la mano junto al PJ a favor de la Reforma, y ayer fue separado de la causa San José, de la cual era uno de los principales implicados.
Con esto, se confirma lo que el Diputado Villaverde declaró en medio de la sesión de tratamiento de la Reforma, donde proclamó que no tenía ninguna causa en la Justicia. Ni que fuera mago, se anticipó a los hechos.
En definitiva, como dijera un filosofó: «Una excusa anticipada es la confirmación de una falta ya consumada».
RICARDO DAVID.
